El
libro
del
Zohar
1)¿Qué
es
el
Zóhar?
El
Zóhar
es
una
colección
de
comentarios
sobre
la
Tora,
con
el
propósito
de
guiar
a
aquellas
personas
que
ya
han
alcanzado
elevados
niveles
espirituales
hacia
la
raíz
(u
origen)
de
sus
almas.
El
Zóhar
comprende
todos
los
estados
espirituales
que
experimentan
las
personas
a
medida
que
sus
almas
evolucionan.
Al
final
del
proceso,
las
almas
alcanzan
lo
que
los
cabalistas
llaman
"el
final
de
la
corrección",
el
más
alto
nivel
de
la
plenitud
espiritual.
Aquéllos
que
no
han
alcanzado
ningún
nivel
espiritual,
puede
parecerles
que
el
Zóhar
es
apenas
una
compilación
de
alegorías
y de
leyendas
que
pueden
ser
interpretadas
y
percibidas
en
forme
distinta
por
cada
individuo.
Pero,
para
aquéllos
que
han
alcanzado
elevados
niveles
espirituales,
o
sea
los
cabalistas,
el
Zóhar
es
una
guía
práctica
para
llevar
a
cabo
acciones
internas,
con
el
propósito
de
descubrir
estados
de
percepción
y de
sensación
más
profundos
y
más
elevados.
2)
¿Para
quién
es
el
Zóhar?
Como
hemos
mencionado
en
la
respuesta
No.
1,
el
Zóhar
fue
escrito
por
personas
que
ya
habían
alcanzado
la
percepción
espiritual.
Contiene
las
representaciones
de
Rabí
Shimón
Bar
Yojai
(Rashbi),
que
había
alcanzado
todos
los
125
niveles
de
la
escalera
espiritual.
Rashbi
describió
el
camino
espiritual
completo
y lo
tituló
Zóhar
("resplandor"
en
hebreo).
El
Zóhar
está
construido
de
manera
tal
que
aquéllos
que
alcancen
algún
nivel
espiritual
puedan
beneficiarse
de
lo
que
lean
en
él.
Previo
al
estudio
del
Zóhar
uno
necesita
estudiar
otros
textos
que
enseñen
cómo
comprender
con
propiedad
los
textos
que
están
en
el
Zóhar.
3)
¿Quién
escribió
el
Zóhar
y
cuándo?
De
acuerdo
a
todos
los
cabalistas,
y
como
está
escrito
al
principio
del
libro,
el
Zóhar
fue
escrito
por
Rabí
Shimón
Bar
Yojai
(Rashbi),
que
vivió
en
los
siglos
II y
III
de
nuestra
era.
Existen
algunas
opiniones
en
los
círculos
académicos
que
afirman
que
el
Zóhar
fue
escrito
en
el
siglo
XI
por
el
cabalista
Rabí
Moshe
de
León.
Esta
opinión
la
contradijo
Rabí
Moshe
de
León
mismo,
quien
afirmó
que
el
libro
había
sido
escrito
por
Rashbi.
Para
el
enfoque
cabalístico
es
mucho
más
importante
la
cuestión
acerca
de
por
qué
fue
escrito,
que
quién
pudo
haberlo
escrito.
El
propósito
del
Zóhar
es
ser
una
guía
para
las
personas,
para
que
alcancen
el
origen
de
sus
almas.
El
camino
que
conduce
al
origen
del
alma
de
cada
uno
consiste
de
125
etapas.
Rabí
Yehuda
Leib
Ha-Levi
Ashlag
escribe
que
un
cabalista
que
ha
pasado
todas
estas
etapas
y
que
comparte
la
misma
percepción
espiritual
que
el
autor
del
libro,
ve
claramente
que
este
autor
no
podría
haber
sido
otro
que
Rashbi.
4)
¿Por
qué
estuvo
el
Zóhar
oculto
por
tanto
tiempo?
El
Zóhar
estuvo
oculto
durante
900
años,
entre
el
siglo
II y
el
siglo
XI
de
nuestra
era,
debido
a
que
aquéllos
que
poseían
su
sabiduría
comprendían
que
en
esos
tiempos
la
gente
no
lo
necesitaba
aún,
y
que
por
lo
tanto
mal
interpretarían
su
contenido. Recién
en
el
siglo
XVI
de
nuestra
era
apareció
un
cabalista
que
explicó
los
fundamentos
de
la
Cabalá.
Este
cabalista
fue
el
Santo
Ari,
Rabbi
Isaac
Luria
Ashkenazi
(1534-1572).
El
Ari
afirmaba
que
de
ese
momento
en
adelante
la
sabiduría
de
la
Cabalá
estaba
preparada
para
ser
revelada
a
todo
el
mundo.
Los
comentarios
sobre
los
trabajos
del
Ari
y
del
Zóhar
aparecieron
en
el
siglo
XX,
el
siglo
donde
se
vio
la
más
terrible
explosión
en
la
historia
de
los
deseos
humanos.
Durante
este
período
apareció
un
alma
única,
la
de
Rabí
Yehuda
Leib
Ha-Levi
Ashlag
(Baal
HaSulam).
Baal
HaSulam
explicó
la
sabiduría
de
la
Cabalá
de
manera
que
nuestra
generación
pudiera
entenderla.
Más
aún,
Baal
HaSulam
fue
el
único
cabalista
del
siglo
XX
que
escribió
comentarios
acerca
del
Zóhar
y de
los
trabajos
del
Ari.
Esto
no
significa
que
no
haya
habido
grandes
cabalistas
antes
de
él,
sino
simplemente
que
sus
trabajos
no
los
comprenden
fácilmente
los
estudiantes
contemporáneos.
La
popularidad
actual
y la
gran
demanda
por
la
Cabalá
atestigua
la
disposición
de
nuestra
generación
a
absorber
su
mensaje
universal,
y a
comprehender
los
textos
auténticos
que
hablan
acerca
de
la
raíz
de
nuestras
vidas
y
cómo
alcanzarla. |