|
Saludos
y
respetos
para
todos.
Antes
de
entrar
a
explicar
el
árbol
es
importante
decirles
que:
cuando
escribo
incorporo
las
enseñanzas
del
Dr.
S.
R.
de
la
Ferriére
y de
otros
Maestros
por
dos
razones,
una
es:
que
hay
muchos
interesados
que
no
tienen
las
obras
completas
del
Dr.
de
la
Ferriére
y
eso
les
mutila
el
estudio
y
segundo:
porque
es
importantísimo
que
se
conozca
de
dónde
provienen
los
detalles
y
los
datos
que
les
voy
dando
para
su
intensificación.
Pero
en
esta
página,
en
especial,
omitiremos
en
algunas
ocasiones
la
fuente
para
ayudarles
a
"buscar".
Recordemos
que
estas
líneas
de
Cábala
no
nos
permite,
por
su
brevedad,
profundizar
más.
Pero
con
las
referencias
que
les
doy,
ustedes
pueden
seguir
estudiando
en
casa
o en
los
centros
de
estudios
de
cada
uno.
Hay
que
estar
atentos
a
los
que
nos
dicen
los
Maestros,
quien
nos
enseña
que
la
Biblia
es
un
Templo
de
secretos.
Los
subrayados
son
para
llamar
su
atención
sobre
el
detalle
explicado.
Hebreos
11.
1,
al
3.1 La
fe
es
la
garantía
de
las
cosas
que
se
esperan,
la
prueba
de
aquellas
que
no
se
ven.
2
Por
ella
recibió
testimonios
de
admiración
los
antiguos.
3
Por
la
fe
conocemos
que
el
mundo
fue
creado
por
la
palabra
de
Dios,
de
suerte
que
lo
visible
tiene
una
causa
invisible.
Proverbios
3,
versículos
del
13
al
18.
13
Bienaventurado
el
hombre
que
ha
encontrado
la
sabiduría,
el
hombre
que
ha
adquirido
la
inteligencia;
14
porque
adquirirla
vale
más
que
adquirir
plata,
y
poseerla
más
que
poseer
oro.
15
Es
más
preciosa
que
las
perlas,
y
todos
los
tesoros
que
puedas
desear
no
la
igualan.
16
En
su
diestra
tiene
larga
vida,
y en
su
izquierda
riquezas
y
honores.
17
Sus
caminos
son
caminos
de
delicias,
y
sus
senderos
son
todos
de
paz.
18
Es
un
árbol
de
vida
para
los
que
la
abrazan,
y
los
que
la
poseen
son
bienaventurados.
Génesis
1,
29.“Y
añadió:
“Yo
os
doy
toda
planta
sementífera
que
hay
sobre
la
superficie
de
la
tierra
y
todo
árbol
que
da
fruto
conteniendo
simiente
en
sí.
Ello
será
vuestra
comida.”
Génesis
2.
2.8
El
Señor
Dios
plantó
un
jardín
en
Edén,
al
oriente,
y en
él
puso
al
hombre
que
había
formado.
2.9
El
Señor
Dios
hizo
germinar
del
suelo
toda
clase
de
árboles
agradables
a la
vista
y
apetitosos
para
comer,
el
árbol
de
la
vida,
en
medio
del
jardín,
y el
árbol
de
la
ciencia
del
bien
y
del
mal.
2.15
El
Señor
Dios
tomó
al
hombre
y le
puso
en
el
jardín
de
Edén
para
que
lo
cultivase
y
guardase.
2.16
El
Señor
Dios
dio
al
hombre
este
mandato:
Puedes
comer
de
todos
los
árboles
del
jardín;
17
pero
del
árbol
de
la
ciencia
del
bien
y
del
mal
no
comerá,
porque
el
día
en
que
comas
ciertamente
morirás.
Génesis
3.
3.4
Entonces
la
serpiente
dijo
a la
mujer:
“¡No,
no
moriréis!
3.5
Antes
bien,
Dios
sabe
que
en
el
momento
en
que
comáis
se
abrirán
vuestros
ojos
y
seréis
como
dioses,
conocedores
del
bien
y
del
mal”.
Génesis
3.
3.22
Después
dijo:
“¡He
aquí
al
hombre,
que
ha
llegado
a
ser
cómo
uno
de
nosotros
por
el
conocimiento
del
bien
y
del
mal!
¡No
vaya
ahora
a
tender
su
mano
y
tome
del
árbol
de
la
vida
y
comiendo
de
él
viva
para
siempre!
Génesis
3.
3.24
Expulsó
al
hombre,
y
puso
delante
del
jardín
de
Edén
los
querubines
y la
llama
de
la
espada
flameante
para
guardar
el
camino
del
árbol
de
la
vida.
- El
estudio
y la
profundización
de
este
símbolo
se
hace
con
paciencia,
dedicación
y
sobre
todo
cuidando
los
detalles.
