EL COLGADO
Carta número XII
La carta nos habla
de una historia
mitológica muy
bonita. Se dice que
el colgado era un
dios que amaba al
ser humano y su
civilización, pero
otras dioses no
estaban de acuerdo
con él en la belleza
del ser humano y
decidieron acabar
con ellos. Entonces
enviaron un
meteorito de grandes
dimensiones para
destruir el planeta,
pero entonces el
dios que amaba a los
seres humanos se
sacrificó por estos,
puso sus manos sobre
el planeta y sus
pies soportaron el
meteorito, desde
entonces decidió
aguantar esa
posición para evitar
que la piedra tocara
el planeta y lo
destruyera. La
palabra clave es
sacrificio.
En esta carta vamos
a conocer una de las
esferas del libre
albedrío. El ser
humano está
capacitado para
tomar numerosas
decisiones durante
toda su vida y de
hecho es algo que
practica
continuamente en
determinadas
escalas. Esas
decisiones
determinan unas
consecuencias de las
que somos totalmente
responsables aunque
la mayoría de las
veces no queremos
admitirlo. También
el hecho de estar
pensando
continuamente una
cosa nos determina
hacia ella y por lo
tanto habrá una
reacción nos guste o
no.
Ahora hay que
reflexionar sobre
que cada elección
trae consigo un
sacrificio. Sea cual
sea la decisión que
tomemos siempre nos
obliga a rechazar
alguna cosa, a
sacrificar algo.
Puede ser en pequeña
escala –por ejemplo
cuando queremos
beber agua y ello
nos obliga a
levantarnos del sofá
en el que se está
tan estupendamente-
o a gran escala
–muchas personas se
plantean a veces si
es preferible
escoger la vía del
trabajo o la vía del
amor cuando se les
plantea el dilema.
Bien, esto es lo que
el colgado quiere
comunicarnos, quiere
que sepamos que
siempre es necesario
un sacrificio, y que
cuanto más
importante sea
nuestra decisión más
peso tendrá ese
sacrificio. Por ello
nos recuerda que
sopesemos siempre
nuestras decisiones
y veamos claramente
qué es lo que
estamos sacrificando
con ellas y si nos
conviene
sacrificarlo, si
realmente vale la
pena...
Ejercicios:
El ejercicio es una
reflexión de todas
las decisiones que
llevamos tomado
hasta ahora y sus
consecuencias y
sacrificios. Se
trata de que
reflexiones sobre
las recompensas y
sacrificios de todas
las elecciones que
recuerdes has hecho
y especialmente las
más actuales.
Apúntalo todo en tu
diario o libreta
personal, observa
cuantas veces crees
haberte equivocado o
acertado, sopesa la
información y
comenta contigo
mismo todo lo que se
te venga a la
cabeza. Se trata de
que a partir de
ahora procures
prestar atención a
esa parte de tus
decisiones que la
mayoría de veces
suele estar
olvidada. Eso te
ayudará a ser más
objetivo en todo lo
que se te presente y
te ayudará a escoger
mejor tu camino. No
solo se debe de
decidir por la mente
o por las emociones.
“La verdad está en
nosotros mismos...
Hay un centro en
todos nosotros,
donde la verdad
reside en toda su
plenitud... y el
saber
consiste en abrir un
camino
por donde el
esplendor
aprisionado puede
escapar...”
Robert Browning,
Paracelso.
LA MUERTE
Carta número XIII
La carta de la
muerte es una de las
más temidas del
tarot debido a que
generalmente sólo se
interpreta una parte
de su significado.
La carta nos enseña
a la muerte con una
guadaña segando un
campo lleno de
cadáveres. Las
palabras claves
son/transmutación,
transformación,
renovación.
La mayoría de
nosotros nos
asustamos ante la
idea de nuestra
muerte, pero eso es
sólo una faceta de
esta carta que por
supuesto también
puede estar dirigida
hacia nuestra muerte
física. Pero eso no
es todo lo que hades
nos quiere enseñar,
pues lo material es
una parte más de
nosotros mismos,
pero no el todo, ni
mucho menos. También
hay muerte cuando
dejamos atrás una
etapa de nuestra
vida. De hecho, una
parte de nosotros
está muriendo
continuamente, para
que otra parte pueda
nacer, por lo tanto
la palabra muerte no
tiene ninguna
connotación
negativa, sino todo
lo contrario. Qué
sería del ser humano
sin su afán positivo
de evolucionar, de
mejorar día a día,
de enterrar todo lo
que es superfluo e
interesado, egoísta
y malsano.
La muerte es esa
carta que hace que
en nuestra vida
existan continuas
renovaciones, que se
transformen nuestros
pensamientos
antiguos por los
nuevos que hemos
aprendido. Es quien
nos ayuda a dejar
atrás el pasado, que
deje de cobrar
importancia para
poder concentrarnos
y centrarnos en el
presente y
dirigirnos de forma
entusiasta al
futuro.
Es como si nos
quitara un peso de
encima. En la carta
de la muerte siempre
nos encontramos con
un importante
sacrificio de una
parte de nosotros
mismos, una parte
que mucre para poder
volver a comenzar el
camino interior,
pero esta vez con
más Tabiduria. Seria
un poco como nuestro
rito iniciático.
nuestra
purificación.
