
PEQUEÑA Y BREVE DESCRIPCIÓN
ACERCA DE
EL ÁRBOL DE LA VIDA
|
LA
CABALA ES UN SANTUARIO DE DIOS
EN DONDE EXISTEN SUS MANSIONES
PARA TODOS SUS REBAÑOS
ESPARCIDOS POR EL UNIVERSO EN
DISTINTOS ESTADOS DE
EVOLUCIÓN...
AMANDO A CADA UNO DE ELLOS...
ESPERANDO SU RETORNO A SU
MANSIÓN LLENOS DE MANJARES Y
MIELES ETERNAS PARA LA
CONSOLIDACIÓN UNIVERSAL...
En
el antiguo testamento (vea el
Génesis) Moisés cuenta que Dios
había puesto al primer hombre y
a la primera mujer en el jardín
del Edén, y había Jehová Dios
hecho nacer de la tierra todo
árbol delicioso a la vista y
bueno para comer; también el
árbol de Vida en medio del
huerto y el Árbol de la Ciencia
del Bien y del Mal (Gen. Cáp.2,
v.9).
Dicho Árbol de la Vida se
encontraba impregnado de fuerzas
tan armoniosas y benéficas que
sus hojas producían sanación de
todas las enfermedades y sus
frutos aportaban las energías y
a su vez la vida Eterna. Pues
con ello No había por lo tanto
en el Paraíso enfermedades,
sufrimientos, y muerte.
¿Tenemos
una idea clara sobre el Árbol de
la Vida? Conocemos el de la
ciencia del Bien y del Mal
puesto que todo el tiempo
estamos en la alternancia de el
amor y del odio, de la alegría a
la tristeza, de la salud y de la
enfermedad, de la abundancia y
de la miseria, de la paz y la
guerra y así sucesivamente.
 
El Árbol de la Vida es el
universo que Dios habita e
impregna con su existencia, es
una representación de la vida
divina que circula a través de
toda la creación.
Es una guía confiable que
conduce a la comprensión del
Universo y del propio ser.
Los sabios han afirmado durante
mucho tiempo, que el hombre es
una miniatura del universo,
conteniendo en su interior los
diversos elementos de aquel
macrocosmos del cual el es el
microcosmos.
Cuando se emprende el estudio
del Universo sea interior o
exteriormente, se necesitan una
nueva serie de símbolos. El
Árbol de la Vida es al mismo
tiempo un mapa simbólico del
Universo en sus principales
aspectos, y también un mapa de
su equivalente inferior, el
Hombre.
  |
|
El
ser humano también representa el
mismo Árbol de la Vida.
¿Por qué entonces no es inmortal?
El el ser humano era Inmortal
mientras estaba ligado al gran
Árbol, pero al
transgredir las prescripciones
de Dios, se desató y perdió la
inmortalidad.
Entonces hubo
una época en que el hombre no
estaba desatado del Árbol de la
Vida, estaba en relación
permanente con él, comía sus
frutos, y éste es el sentido
simbólico del verbo comer y
estar en comunión.
Pero
cuando el hombre se separó del
Árbol, se fue a vivir "a la
tierra", en la región más densa
de la materia, el décimo
sephiroth que cabalísticamente
se describe como Malkuth y
comenzó a escribirse la historia
que todos conocemos la realidad
pasada y actual de Adán y Eva en
cada uno de nosotros...
 
La cábala es producto de muchas
mentes iluminadas que lograron
simbolizar en un esquema todos
los ciclos y estados de la
creación.
Su conocimiento nos permite
conocer todas las ideologías,
religiones y conocimientos pues
es una estructura isomorfa con
la creación, de allí que todo lo
demás esta incluido en ella.
Comprendiendo la Cábala, se
comprenden todos los esquemas
religiosos que la humanidad se
ha dado.
 
Todo verdadero buscador de las
enseñanzas místicas, que tienen
como propósito el conocimiento
de la verdad y de la realidad
trascendente llega finalmente a
profundizar en los estudios
Cabalísticos ya que este
maravilloso esquema tiene la
finalidad de descorrer el velo
del Universo a aquel que busca
con sinceridad y sana intención.
Previo a la cábala el buscador
deberá investigar en el
conocimiento de si mismo y el
control de su ser inferior
(Personalidad), puesto que para
el conocimiento de la Cábala
debe conocer la estructura
microcósmica, es decir, el ser
humano con su división
septenaria.
Se necesita el conocimiento de
las leyes y principios
universales, como también del
Tarot como elementos esenciales
para la alquimización del ser.
|


|