Sólo
daremos
bases
para
su
discernimiento.
Las
tres
imágenes
que
ven
arriba
son
conocidas
como
el
árbol
cabalístico,
kabalístico
o
Qabalístico.
Se
trata
de
los
árboles
de
los
que
nos
habla
la
Biblia
que
Dios
hizo
germinar
en
el
Jardín
del
Edén.
Encuentra
el
árbol
y
conocerás
el
Paraíso.Génesis
2:9
El
Señor
Dios
hizo
germinar
del
suelo
toda
clase
de
árboles
agradables
a la
vista
y
apetitosos
para
comer,
el
árbol
de
la
vida,
en
medio
del
jardín,
y el
árbol
de
la
ciencia
del
bien
y
del
mal.
- Lo
primero
que
haremos
es
fijarnos
bien
en
la
estructura
física
del
árbol;
como
un
médico
que
examina
un
paciente
y
comienza
su
análisis
por
los
huesos.
Ante
esto
entonces
notamos,
que
tiene
también;
igual
al
hombre;
sangre,
músculos,
sistemas,
órganos,
cerebro
y
todo
lo
demás.
Sobre
este
punto
acudimos
a la
siguiente
enseñanza,
ubicada
en
el
libro
"Los
Grandes
Mensajes",
página
514:
"Sin
duda
alguna,
la
Ciencia
de
los
Números
constituye
un
estudio
muy
hermoso,
Me
vi
atraído
hacia
ella
desde
mi
temprana
edad,
gracias
a
mis
estudios
sobre
analogía
entre
el
Macrocosmo
y el
Microcosmo.
En
verdad,
todo
en
el
Gran
Mundo
sucede
igual
que
en
el
pequeño
mundo.
Lo
que
pasa
en
el
Universo
también
pasa
en
el
ser
humano
(Universo
en
miniatura)"
- De
aquí
la
necesidad
de
pensar
que
para
estudiar
el
árbol
cabalístico;
símbolo
del
hombre,
del
Universo,
de
las
Leyes,
entonces
hay
que
discernir,
desmembrar,
buscar
y
encontrar
por
analogía
cada
detalle.
(Ver
GM
páginas
417,
418,
419)
Notamos
que
tiene
22
líneas,
tres
columnas,
diez
esferas,
varios
triángulos
y
otras
formas
geométricas,
es
fácil
observar
dos
cuadrados,
un
rectángulo,
un
pentágono
y en
árbol
qabalístico,
se
notan
algunos
triángulos
más
pequeños
que
tienen
un
ángulo
"cortado".
(Es
tarea
de
cada
lector
"fragmentar"
el
árbol
y
conseguir
todas
las
formas
geométricas)
- La
columna
de
la
derecha
se
llama:
columna
de
la
clemencia,
la
de
la
izquierda:
columna
del
rigor
y la
del
centro,
siguiendo
las
cuatro
esferas,
se
llama
Árbol
de
la
Vida.
Del
lado
de
la
columna
derecha
se
encuentran
los
248
preceptos
afirmativos
y
del
lado
izquierdo
están
los
365
preceptos
negativos.
Salmo
119.
119.
4 Tú
has
promulgado
tus
preceptos
para
que
sean
estrictamente
cumplidos;
119.
15:
quiero
meditar
en
tus
preceptos
y
tener
los
ojos
firmes
en
tus
sendas
119.
40:
mira
cómo
amo
tus
preceptos,
haz
que
viva
conforme
a tu
justicia.
119.
45:
así
caminaré
a
mis
anchas
porque
busco
tus
preceptos;
119.
63:
soy
amigo
de
todos
tus
amigos,
que
guardan
tus
preceptos; |
|
|
119.92
Si
tu
ley
no
hubiera
hecho
mis
delicias,
yo
hubiera
perecido
en
la
miseria;
119.93
jamás
me
olvidaré
de
tus
preceptos,
pues
con
ellos
me
has
salvado
la
vida;
119.94
tuyo
soy,
sálvame,
pues
busco
tus
preceptos;
119.100
es
más
sabio
que
todos
los
ancianos
pues
guardo
tus
preceptos.
Nota:
Uso,
para
mis
estudios,
la
Biblia
traducida
de
los
textos
originales
en
equipo
bajo
la
dirección
del
Dr.
Evaristo
Nieto,
Publicada
por
Ediciones
Paulinas
1988
(Protasio
Gómez,
11-15.
28027
Madrid)
Impresa
en
Gráficas
Carasa.
León,
80.
Fuenlabrada
(Madrid)
Por
eso,
a
veces,
las
traducciones
se
leen
diferentes
de
otras
biblias.
A
partir
de
este
momento
usaré
la
Biblia
versión
de
Casiodoro
de
Reina;
es
más
fácil
tenerla
y es
excelente
para
profundizar.