Todo forma parte de
un ciclo: nace -
crece - muere - nace
- crece.... ciclo
que por lo tanto
también podemos
llevar a nuestro
trabajo interno.
Ejercicios:
Este ejercicio debe
ser una
visualización con
mucha profundidad,
por ello necesitamos
estar tremendamente
relajados y a ser
posible con la mente
totalmente en
blanco, y abiertos a
lo que vayamos
viendo.
Bien, una vez
conseguido ese
estado de
relajación,
visualizaremos
nuestro lugar ideal
de descanso, puede
ser real o
imaginario, un
paisaje que nos
atraiga en el cual
nos sintamos como en
casa. Estaremos un
rato en ese lugar
respirando aire
puro, recargándonos
con la energía del
sol. Se trata de que
te cargues de
energía en ese lugar
para emprender un
camino.
Una vez que te
sientas lleno de
energía positiva
deberás visualizar
un camino por el que
comenzarás a andar.
Poco a poco debes
imaginarte que vas
viendo aparecer una
cueva que se adentra
hacia unas
profundidades.
Cuando estés delante
de la cueva comienza
a andar por ella
hasta encontrarte en
el otro lado.
A partir de ahí se
trata de que avances
por ese lugar
únicamente tuyo, que
vayas observando
todo con
minuciosidad y
visualices si es
posible que te
encuentras con
alguien al que le
harás las preguntas
que desees, por
ejemplo puedes
preguntar cuáles son
los obstáculos que
en estos momentos no
te dejan avanzar en
tu camino interior o
te lo están poniendo
difícil, o cómo
deberías actuar para
evolucionar o dar un
paso más.
Cuando consideres
que ya has
terminado, regresa
tranquilamente a tu
lugar de descanso, y
tras unos minutos
para volverte a
recargar de energía,
apúntalo todo en tu
libreta. Reflexiona
sobre el lugar en el
que te encontrabas,
quién era tu
"contacto", qué te
dijo, ¿te dio algo?.
Ten en cuenta que
este ejercicio va
orientado a conocer
cuál es el estado de
tu muerte, es decir
¿qué hay en ti que
debería morir y por
qué no lo está
haciendo?, o por el
contrario descubrir
que todo marcha
perfectamente y a su
tiempo.
LA TEMPLANZA
Carta número XIV
La carta nos había
de una paz y una
tranquilidad
reflejadas en el
semblante de un gran
ángel que sostiene
dos cántaros de los
que fluye
continuamente agua.
La palabra clave es
fluir.
Cada uno de nosotros
es un canal. Tú eres
un transmisor de
energía humana y
divina. Recoges
energía de dios, del
universo, que
transformas para tu
vida humana y
recoges energía
humana para
enviársela a dios,
al universo. O lo
que es lo mismo,
interconectas tu
cuerpo y espíritu
para que entre ellos
pueda fluir la
energía necesaria
para vivir, para que
las cosas funcionen
bien, para tener
fuerzas necesarias
para emprender algo,
para trabajar, para
estudiar, para
meditar, para
trascender, para
evolucionar.
Eso es lo que
significan esas dos
copas que sostienen
el ángel. El agua
que hay en ellas
fluye sin cesar de
una copa a otra.
Todo está en
continuo movimiento,
nada de la energía
que consigues te
queda estancada en
el cuerpo, O al
menos así debería
ser, uno de los
grandes males del
ser humano es su
falta de fluidez
energética.
Es decir, nos cuesta
mucho dejar a la
vida hacer, dejar
partir las
angustias, o no
aferramos demasiado
a alguna cosa o
sentimiento. Esto
provoca que el flujo
de energía que por
naturaleza nos
mantendría en la
perfección y por
tanto libres de todo
problema se vea
contaminado o
coartado por el ego,
por nuestra razón
que nunca quiere
perder protagonismo.
Así actuamos como
una válvula de
regulación que le
impide el paso a lo
mejor de nosotros
mismos, a nuestra
esencia.
Nuestro Yo Soy
quiere ayudarnos a
ser mejores, a que
crezcamos
interiormente, pero
no puede hacerlo si
le impedimos el paso
o no le dejamos
participar de
nuestra energía. Por
ello hay que estar
muy atentos y saber
reconocer en qué
lugar estamos
cerrando las puertas
a nuestra evolución
sin darnos cuenta y
porqué. He de decir
que generalmente el
miedo en este caso
como siempre es
nuestro peor
enemigo.
Ejercicio:
Para que
experimentes la
fluidez de tu cuerpo
y de tu espíritu. Si
te resulta más
cómodo utiliza una
música que te
inspire, que te
conecte. Si no
utilizas música es
necesario que estés
muy relajado, que tu
mente esté quieta y
tranquila. En ambos
casos lo que importa
es que no estés
pensando en mil y
una cosa mientras
haces el ejercicio.
Con tu libreta
personal delante y
un bolígrafo en la
mano vas a escribir
todo tipo de
palabras que sientas
que te representan
en ese momento. Haz
dos columnas una
donde situarás todo
lo relacionado a tu
espíritu y otra
donde pondrás todo
lo relacionado con
tu cuerpo. No
utilices la razón,
ni la mente, no
intentes ningún
análisis.
