Veamos qué grandioso castillo de Divina Ciencia surgió de las conclusiones de las cinco ramas espiritualistas de aquella hora:

Los Esenios: mosaístas; Melchor: Copto; Gaspar: Budista; Baltasar: Krishnaísta y Filón: Antuliano.
El anciano Gran Servidor de los Esenios, fue el elegido de todos para dirigir las deliberaciones de aquella asamblea de Divina Sabiduría, compuesta de Setenta y siete hombres consagrados al estudio y a los trabajos mentales desde hacía largos años.
Después de una solemne evocación al Alma Universal fuente de Vida, de luz y de amor, el Gran Servidor propuso que comenzaran por la definición, base y fundamento de toda ciencia espiritual: "Conocimiento de Dios".
Y Baltasar el persa, lo definió de acuerdo con sus principios védicos, heredados de Zenda, segundo discípulo de Krishna:
"Dios es el soplo vital que como un fuego suavísimo e inextinguible anima todo cuanto vive sobre el planeta."
Y los diez Escribas anotaron la definición de Baltasar el Krishnaísta.
Habló Gaspar y definió a Dios conforme a sus principios budistas:
"Dios es el conjunto unificado de todas las inteligencias llegadas a la Suprema perfección del Nirvana".
Y Melchor el príncipe sinaítico, habló conforme a su filosofía copta y Kobda:
"Dios es la Luz lncreada y Eterna, que pone en vibración todo cuanto existe".
Y el joven Filón de Alejandría, aristotélico antuliano dijo:
"Dios es el consorcio formidable y Eterno del Amor y de la Sabiduría de donde mana todo poder, toda fuerza, toda claridad y toda vida".
Y el anciano Servidor añadió al final la definición de Moisés:
"Dios, es el Poder Creador Universal, y como el Universo es su dominio y su obra, es Autor de las estupendas leyes que lo gobiernan y que los hombres no acertamos a comprender".
Estudiadas y analizadas a fondo las cinco definiciones, pudieron comprobar que no estaban en pugna, sino que entre ellas se completaban admirablemente, como si una mano de mago hubiera escrito páginas aisladas, y que reunidas formaban un poema admirable, perfectamente unificado y completo.
En las Cumbres del Moab

 


Arpas Eternas, Vol. 1, p. 118. Décimo Cuarta Edición

Acrecentar conciencia Carta a Dios Oración de Protección Árbol de Propósitos Conseguir energías Guerrero de Luz Hermanos de luz La Misión Oración Matinal Oración y pensamiento
¿Eres Tú un Ser Espiritual? Mahatma Ghandi Los Siete Principios Templanza Concepto de Dios El Tetragranmaton Cristianismo La verdad del espejo Papus y la esfinge Papus y la Sociedad Teosófica
Juramentos y obligaciones Significado e Interpretación del Saludo El Solsticio de Invierno Virtudes y Ventajas de la Meditación Los estados de conciencia Técnicas en la limpieza del aura El Poder del Pensamiento Cerrar el Aura Conócete a Ti Mismo Descripción Padre Nuestro
Florecer de la Rosa Para Hermanos de Luz Meditación de la Rosa Oración Constante Llamado a las Puertas del Corazón ¿Quien soy Yo? El Servicio El Servicio Las Siete Palabras Cuida el verbo que guía vuestra lengua
Mensajes para desarrollar la vida diaria Nuevos Servidores del Mundo ¿Qué es la Comunidad Cristiana? Las seis reglas del sendero La oración  como don de Dios Papus y los Grupos Independientes de Estudios Esotéricos Papus y los Grupos Independientes de Estudios Esotéricos Para reencontrarse con nuestro Ángel Guardián Introducción al Kybalion Simbolismo y tradición Hermética: Las fuentes de conciencia y energía en el Ser Humano
La senda del corazón Juramentos y obligaciones Concepto Holístico Sonido y Luz Interior Como Purificar la Personalidad Volver al Menú Principal