- No
es
casualidad
que
el
S.M.A
nos
diga
en
los
Grandes
Mensajes,
en
la
página
274
lo
siguiente:
"...Los
salmos
son
150,
lo
cual
indica
por
cálculos
opuestos
que
han
sido
escritos
para
la
Era
de
Piscis,
necesaria
para
la
preparación
iniciática
activa:
150
grados
es
el
signo
de
Virgo
(Virgen)
¡concepción!
Realización
crística.”
Para
terminar
con
esta
referencia
llamaremos
la
atención
sobre
el
Salmo
119
que
no
por
coincidencia
se
encuentra
a la
mitad
de
la
Biblia
y
que
transportado
al
Zodíaco
sería
el
grado
29
del
signo
de
Cáncer
(119º.
Sobre
la
banda
zodiacal).
Este,
por
la
vitalización
del
Sol
impresiona
sus
características
sobre
el
signo
del
Acuarius
para
el
cual
es
la
enseñanza
de
base.
Mientras
que
los
Salmos
tienen
10,
15,
20 o
hasta
30
versículos,
el
Salmo
119
contiene
176.
Agregando
a
esta
cifra
los
4
elementos
necesarios
para
todas
las
realizaciones
(como
lo
indica
la
primera
parte
del
capítulo),
tendremos
180
que
como
por
"causalidad"
es
la
mitad
del
Zodíaco
(lo
que
es
arriba
es
abajo...)
Pero
el
colmo
de
la
"fatalidad"
es
que
contenga
22
capítulos,
mientras
que
los
otros
no
están
compuestos
sino
de
uno
solo...
Resulta
obvio
relacionarlos
con
los
22
arcanos
mayores
y
más
cuando
se
aprecia
claramente
que
no
es
con
un
propósito
decorativo
que
ese
Salmo
sea
el
único
que
ofrece
al
principio
de
cada
párrafo
una
letra
hebraica
en
cualquier
edición
francesa,
inglesa,
o
española,
o en
cualquier
Biblia
griega,
rusa,
lapona,
etc..."
-
Cuando
leemos
el
salmo
119
y
todos
sus
versículos,
advertimos
que
todo
él
habla
de
los
preceptos,
de
los
mandamientos,
la
palabra,
los
estatutos,
los
caminos,
los
senderos
y la
ley.
Observamos
que
el
Dr.
de
la
Ferriére
dice
que
resulta
obvio
que
hay
que
relacionar
los
Salmos
con
los
arcanos
mayores
del
tarot
y
las
letras
hebreas
lo
que
nos
transporta
de
inmediato
al
árbol
cabalístico.
El
nos
índica
que
esta
es
"la
enseñanza
de
base".
Aquí
recordamos
otra
enseñanza
en
el
libro
"Arte
en
la
Nueva
Era",
página
145.
"Evidentemente,
si
es
necesario
explicar
los
símbolos,
ellos
pierden
todo
valor,
ya
que
es
precisamente
en
la
expresión
simbólica
que
está
la
realización
superior
para
cada
quién;
no
en
que
cada
quién
interprete
a su
manera,
sino
que
las
reglas
Iniciáticas
den
la
"tonalidad";
El
sentido
esotérico
es
asido
y
muy
frecuentemente
imposible
de
transmitir,
de
ahí
esos
ideogramas
y
esa
escritura
de
la
cual
tenemos
una
comprensión
muy
pobre.
Los
intérpretes
en
la
mayoría
de
los
casos
ignoran
e
sentido
oculto,
las
bases
tradicionales
de
la
Iniciación
Antigua,
pero
aunque
tengan
este
triunfo
a su
alcance,
son
todavía
incapaces
de
transmitir
al
mundo
profano
toda
la
significación
de
las
Antiguas
Lecciones,
porque
se
trata
de
algo
que
escapa
a la
razón
intelectual
y
hace
un
llamado
hacia
un
dominio
más
elevado,
y
cuyo
simbolismo
puede
despertar
las
facultades
necesarias
a la
realización"
-
Ahora
Volvamos
a
las
22
"líneas".
Aquí
recordamos
la
relación
del
número
22
con
las
22
letras
del
alfabeto
hebreo
y
otros
alfabetos
sagrados,
además
de
los
22
Senderos
de
Sabiduría
y
los
22
Arcanos
Mayores
del
Tarot.
En
el
Arqueómetro
de
Saint-Yves
Pág.,
245
leemos:
"Los
Kashi-Dim
eran
una
orden
de
sacerdotes
sabios,
especialmente
versados
en
la
Astronomía
y
esta
orden
había
venido
de
la
ciudad
de
Benarés,
de
la
que
portaban
el
nombre
místico
y
secreto:
Kashi
en
lengua
de
22
letras
y
Kacy,
en
sánscrito.