Se trata de que las
palabras fluyan a tu
mano y de ahí a la
columna donde
sientas que debes
escribirla. Por
ejemplo, pueden
venirte palabras
como Paz, Depresión,
Inquietud, Energía,
Bloqueo. Amor...
En fin, todo lo que
fluya en ese
momento. Lo
fundamental es que
identifiques la
sensación, que no se
te olvide. Pues poco
a poco tendrás que
ir llevándola a
todos los aspectos
de tu vida.
Practícalo tantas
veces como quieras,
y si eres capaz
incluye las
variantes que te
parezcan
convenientes.
EL DIABLO
Carta número XV
La carta nos habla
del famoso diablo
que encadena los
cuerpos desnudos de
un hombre y una
mujer. La palabra
clave es lo que
escondemos de
nosotros mismos.
Esta carta es de
suma importancia
para todos nosotros.
Por ello aunque a
más de uno ni le
guste mencionar su
nombre por cualquier
motivo, no significa
que no debamos
trabajar de forma
seria con ella. Así
pues, hay que
recordar que no
estamos trabajando a
nivel adivinatorio
con el este tarot
sino a nivel
espiritual y de
autoconocimiento, y
por ello no hay
porqué tener miedo
del dios Pan, que es
el que representa al
diablo en la
mitología griega.
Esta, más que
ninguna otra ha de
ser una carta tomada
muy en serio, pues
está relacionada
total y
completamente con
nuestros bloqueos
del subconsciente,
con todo el trabajo
del famoso
psicoanálisis de
Frcud.
Pues bien,
comenzando entonces
¿qué le quiere
enseñar Pan al Loco?
Le quiere mostrar
todo aquello de lo
que se avergüenza y
trata de esconder
temeroso de que
nadie lo descubra,
especialmente de
todo lo relacionado
con el sexo y
nuestra relación
instintiva con
nuestro cuerpo.
El ambiente que nos
rodea hoy en día, ha
sido fraguado a
través de numerosas
transformaciones de
todo tipo de
tradiciones,
culturas y
religiones. Pero
curiosamente en lo
que más se ha
pronunciado todo
tipo de moralidades
y clicas es con
respecto a nuestro
cuerpo, hasta el
punto en que casi
parece un terrible
pecado tocarse lo
que es de uno.
Incluso se rechaza
tocar a los demás
porque es descortés,
la gente procura
tocarse lo menos
posible, porque les
parece que pueden
pensar que llevan
malas intenciones,
cuando nuestro
cuerpo es de lo más
maravilloso que nos
ha brindado nuestro
dios.
Dios es perfecto y
por lo tanto no nos
dotaría de nada que
fuera inútil o
pecaminoso por
naturaleza. Por ello
el sexo sano no debe
ser rechazado por
nosotros, no debemos
tener miedo a
admitir que nos
atrae tal persona,
aunque sólo sea por
su físico, siempre
hay un primer motivo
para encontrar lo
que se busca. No
debemos
avergonzarnos de
nuestros instintos
más primarios, sino
comprenderlos y
adecuarlos a nuestra
búsqueda. Incluso a
veces te infunde
respeto mirar tu
cuerpo e incluso
tocártelo. Es el
eterno debate sobre
el tema de la
masturbación, ya sea
masculina o
femenina. Sin
embargo, todo es más
fácil. Saber
discernir qué es lo
adecuado para ti,
cuál es tu búsqueda,
te lleva a encontrar
tu verdad y con ella
te acercas cada vez
más a esa otra
verdad. Nadie puede
decidir cuál debe
ser tu camino,
porque cada cual
tiene el suyo. Todas
las generalidades
son como poco
erróneas.
El ser humano no
entiende realmente a
Dios, y se llena de
normas estúpidas que
le limitan hasta la
saciedad.
Seguramente la
mayoría de las veces
que has tenido un
pensamiento
"pecaminoso"
rápidamente lo has
encerrado con llave
en el baúl de lo no
permitido en vez de
afrontar
directamente que
tienes esos deseos,
de esa forma
permitimos que sigan
en nuestro interior
y cada día se hacen
más grandes y más
devastadores.
Tenemos mucho miedo
al qué dirán, pero
no tienes por qué
decirle a nadie lo
que se te pasa por
la cabeza. Tú eres
tu único juez y
jurado. Lo único que
debes hacer ante
ello es reconocerlo,
y no asustarte
porque eres un ser
humano. Cuando lo
hayas reconocido
dejarás de tenerle
miedo y por
consecuencia tu
subconsciente no
sufrirá ninguna
disfunción y podrás
actuar
correctamente.
Porque cuando
reprimes cualquier
vergüenza, nace un
monstruo que se
manifestará de
diversas maneras
hasta que no seas
capaz de mirarle
directamente a la
cara. Muchas
personas manifiestan
inseguridad y no
quieren admitirlo
por el que dirán,
eso les lleva a una
serie de
comportamientos
dañinos para ellos y
a veces también para
los demás. Otros
tienen terror a
reconocer su
homosexualidad,
cuando a lo mejor
simplemente ese
mismo terror es el
que les hace creer
que realmente lo
son.
Hay quien está muy
deprimido, y por no
querer afrontarlo se
pasa todo el día de
broma con la gente,
aparentando que es
alguien muy feliz.