-
Continúa
el
Maestro
Saynt
diciendo
que
Benarés
era
una
ciudad
santa
y
que
de
Oriente
y
del
Extremo
Oriente
llegaban
sus
hijos
a
estudiar,
luego
indica:
"Del
mismo
modo,
el
grupo
de
Kashi-Dim
salido
de
estas
ciudades
santas
se
separó
más
o
menos
del
Brahmanismo;
y
ahí
está
una
parte
de
la
filiación,
y de
la
otra
la
diferencia,
entre
la
doctrina
de
Brahma
y la
designada
bajo
el
nombre
de
A-braham
que
él
mismo,
que
él
mismo
se
separará
de
los
Kashi-Dim
sumergidos
por
la
heterodoxia
de
los
letrados
soudras.
Daniel
ayudó
pues
a
Esdrás
a
reconstituir,
no
la
religión,
ni
el
estado
social
universal
de
Moisés,
sino
un
culto
y...
Daniel
tiene
valor
teologal
como
inspirado
por
el
Espíritu
Santo,
es
decir,
como
habiendo
verificado
en
el
Dios
viviente
las
cosas
sagradas
de
las
que
habla.
Por
esto
la
trascripción
del
Pantcha-Vedan
o
del
Pentateuco
de
Moisés
puede
ser
considerada
como
exacta..."
-
Recordemos
que
Moisés
es
autor
del
Pentateuco,
(TORA,
C.K.QABBALAH)
y
Daniel
es
el
Maestro
Qabbalísta.
Este
párrafo
es
para
saber
de
dónde
vienen
las
enseñanzas,
aunque
sigue
explicando
el
Marqués
como:
“la
Crítica
moderna,
que
no
hay
que
confundir
en
modo
alguno
con
la
ciencia
moderna,
la
crítica
filosófica
o
literaria,
se
ha
ejercido
a
saciedad
sobre
los
cinco
libros
del
Pentateuco..."
"Los
alfabetos
de
22
letras
heredados
de
los
Patriarcas
de
raza
blanca
eran
una
tabla
de
equivalencia
común
a
todos
los
Templos
universitarios
de
sus
Iglesias"
Pág.
250
"Entre
las
numerosas
claves
dadas
por
Daniel
a
Esdrás
y a
la
Sinagoga
que
reemplazó
a
los
Alhim,
los
Jueces,
los
Profetas..."
-
Volvamos
a
fragmentar
al
árbol.
Repetimos.
Notamos
que
tiene
22
líneas,
(relacionemos
con
las
22
letras
hebreas
de
inmediato
y
entramos
al
Sepher
Yetzirat),
tres
columnas
(penetramos
el
Templo
de
Salomón),
diez
esferas
(los
Mandamientos,
las
Sephiras,
los
Números),
varios
triángulos
y
otras
formas
geométricas,
es
fácil
observar
dos
cuadrados,
un
rectángulo,
un
pentágono
y en
árbol
qabalístico
se
advierten
algunos
triángulos
más
pequeños
que
tienen
un
ángulo
"cortado".
Miles
de
secretos
son
develados
en
el
estudio
del
árbol,
secretos
que
con
profunda
meditación
nos
conducen
a
una
conducta
de
respeto
por
el
Creador
y su
Obra.
Asumamos
en
forma
permanente
el
respeto
como
parte
integral
de
nuestro
ser.
El
árbol
nos
revela
al
hombre,
al
planeta
tierra,
al
universo,
él
es
el
Arca
Bendita,
él
nos
indica
el
camino
al
paraíso
al
descubrir
la
espada
flamígera,
los
cuatro
universos,
la
revelación
del
Sepher
Yetzirat
y
todas
las
cosas.
Penetremos
con
el
corazón
entonces.
El
número
32
escrito
literalmente
forma
la
palabra
Lev,
que
significa
"corazón".
(¿Entienden?)
La
verdadera
SABIDURÍA
DEL
CORAZÓN
(que
no
tiene
que
ver
con
no
estudiar
y
creer
que
nos
llega
la
realización
solamente
con
nuestra
poética
y
mal
entendida
buena
voluntad
y
nada
más,
no
hermanos,
hay
que
profundizar
hasta
los
confines)
Sobre
las
líneas
y su
relación
con
los
32
senderos.
Si
se
pone
un
número
de
puntos
en
una
circunferencia,
el
número
de
líneas
posibles
que
pueden
conectar
cualquier
par
de
puntos
puede
calcularse
con
facilidad.
Sea
n el
número
de
puntos
y L
el
de
líneas.
La
fórmula
es:
L= n
(n-1)
/ 2
Hay
que
tomar
el
número
de
puntos,
multiplicarlo
por
el
inmediato
inferior
y
dividir
por
dos
el
resultado.
Así
tres
puntos
en
un
círculo
pueden
unirse
mediante
tres
líneas,
cuatro
puntos
con
diez
líneas
y
seis
puntos
con
quince
líneas.
Un
número
dado
de
puntos
puede
ser
unido
por
el
número
de
líneas
que
proporciona
la
formula
anterior.
Él
número
de
líneas
que
puede
conectar
las
22
letras
colocadas
en
un
círculo
es
por
consiguiente
22x21/
2.