Todos estos ejemplos
y más, provocan una
serie de bloqueos en
nosotros mismos que
en absoluto arreglan
el problema raíz,
sino que lo agravan
más. Por ello una
vez más repetimos
que debes afrontar
todo aquello que te
de vergüenza de ti
mismo, sea lo que
sea. El admitirlo
será todo un éxito
para ti. Y dejarás
de proyectar en
todos los demás tus
males.
Ejercicios:
Se trata de que
apuntes en tu
libreta personal
todo aquello de lo
que te avergüences.
Y si lo crees
conveniente después
de admitirlo acudir
a alguna persona de
confianza que te
pueda ayudar.
Si permites que lo
que está en tu
interior se
manifieste, eso te
salvará. Si no lo
haces te destruirá.
Jesús de Nazaret.
LA TORRE
Carta número XVI
La carta nos habla
de una torre que
está siendo
destruida por un
rayo y de la cual se
caen unas personas.
La palabra clave es
destrucción de lo
viejo.
La torre representa
nuestra estructura,
ya sea nuestro
cuerpo, nuestra
casa... todas
aquellas cosas que
nos hacen sentir
seguros y que nos
nutren en nuestra
vida. Hay
estructuras muy
positivas y
estructuras
sumamente negativas.
Hay formas que
durante un tiempo
nos eran muy útiles,
pero que en estos
momentos son un
^impedimento a
nuestro caminar, y
viceversa.
Cuando nos
enfrentamos a la
torre nos
enfrentamos con todo
aquello que nos
sirve para seguir
adelante y todo
aquello que ya está
obsoleto, e incluso
nos pone obstáculos
en el camino. Por
eso cuando vemos que
cae un impresionante
rayo sobre la torre,
destrozándola,
tenemos que verlo
como la necesidad
con nosotros de una
renovación de
nuestra vieja
estructura, que
puede ser también un
viejo pensamiento
que se ha quedado
totalmente
inservible para
nuestro progreso.
Al ser humano le
cuesta mucho
deshacerse de sus
pertenencias, ya
sean materiales o
psicológicas.
Cuantos de nosotros
lo pasamos fatal
cuando se trata de
tirar a la basura
algún que otro
mueble que ya no nos
sirve, pero como
tiene tantos
recuerdos. A cuantos
de nosotros nos
molesta que nos
muevan las cosas de
sitio. Cuantos de
nosotros estamos
cambiando
continuamente de
aspecto, etc, etc.
Bien, todo ello está
relacionado con las
necesidades en cada
momento de nuestro
ser, de nuestro
cuerpo, de nuestra
vida. En la vida
todo fluye, nada
está estático, y por
lo tanto nosotros
tampoco, tenemos que
acostumbrarnos a
dejar partir todo
aquello que nos esté
haciendo daño o nos
impida seguir por el
camino hacia
delante; porque
aunque al principio
la destrucción de la
torre pueda ser
terriblemente
dolorosa, de ella
surgirá algo nuevo
que siempre será
beneficios de i
alguna manera.
No se puede vivir
eternamente en el
pasado, o cargado de
angustias. Por ello
mira a la torre como
la limpieza de la
maleza sobre una
tierra fértil, que
te representa a ti.
Una tierra fértil
que dará unos
hermosos frutos.
Cuanto más aceptes
esta renovación,
esta destrucción de
lo viejo e
inservible menos
dolorosa será su
partida, porque te
guste o no, tarde o
temprano tendrás que
enfrentarte a ella.
Ejercicios:
1° Para trabajar
esta carta cada vez
que te duches
dedícate un tiempo a
sentir como el agua
se lleva lodo
aquello de lo que
necesitas
deshacerle. Siente
como te limpia por
dentro y por fuera y
quedas totalmente
liberado/a. Ante
todo recuerda estar
presente en ti.
tomar conciencia de
lo que estás
haciendo y
realizando.
2° Como siguiente
ejercicio, un poco
más profundo, vamos
a trabajar con una
visualización:
Lo primero es estar
en un lugar
agradable, con tu
ambiente preferido,
en tu postura más
cómoda. Después de
un buen rato de
relajación profunda,
imagínate en un
lugar donde todo sea
hermoso para ti,
donde recibas un sin
fin de energía y
donde no exista
ningún tipo de
sufrimiento.
Disfruta de ese
lugar durante un
rato.
Cuando te sientas
preparado imagínate
un camino por el que
comienzas a andar.
Pronto ves un cartel
que dice: "Cosas que
debo dejar atrás". Y
comienzas a
adentrarte en ese
lugar. Se trata de
que poco a poco
mientras camines
observes todo lo que
tu ser dice que es
necesario que
abandones. Puede
tomar cualquier tipo
de forma,
sentimiento,
pensamiento,
sonido... Cuando
hayas reconocido de
qué se trata,
llévalo contigo, si
puedes cójelo entre
tus manos, sino es
posible busca la
forma de que te
pueda seguir. Sigue
caminando con ello.
Y pasado un rato
visualiza una
inmensa fuente de
agua pura, clara y
refrescante. Cuando
estés al lado lanza
dentro todo con lo
que estabas
caminando, observa
como se pulveriza y
desaparece en esa
agua que sigue
siendo pura, clara y
refrescante.