Haciendo
él
cálculo
se
obtienen
las
231
Puertas
de
Sabiduría.
El
número
231
representa
el
número
de
modos
en
que
dos
letras
distintas
del
alfabeto
hebreo
pueden
conectarse.
También
responde
al
número
de
palabras
de
dos
letras
que
pueden
formarse,
siempre
que
la
misma
letra
no
se
repita
y el
orden
no
se
tome
en
cuenta.
Hay
dos
métodos
para
trabajar
estas
combinaciones:
Lógico
y
Cabalístico.
Estos
se
explican
en
los
Colegios
Iniciáticos
(donde
realmente
se
pueda
constatar
esencialidad
en
esta
materia
cabalística.
Entonces
son
22
puntos,
231
líneas.
Las
231
líneas
que
conectan
las
22
letras
son
las
231
puertas.
Aquí
es
hermoso
meditar
que
7
puntos
generan
21
líneas
y es
fácil
relacionar
los
7
días
de
la
creación,
los
7
grados
de
iniciación,
los
7
colores
y
todos
los
siete
con
los
senderos.
Usamos
aquí
la
conciencia
Chokhmah.
Los
32
consisten
en
diez
Sefirot
y 22
letras,
las
cuales
a su
vez
se
dividen
en
tres
Madres,
siete
Dobles
y
doce
elementales.
Este
es
el
aspecto
del
número
en
los
32
Senderos
que
se
relaciona
también
con
su
afinidad
con
ciertas
formas
geométricas.
Hablemos
un
poco
sobre
el
libro
Sefer
Yetzirah.
Este
es
sin
duda
alguna
el
más
misterioso
de
los
libros
cabalísticos,
sobre
él
existen
centenares
de
historias
que
cada
quien
debe
estudiar
con
detenimiento.
Su
origen
yo
lo
ubico
al
principio
de
la
Creación
(aunque
no
hubo
principio),
pero
su
enseñanza
ha
sido
objeto
de
estudios
interminables,
sobre
él
es
que
trata
toda
la
Qabbalah.
Para
comprenderlo,
los
hermanos
que
no
lo
tienen,
deben
salir
a
buscarlo,
pues
toda
enseñanza
se
pierde
sino
se
tiene
el
libro.
El
Sefer
Yetzirah
es
un
libro
muy
pequeño
y
tiene
varias
versiones;
en
la
versión
corta
tiene
1,300
palabras
y en
la
versión
larga
tiene
aproximadamente
2,500
palabras.
Existe
la
versión
Saadia
y la
versión
Gra.
Hay
traducciones
de
1,800
palabras.
No
contiene
explicaciones
y
expone
en
forma
directa
lo
que
tiene
que
decir.
"La
atribución
a
Abraham
de
los
misterios
del
Sefer
Yetzirah
colocaría
su
origen
en
el
siglo
XVIII
antes
de
nuestra
era.
Esto
no
resulta
muy
sorprendente
porque
textos
místicos
como
las
escrituras
védicas
datan
de
este
período
y
hay
todo
tipo
de
razones
para
creer
que
la
tradición
mística
estaba
más
avanzada
en
el
Oriente
Medio
que
en
la
India
en
aquella
época.
Puesto
que
Abraham
fue
el
más
grande
místico
y
astrólogo
de
su
época,
es
natural
suponerle
familiarizado
con
los
misterios
del
antiguo
Egipto
y de
Mesopotamia.
Abraham
nació
en
Mesopotamia
y
vivió
en
Egipto..."
-
Aquí
agrego
que
la
enseñanza
del
Sefer
Yetzirat
siempre
fue
enseñada
de
memoria
y no
se
permitía
se
escribiera.
Hay
que
estudiar
todos
lo
que
se
refiere
a
Rabbí
Yehoshua
(ben
Chananya);
uno
de
los
cinco
discípulos
principales
de
Rabbí
Yochanan
ben
Zakkai
(47:
AC-73
DC),
líder
de
toda
la
Judería
después
de
la
destrucción
del
templo
y
Maestro
en
todas
las
Artes
Ocultas
y en
el
estudio
de
la
Markava
(Carroza).
Sobre
esto
y
para
los
estudiantes
de
la
tradición
Judaica
señalaremos
que
se
dice
que:
Rabbí
Yehoshua
también
recibió
la
tradición
de
Rabbí
ben
Hakanah,
líder
de
la
escuela
que
escribió
el
Bahir.
En
el
Sefer
HaTagin
se
dice
que
"Menachem
la
pasó
a
Rabbí
Nehunia
ben
Hanakah
este
la
dio
a
Rabbí
Elazar
ben
Arakh,
este
la
transmitió
a
Rabí
Yehoshua
quien,
a su
vez,
la
pasó
a
Rabbí
Akiba.
Estos
datos
se
los
coloco
pues
son
valiosos
para
quienes
se
dediquen
a
profundizar
en
los
estudios.
Sobre
lo
que
significa
la
Markava
o
Carroza
tan
sólo
escribiré
lo
siguiente:
"En
uno
de
los
pocos
lugares
en
que
se
discute
el
conocimiento
esotérico
la
Mishnah
afirma:
"Los
misterios
de
la
Creación
(Maaseh
Bereshit)
no
pueden
exponerse
en
presencia
de
los
discípulos
y
los
misterios
de
la
Markava
(Maaseh
Markava)
no
pueden
exponerse
incluso
en
presencia
de
uno
sólo,
a
menos
que
sea
sabio
y
que
entienda
su
conocimiento..."
Para
comprender
nuestro
estudio
sobre
los
Senderos
leamos
lo
que
dice
el
Sefer
Yetzirat
en
su
capítulo
1:1.
"Con
32
senderos
místicos
de
Sabiduría
grabó
Yah
el
Señor
de
los
Ejércitos
el
Dios
de
Israel
el
Dios
viviente
Rey
del
universo
EL
Shaddai
Clemente
y
Misericordioso
Elevado
y
Exaltado
que
mora
en
la
Eternidad
cuyo
nombre
es
Santo
-Él
es
sublime
y
santo-
y
creó
su
universo
con
tres
libros
(Sepharim)
con
texto
(Sephar)
y
con
comunicación
(Sippur)"
Ojos
para
ver
y
oídos
para
oír
alumnos,
por
favor.
Ojos
para
"ver"
que
no
hay
comas
o
puntos
u
otra
cosa
que
divida,
oídos
para
"leer"
bien.
Así
es
oídos
para
leer.
Recordemos
que
los
32
Senderos
se
manifiestan
como
los
diez
dígitos
en
las
Diez
Sefirot,
que
son
los
conceptos
más
básicos
de
la
existencia.
"Las
letras
y
los
dígitos
son
la
base
de
los
ingredientes
más
básicos
de
la
creación,
la
cualidad
y la
cantidad..."
Entendamos
esto
de
esta
manera:
•
Las
cualidades
de
cualquier
cosa
se
pueden
describir
con
palabras
formadas
por
letras.
•
Las
cantidades
se
pueden
expresar
con
números.
•
Los
números,
no
pueden
ser
definidos
hasta
que
haya
algún
elemento
de
pluralidad.
"Los
primeros
elementos
de
pluralidad
en
la
creación
implicaron
a
las
Diez
Sefirot.
De
donde
fueron
las
Sefirot
las
que
definieron
los
números
y
por
consiguiente,
el
concepto
de
cantidad
en
general"
- En
este
momento
les
recuerdo
que
les
envié
el
primer
capítulo
del
Génesis
en
hebreo,
donde
había
subrayado
el
nombre
de
Dios
Elohim
que
aparece
mencionado
32
veces.
Este
es
un
punto
trascendente
del
estudio,
cuando
se
relaciona
este
Nombre
con
los
Senderos.
Para
los
lectores,
es
importante
que
lean
diez
veces
cada
tema
y
los
cuadros
anexos
para
que
puedan
relacionar.
Cada
párrafo,
cada
letra,
cada
palabra
dicha
está
debidamente
estudiada,
sean
profundos
por
favor.
Hay
algunos
estudiantes
que
tienen
ya
una
base,
y
por
ejemplo
algunos
requieren,
cuando
hacen
sus
preguntas,
que
las
presenten
con
una
sustención
suficiente.
Es
importante
para
objeto
de
lograr
una
mejor
idea
de
lo
que
es
la
T.I.
Tengo
el
"corazón"
abierto
para
asesorarles
en
todo
lo
posible.
Seguimos:
De
las
32
veces
que
el
Nombre
de
Dios
aparece
en
el
primer
capítulo
del
Génesis,
la
expresión
"Dios
dijo"
se
presenta
diez
veces
y,
luego
las
22
formas
en
que
aparece
después
se
relacionan
con
las
22
letras
del
alfabeto
hebreo.
•
Las
tres
veces
que
aparece
la
expresión
"Dios
hizo"
se
corresponden
con
las
letras
Madres.
•
Las
repeticiones
de
"Dios
vio",
con
las
siete
letras
Dobles.
•
Los
doce
restantes
doce
nombres,
con
las
doce
letras
Elementales
y
todas
ellas
con
las
22
líneas
del
árbol.
•
Por
ello
hay
tres
líneas
horizontales,
siete
verticales
y
las
restantes
doce,
diagonales.
Sobre
las
Diez
Sefirot
les
envié
un
cuadro
comparativo
para
que
se
les
facilite
el
estudio,
búsquenlo
y
ténganlo
a la
mano
para
entender.
Dice
el
libro
Sefer
Yetzirat:
1:2
"Diez
Sefirot
de
la
Nada
y 22
letras
Fundamento
Tres
Madres
Siete
Dobles
y
doce
Elementales"
- La
palabra
Sefirah
significa
"cuenta",
la
palabra
Mispar
es
la
que
significa
número.