Después vuelve a tu
lugar de descanso,
disfruta de él otro
ratito hasta que te
sientas preparado
para abrir los ojos.
No utilices la
razón, ni la mente,
no intentes ningún
análisis. Sólo deja
fluir todo aquello
que desea
desaparecer, que ya
no necesitas.
Recuerda apuntarlo
todo en tu libreta
personal, y
acuérdate de que
puedes realizar la
visualización tantas
veces como quieras,
y con todo aquello
de lo que estés
seguro que necesitas
prescindir.
LA ESTRELLA
Carta número XVII
La carta nos habla
de una joven mujer
recogiendo agua de
un lago y
utilizándola para
regar el campo.
Siete estrellas
rodean a una
estrella central que
ilumina toda la
carta. No hay
oscuridad. La
palabra clave es fe
y esperanza.
LA LUNA
Carta número XVIII
La carta nos habla
de una enorme Luna
que cuelga del cielo
mirando hacia abajo.
Por el contrario
mirando hacia ella
se encuentran dos
animales separados
por un camino, junto
a un cangrejo que
intenta acceder por
él. La palabra clave
es el mundo oculto o
más allá.
Esta carta tiene
relación con la Suma
Sacerdotisa, y La
Rueda de la Fortuna
porque las tres
trabajan partes de
nuestro mundo
oculto, del
subconsciente. En la
primera tratamos con
nuestro propio
subconsciente, en la
segunda con lo que
llamamos destino, y
en la tercera, la
Luna tratamos con el
mundo transpersonal,
el mundo oculto de
forma global, el más
allá, el
subconsciente
universal.
Es ese mundo en el
que nos fundimos
tras abandonar
nuestro ego para
alcanzar la
perfección. Es un
mundo confuso,
impalpable, un mundo
al que una vez más
como sus cartas
predecesores no es
alcanzable con la
razón o la mente y
la mayoría de las
veces ni siquiera
por nuestra
voluntad.
En él se encierran
nuestros sueños
premonitorios,
nuestras
intuiciones, nuestra
magia... De hecho es
a este mundo al cual
la mayoría de las
ciencias ocultas
intentan llegar.
Pero precisamente
por esa esencia
caótica, la única
manera que tenemos
de acceder a él es a
través de diversas
técnicas como la
meditación, los
viajes astrales o el
simple sueño, eso sí
siendo capaz de
controlarlo (sueño
lúcido).
Todos nosotros
tenemos acceso a ese
mundo, lo que pasa
es que la mayoría de
las veces somos
totalmente
inconscientes de que
conectamos con él,
por ello lo
maravilloso sería
poder hacernos
conscientes.
Ejercicios:
El ejercicio
fundamental de esta
carta va dirigido a
intentar controlar
nuestros sueños. El
mayor problema
radica en que lo
normal es que no nos
demos cuenta de que
estamos soñando, y
de hecho la mayoría
de las veces ni
siquiera recordamos
que hubiésemos
soñado con algo.
Por lo tanto lo
primero que hay que
hacer es relajarse
cuando vayamos a
dormir y decirnos a
nosotros mismos que
en el sueño cuando
veamos algún
determinado objeto,
o lo que sea, vamos
a tomar consciencia
de que estamos
soñando. Por
ejemplo, "cuando en
el sueño me vea ante
el espejo tomaré
consciencia de que
estoy soñando"
"cuando en el sueño
me vea las manos
tomaré consciencia
de que estoy
soñando"...
No te agobies si no
te sale las primeras
veces, de hecho es
algo que hay que
trabajar mucho y con
mucha voluntad para
que funcione. Este
ejercicio es un
ejercicio de
programación mental
que dependerá del
verdadero interés
que tengas en que te
funcione. Una vez
que ya sabes en el
sueño que estás
soñando, poco a poco
irás tomando
consciencia de lo
que sueñas, del
significado de sus
símbolos.
Intenta aprender a
discernir cuándo un
sueño proviene de tu
propio subconsciente
alertándote de algún
comportamiento, y
cuando proviene del
mundo subterráneo.
Procura apuntarlo
todo en tu libreta
personal. Es muy
buen ejercicio
apuntar tus sueños
sobre todo para
ayudarte a
distinguir el grano
de la paja.
"Nuestra tarea es
fortalecer nuestra
propia consciencia,
encontrar centros de
fuerza en nuestro
interior que nos
capacitarán para
mantenernos firmes a
pesar de la
confusión y el
aturdimiento que
reina a nuestro
alrededor"
Rollo Mav.
EL SOL
Carta número XIX
La carta nos habla
de un Sol que brilla
intensamente. Dos
niños abrazados se
sienten felices y
todo está bellamente
iluminado. El suelo
brilla y el ambiente
parece fabuloso. La
palabra clave es
confianza en ti
mismo y felicidad.
Esta carta
representa la
energía elevada a la
que uno puede acudir
cuando a logrado
integrar y aceptar
esas partes de sí
mismo que antes
rechazaba.
Es una energía muy
poderosa,
relacionada con la
que comentábamos en
la carta de la
templanza, pues
alimenta la
evolución, la vida,
nuestro ser. etc.
Cuando descubrimos
cómo utilizarla en
nuestro camino
adecuadamente todo
se transforma y
obtienes todo lo que
necesitas y es tan
simple como sentirse
seguro de sí mismo,
con confianza.
Pero atención, pues
como todo, tiene una
contrapartida ya que
no debes intentar
poseerla como algo
propio, pues
enseguida tu ego se
dispararía y
entonces te
convertirías en un
manipulador, no
escucharías a los
demás y por lo tanto
por la ley de causa
efecto se perdería
todo lo que hubieras
conseguido hasta
entonces,
viniéndonos de
vuelta un suceso más
difícil para que
reacciones y te des
cuenta de la verdad
de la enseñanza.
Ejercicios:
¿Y cómo tomamos
contacto con esta
energía? Pues
estando seguro de ti
mismo. Para ello lo
primero es tomar
contacto con
nosotros mismos, con
nuestro Yo Soy y
aceptar todo lo que
no nos guste de
nosotros, esa
"sombra" que hay
dentro de todos
nosotros.
Puede ser a través
de la meditación,
pero si todavía no
la dominas
adecuadamente aquí
tienes un pequeño
ejercicio para
empezar. Durante
esta semana y cuando
te encuentres en una
situación que te
provoca miedo o
inseguridad, que no
sabes cómo resolver,
ponte en una postura
cómoda respira hondo
y relájate todo lo
que puedas,
lentamente irás
imaginándote que
eres una montaña.
Primero te
encontrarás en un
valle donde brilla
el sol, pero poco a
poco verás cómo cae
una tempestad sobre
ti, la montaña.
Fuerte viento,
nieve, lluvia,...
todo sobre ti.
Observa qué es lo
que te ocurre. Y si
ves que te hace daño
recuerda que la
montaña seguirá ahí
pase lo que pase,
nada la dañará, nada
puede dañarte.
EL JUICIO
Carta número XX
La carta nos habla
de un enorme ángel
que corona el cielo
tocando la trompeta
llamando a los
muertos al juicio
final. Todos esperan
para ver cuál es su
recompensa o castigo
por sus actos. La
palabra clave es
juicio.
El juicio representa
la etapa antes de la
culminación de un
proceso, por ejemplo
también representa
la etapa antes de
terminar este tema
del tarot espiritual
con la carta del
Mundo.
Es una fase
importantísima en
nuestras vidas pues
aunque está muy
relacionada con la
carta del sumo
sacerdote, en esta
energía ya nos
encontramos ante la
reflexión final de
todo lo que hemos
hecho con nuestra
vida, con un
acontecimiento, ...
Puede ser el juicio
de una etapa muy
larga como las bodas
de oro de un
matrimonio, o una
tan corta como la
realización y
preparación de un
examen.
El juicio sería esa
parte en la que
reflexionamos cómo
hemos actuado y en
consecuencia qué es
lo que hemos
conseguido. Es muy
importante recordar
que somos
responsables de
todos nuestros
actos, y que
proyectar nuestros
fallos en los demás
no admitiendo que
tenemos parte de
culpa no hace sino
agravar los
problemas y su
solución.
Un buen juicio es
sincero, es el
juicio de la vida.
Ella te premiará por
todo lo que has
hecho bien, o te
llamará la atención
en aquello que
realizaste mal.
Recuerda el refrán
que dice, 4tlo que
siembras, recoges".
Si te has dedicado a
sembrar odio,
angustia, miedo,
insatisfacción,
cinismo,
inseguridad, etc.;
entonces tu juicio
te llamará la
atención sobre tu
comportamiento y te
devolverá lo mismo a
través de los demás
solo hasta que
aprendas la lección
que te quiere
brindar la vida. Si
en cambio te has
dedicado a sembrar
alegría, paciencia,
voluntad, amor,
satisfacción,
amistad, etc;
entonces en el
juicio se te
premiará recogiendo
todo eso que has
sembrado y
ayudándote a
mejorarlo y
evolucionar. Porque
no olvides nunca que
el ser humano está
en continua
evolución, y que
todos los
acontecimientos de
tu vida están ahí,
en tu destino porque
los elegiste para
seguir avanzando
hasta encontrar tu
ser. Tu YO SOY.
Por ello, esta carta
también es la carta
de tomar consciencia
de uno mismo, del
despertar nuestra
consciencia hacia
nosotros, a
enfrentarnos con
nuestros fantasmas y
nuestros karmas.
Porque uno ha de ser
consecuente consigo
mismo, y tener fe en
que las cosas no son
estáticas y por lo
tanto pueden mejorar
sí se trabaja en esa
dirección.
Ejercicios:
Es el momento de
tomar consciencia de
todo lo que has
hecho hasta ahora ya
sea con este curso y
sus cartas, o por
cualquier otra cosa
que empieces
(problemas con una
amistad, decidir
algo sobre tu
trabajo, etc) Para
ello tomarás la
actitud de un juez
objetivo que escucha
las diversas
versiones que le
vayas dando sobre lo
que has hecho.
En tres hojas irás
escribiendo lo que
has hecho mal, lo
que no has hecho o
podrías mejorar, y
lo que has hecho
fenomenal. Procura
ser muy sincero
porque después
tendrás que apuntar
en tu libreta cual
ha sido o están
siendo las
consecuencias de lo
que has hecho.