Las
Sefirot
no
son
números,
más
bien
son
la
fuente
de
los
números.
Encontramos
sus
nombres
en
el
capítulo
31:3
del
Éxodo
(quién
no
estudia
la
Biblia
no
podrá
nunca
entender
los
Misterios,
recuerden
eso),
leamos
Éxodo:
"Le
he
llenado
con
el
espíritu
de
Dios,
con
sabiduría,
con
entendimiento
y
con
conocimiento"
-
Encontramos
también
los
nombres
de
las
Sefirot
en 1
de
Crónicas
29:
11.
"Tuyos,
Oh
Dios!,
son
la
Grandeza
(4),
la
Fuerza
(5),
la
Belleza
(6),
la
Victoria
(7)
y el
Esplendor
(8),
c
por
Todo
(9)
en
el
cielo
y en
la
tierra;
Tuyo,
¡Oh
Dios!
Es
el
Reino
(10)"
Volvamos
a
recordar
los
nombres
de
las
Sefirot:
Kether
(Corona),
Chokhmah
(Sabiduría),
Binah
(Entendimiento),
aunque
no
"aparece"
en
el
árbol,
aquí
se
incluye;
Daat
(Conocimiento),
Chesed
(Amor),
Gevurah
(Fuerza)
Tiferet
(Belleza),
Netzach
(Victoria),
Hod
(Esplendor)
Yesod
(Fundamento),
Malkuth
(Realeza).
Tema
complementario.
Volvamos
al
árbol,
acordándonos
que
estamos
dando
una
síntesis.
Observamos
que
en
el
Árbol
de
la
Qabbalah,
que
se
encuentra
en
el
libro
negro
de
Francmasonería
el
Autor
menciona
las
32
Vías
de
la
Sabiduría.
Recordar
que
los
Séfiros
son
los
10
círculos.
Los
32
Senderos
de
sabiduría
(Chakhmah)
enseñan
que
todo
es
una
Unidad,
por
encima
de
cualquier
división.
Estos
Senderos
son
llamados
Netivot.
Una
Nativ,
es
una
ruta
personal,
un
sendero
abierto
por
el
individuo,
no
es
colectivo.
Comprobamos
con
esta
enseñanza
que
la
realización
es
individual.
El
valor
numérico
de
Nativ
es
462;
este
es
el
doble
de
231
que
es
el
número
que
corresponde
a
las
puertas
de
la
sabiduría.
Hagamos
también
una
suma
de
valores
numéricos:
4+6+2=
12 =
3.
Tres
es
el
número
del
triángulo.
El
triángulo
pitagórico
nos
enseña
sobre
la
relación
Maestro,
Discípulo,
Maestre.
Los
Senderos
son
entonces
designados
mediante
el
nombre
de
Elohim,
el
nombre
asociado
con
el
Entendimiento.
Los
Senderos
son
como
canales,
redes
o
conductos
por
donde
la
sabiduría
circula.
Los
Senderos
se
relacionan
con
la
Madre,
la
naturaleza.
En
la
Cábala
Sabiduría
es
Padre
(Abba),
mientras
que
Entendimiento
es
Immah
(Madre),
ella
"canaliza",
"transporta",
"delinea".
Las
22
líneas
están
en
estrecha
relación
con
las
22
letras
del
alfabeto
hebreo
(ver
el
cuadro
de
las
22
letras
y
sus
relaciones
que
enviamos
antes)
Para
continuar
con
la
parte
sobre
el
árbol,
los
lectores
deben
estudiar
con
atención
esta
disertación
de
Robert
Graves
y
Raphael
Patai,
en
su
libro:
Los
mitos
hebreos.
11.
El
Paraíso.
"Después
de
crear
al
hombre
con
polvo,
Dios
plantó
un
jardín
paradisíaco
en
Edén,
al
oriente,
e
hizo
brotar
del
suelo
árboles
cuyos
frutos
eran
piedras
preciosas
deslumbrantes,
entre
ellos
el
árbol
de
la
ciencia
del
bién
y
del
mal.
El
río
que
regaba
Edén
se
dividía
después
en
cuatro
brazos.
El
uno
se
llama
Pisón
y
rodea
todo
el
país
de
Javilá,
dónde
se
encuentra
oro,
bedelio
y
ónice.
El
segundo
río
se
llama
Guijón:
es
el
que
rodea
el
país
de
Kus.
El
tercero
es
el
Tigris,
que
corre
al
oriente
de
Asur.
Y el
Éufrates
es
el
cuarto.
Dios
puso
a
Adán
en
el
jardín
de
Edén
y le
permitió
que
asistiese
a la
asamblea
divina.1
(1
Génesis
2,8-14;
Ezequiel
28,13)
Tras
la
expulsión
de
Adán,
Dios
puso
querubines,
también
llamados
"la
Llama
de
las
Espadas
Vibrantes",
para
que
guardaran
el
Edén.
(Filón,
De
Mundi
Opif.
60)...
Edén
tiene
siete
puertas
6, y
a la
última
se
llega
desde
la
cueva
de
la
Markepa
en
Hebrón...
El
primer
hombre
que
entró
vivo
en
el
Paraíso
después
de
Adán
fue
Henoc.
Vio
el
Árbol
de
la
Vida,
bajo
cuya
sombra
suele
descansar
Dios.
Su
belleza
dorada
y
carmesí
supera
todas
las
cosas
creadas;
su
copa
cubre
todo
el
jardín
y de
sus
raíces
brotan
cuatro
ríos
de
leche,
miel,
vino,
y
aceite.
Un
coro
de
trescientos
ángeles
cuida
de
este
Paraíso,
que
no
está
situado,
según
dicen
algunos,
en
la
tierra,
sino
en
el
Tercer
Cielo.
Isaac,
el
siguiente
hombre
que
lo
visitó,
estudió
allí
tres
años,
y
más
tarde
su
hijo
Jacob
obtuvo
el
derecho
a
entrar.
Pero
ninguno
de
ellos
dejó
constancia
de
lo
que
vio.
(Perek
Shirah;
Midrash
Shir
42ª)
Moisés
fue
llevado
a
Edén
por
Shamshiel,
el
ángel
que
lo
guardaba,
quien,
entre
otras
maravillas,
le
mostró
setenta
tronos
adornados
con
joyas
-hechos
para
los
justos-
que
se
alzaban
sobre
patas
de
oro
puro
y
refulgían
con
zafiros
y
diamantes.
En
el
mayor
y
más
suntuoso
se
sentaba
el
Padre
Abraham..."
Preguntas:
1.
¿Qué
significa
Edén?
2.
¿Por
qué
está
ubicado
al
oriente
y no
al
sur,
al
oeste
o al
norte?
3.
¿Qué
significa
jardín
en
hebreo?
4.
¿Cuál
es
el
valor
numérico
de
jardín
en
hebreo?
5.
¿Cuál
es
la
diferencia
entre
el
Árbol
de
la
Vida
y el
Árbol
de
bién
y
del
mal?
6.
¿Qué
significa
la
palabra
fruto
en
hebreo
y
cuál
es
su
valor
numérico?
7.
¿Por
qué
son
cuatro
los
ríos?
8.
¿Cuáles
son
las
direcciones
geográficas
de
los
cuatro
ríos?
9.
¿Cuál
es
la
función
de
las
espadas
vibrantes?
10.
¿Dónde
están
las
espadas
ubicadas
en
el
árbol?
11.
¿Cuántas
puertas
tiene
Edén?
12.
¿Cuál
es
la
relación
de
las
puertas
de
Edén
con
los
grados
iniciáticos,
con
los
colores
del
arco
iris,
con
los
siete
planetas
principales?
13.
¿Por
qué
se
dice
que
los
cuatro
ríos
son
de
leche,
miel,
vino
y
aceite?
14.
¿Con
qué
relaciona
usted
el
número
trescientos?
15.
¿Con
qué
relaciona
usted
los
setenta
tronos
de
Edén?
16.
¿Qué
significan
las
piedras
preciosas;
Según
el
S.M.A
que
están
en
Edén?
17.
¿Quién
fue
Henoch?
18.
¿Quién
fue
Isaac?
19.
¿Quién
fue
Moisés?
20.
¿Qué
significan
los
nombres
de
Moisés,
Isaac
y
Jacob
en
hebreo?.

A
TRABAJAR
EN
LA
BÚSQUEDA
DEL
TEMPLO
INTERNO
DESDE
EL
FONDO
DE
LAS
RAÍCES
DEL
ÁRBOL
DE
LA
VIDA
PERSONAL
Y DE
LA
HUMANIDAD
TODA,
COMUNÍCATE
Y
ENCONTRARAS
VERDADES
ETERNAS.
A
MIS
PADRES
Y
HERMANOS
QUE
ESTÁN
EN
LOS
CIELOS
Y EN
LA
TIERRA.
POR
UNA
HUMANIDAD
EN
QUE
BROTEN
NUESTRAS
SEMILLAS
FÉRTILES
POR
EL
FLORECIMIENTO
DE
LA
SANTA
LUZ
INEFABLE
EN
TODOS
LOS
CORAZONES
DE
LOS
SERES
HUMANOS.
FIAT
LUX
AMONRA
CHILE
UNA
LUZ
EN
VUESTRO
CAMINO
FELILUXOR
FE Y
FELICIDAD
EN
LA
LUZ
DE
ORO
Por
la
vida,
Por
el
amor
y
por
la
humanidad
de
Nuestro
hogar,
nuestro
Planeta
Tierra.
Santiago
de
Chile.
 |