Tómate el tiempo que
necesites, y se
sinceró contigo, no
te tengas miedo y
afronta lo que sea,
te aseguramos que
esa simple actitud
tendrá una buena
recompensa. Procura
por lo tanto tomar
consciencia de todo
lo que has hecho y
lo que estás
haciendo, y sopesa
bien las decisiones
que vas a tomar a
partir de ahora y en
función de lo que tu
instinto, tu ser. o
tu discernimiento te
dictan.
"La verdad existe.
Es una realidad.
Existe en su
interior en este
instante. Puede no
haberla percibido
todavía, pero no
obstante está ahí. A
usted le corresponde
escucharla cuando
hable".
Vernon Howard.
EL MUNDO
Carta número XXI
La carta nos habla
de una mujer, se
encuentra dentro de
un círculo sin
principio ni final.
A su alrededor nos
encontramos con los
símbolos de los
cuatro evangelistas.
Parece transmitirnos
serenidad, calma y
felicidad. La
palabra clave es
final y principio.
El mundo es el fin y
el principio de
todo. Pero atención,
puesto que has
finalizado una etapa
al mismo tiempo
comienzas otras, con
nuevos
descubrimientos y
nuevas finalidades.
Otra vez vas a
enfrentarte con el
loco que ya está
preparado para
partir hacia lo
nuevo. Por ello
disfruta la
felicidad de haber
culminado esta etapa
y prepárate para la
nueva que ha de
llegar sin tristeza.
Recuerda una vez más
que te encontrarás
con nuevas alegrías,
pero también con
nuevas tristezas que
has de ver con un
sentido para tu
vida. Recuerda que
no se trata de
sufrir por sufrir,
recuerda que el
sufrimiento es
opcional y negativo,
el dolor en cambio
es inevitable en
muchas ocasiones de
nuestra vida y de él
siempre obtendrás
una enseñanza para
evolcionar hacia
nuestro ser, nuestro
YO SOY. No hay
castigos sino
consecuencias a
nuestros actos que
nos indican qué es
lo que hacemos mal y
lo que hacemos bien.
La vida está llena
de señales
indicándonos cuál es
el camino, sólo
debes aprender a
reconocerlas y para
ello necesitas dejar
a un lado tu ego. tu
subjetividad, ...
Mira a las personas
como a ti mismo,
ellos también están
en el camino hacia
la progresión, con
sus verdades y sus
mentiras, no te
proyectes en ellos y
obsérvalos
atentamente a ver si
hay algo que puedes
aprender de ellos. Y
recuerda que la fe
mueve montañas, si
además aplicas
voluntad y
constancia, moverás
cordilleras enteras.
Os deseamos suerte
en el camino.
"La comprensión le
transforma -interior
y exteriormente- en
la clase de persona
que desea ser".
Vernon Howard.

En resumen personal
del iniciado en su
búsqueda en el
Sendero Iniciático
El Loco en su viaje
-que simboliza al
hombre profano
desnudo en su estado
de mayor
inconsciencia -
necesita recorrer
diferentes esferas
iniciáticas
expresadas a través
de acontecimientos,
vivencias y pruebas
que le
proporcionarán la
oportunidad de
hacerse más
conciente de sí
mismo y fundirse con
lo Divino.
El Loco convertido
en Mago entra en
contacto por primera
vez con las
herramientas que le
permitirán expresar
su creatividad y
encontrar su Don o
Dharma. De él
depende el uso que
haga de las mismas,
por lo que una vez
que ha pasado esta
primera prueba se
encuentra con la
Sacerdotisa, la
amada Sophia de los
filósofos
herméticos, también
llamada Gnosis. De
ella aprende a mirar
hacia su interior,
recibir el
conocimiento directo
de los planos
internos y a
rescatar de su
memoria arcaica el
conocimiento oculto
acumulado durante
Aeones.
La Sacerdotisa se
convierte en
Emperatriz,
trasformando sus
imágenes internas y
sabiduría en frutos
palpables para el
mundo material,
manifestando la
energía creativa.
El Emperador toma
posesión de esta
energía y la dota de
una estructura
funcional, estable y
productiva. Él dicta
las pautas y leyes
para sentar las
bases de lo ya
creado.
De la extrema
cristalización de la
conciencia a través
de la visión
materialista de la
vida, comienza una
gradual búsqueda de
sentido, una primera
conexión conciente
con La Divinidad,
manifestada en el
Hierofante. Es el
Revelador exterior y
guía moral de los
Misterios Mayores en
contraposición y
complemento al
conocimiento interno
e intuitivo aportado
por la Sacerdotisa.
A partir de los
Enamorados surge la
dualidad, la
encrucijada, la
elección que muestra
dos caminos
opuestos: la vía
antigua estructurada
por la visión de una
vida segura, estable
y la vía del
corazón, que lleva
al encuentro consigo
mismo y a la
búsqueda del
verdadero destino.
Una vez tomada la
decisión, con El
Carro se actúa y se
toman las riendas de
la propia vida, el
Héroe parte a sus
aventuras cerrando
un ciclo de vida con
entusiasmo y
renovadas ganas de
vivir.
Después de haber
llevado al Ego a su
máxima expresión por
la fuerza
manifestada en el
Carro, tiene lugar
el encuentro con la
Diosa Themis -La
Justicia- que
muestra al hombre la
forma correcta de
comportarse mediante
la justicia Divina o
ley kármica.
Es en este momento
que aparece la
figura del Ermitaño,
expresando la
interiorización a
través de la soledad
forzada, aislamiento
y alejamiento del
mundo como una
oportunidad para
encontrar sentido a
las propias
vivencias y aprender
de la experiencia.
Con la Rueda de la
Fortuna llega la
toma de conciencia
de lo efímero de la
vida y de los ciclos
de la experiencia
humana con sus
éxitos y fracasos,
subidas y caídas.
La Fuerza muestra al
hombre que doblega
sus instintos
primarios
-naturaleza animal-
con la fuerza de
voluntad y la
confrontación con el
orgullo desmesurado
-hybris- .
En el Colgado se da
la muerte
iniciática,
definitiva del Ego
inferior, enseñando
la senda del
sacrificio, el
pensar en otros más
que en sí mismo y
entregar la vida por
un ideal
trascendente.
Símbolo del sendero
del discípulo,
imagen de la
crucifixión
Crística, sacrificio
y redención.
Sumisión al destino
y a la voluntad
Divina.
Después de la
crucifixión, La
Muerte, el descenso
a los Infiernos.
Duelo necesario por
la pérdida de la
identidad antigua,
ya definitivamente
enterrada.
Nacimiento Real del
Iniciado, nacimiento
a una nueva vida.
Con la Templanza
encontramos la
imagen del hombre
convertido en un ser
casi angélico,
dotado de poderes
sobrenaturales y
armonizado con el
destino impuesto por
los Dioses
planetarios, llamado
por los Rosacruces
Hermanos Mayores y
auxiliares
invisibles.
Servidores de la
luz.
La aparición súbita
del Arcano XV, El
Diablo, confronta al
hombre sublimado en
la imagen de la
Templanza, con sus
propios temores,
debilidades, apegos
y deseos, tentándolo
a través del poder y
la promesa de
riquezas y juventud
eterna. Si acepta se
convierte en un
ángel caído: imagen
de Mephistófeles y
el Dr. Fausto, el
alquimista que
vendió su alma por
la formula del Oro
Alquímico.
Ante la resistencia
al cambio, y el
materialismo
grosero, el hombre
construye muros de
seguridad -La Torre-
que se convierten en
su propia prisión y
el detenimiento de
su progreso
evolutivo. La
liberación se
manifiesta en las
fuerzas destructivas
de la naturaleza, la
pérdida inevitable
de todo cuanto se
posee. Son las
pruebas de la Fe,
Dios y el Diablo
compitiendo por el
alma de Job.
Una vez que se han
perdido las certezas
que aportaba la
seguridad de la
Torre, aparece lo
más vulnerable y
auténtico del ser
humano en la imagen
de la Estrella. Esta
mujer desnuda ante
la vida se deja
guiar por la
creencia en algo
superior a ella
misma, es la
representación de la
esperanza, última en
aparecer una vez
abierta la caja de
Pandora.
Entre las últimas
pruebas de oscuridad
se encuentra la
confrontación con la
Luna. Ya la decisión
de transitar el
camino según las
propias creencias se
ha consolidado, así
llega la
incomprensión de
quienes no comparten
la forma particular
de concebir y
afrontar la vida. En
este momento surgen
sentimientos de
alejamiento,
aislamiento, miedos,
tristeza, soledad,
así como crítica y
envidia por parte de
quienes no se
atreven a seguir su
propio camino. Hay
que transitar a
través de estos
sentimientos oscuros
para poder llegar al
Sol, a la parte más
conciente y lúcida
de la psique.
El Arcano XIX, El
Sol, es la expresión
más pura de la
propia
individualidad y
trascendencia
espiritual, la
plenitud del Ser, la
fusión con el Yo
Superior, la senda
del corazón, el Opus
Alchimicum, la
Piedra Filosofal. El
logro del
Alquimista. La
Iniciación Mayor.
El Juicio, Arcano
XX, el sendero
siguiente, muestra
el Milagro de la
Resurrección de
Cristo y su ascenso
a los cielos, al
igual que la
resurrección de los
muertos en el día
del Juicio Final,
símbolo del renacer
del Iniciado en
Adepto, terminando
así en el Arcano
XXI, El Mundo,
llamado también la
Corona del Mago,
este largo
peregrinar del Loco,
que ha logrado
detener la Rueda del
Samsara, liberándose
y conquistando
finalmente su
Universo.
FIAT LUX
LUZ INTERIOR AMONRA
UNA LUZ EN VUESTRO
CAMINO.
FELILUXOR FE Y
FELICIDAD EN LA LUZ
DE ORO.
A MIS PADRES Y
HERMANOS QUE ESTÁN
EN LOS CIELOS Y EN
LA TIERRA POR LA
VIDA, POR EL AMOR Y
EL DESPERTAR DE LA
CONCIENCIA POR LA
HUMANIDAD. POR LA
VIDA DE NUESTRO
HOGAR NUESTRO
PLANETA TIERRA.
www.sanacionplaneta.org
www.fundacionliara.org
www.amonra.cl
|