Sendero
2
El
2º
Sendero
es
el
llamado
Inteligencia
que
Ilumina;
es
la
Corona
de
la
Creación
y el
Esplendor
de
la
Unidad
Suprema,
a la
cual
más
se
acerca.
Está
exaltado
por
encima
de
toda
cabeza
y
llamado
por
los
cabalistas
La
Gloria
Segunda.
Es
el
Sendero
de
Hochmah.
"Exaltado
por
encima
de
toda
cabeza"
es
una
manera
de
decir
que
ningún
mortal
ha
hollado
jamás
ese
Sendero.
La
Unidad
resplandece
y si
una
inteligencia
humana
pudiera
soportar
las
altas
vibraciones
de
ese
Sendero,
comprendería
de
inmediato
todos
los
valores
de
la
Creación,
poseería
todas
las
ciencias,
sería
apto
a
todas
las
artes,
hablaría
todas
las
lenguas
y
sería
igual
a
Dios.
Jesús
fue
el
único
que
pudo
pisar
ese
Sendero
y
disponer
de
la
ayuda
de
los
Querubines
y
Cristo
lo
aprovechó
para
manifestarse
en
él.
A
nivel
humano,
la
única
forma
de
acercarse
a
ese
Sendero,
es a
través
del
Amor.
Sendero
3
El
3er
Sendero
es
el
llamado
Inteligencia
Santificante
y es
el
Fundamento
de
la
Sabiduría
Primordial,
llamada
Creadora
de
la
Fe.
Sus
raíces
son
Amén
(Aleph-Mem-Noun).
Es
la
madre
de
la
Fe,
que
efectivamente
emana
de
ella.
En
este
texto
yetzirático
encontramos
planteado
el
misterio
de
Binah.
La
Fe
es
un
atributo
de
la
columna
de
la
Derecha,
que
es
la
columna
de
Abel
y en
la
que
trabaja
la
iglesia
exotérica,
Pero
en
la
Derecha
la
Fe
está
viva,
es
positiva
y al
descubierto,
sin
el
ropaje
que
aporta
el
Conocimiento.
En
Binah
la
Fe
yace
enterrada
en
el
edificio
material;
la
Fe
se
encuentra
interiorizada
y
como
muerta,
pero
es
ella
la
que,
desde
el
inconsciente,
promueve
las
acciones
del
individuo.
Debemos
entender
la
Fe
como
el
fermento
divino
interiorizado
en
el
hombre,
que,
no
habiendo
alcanzado
aún
la
plena
madurez,
se
presenta
a la
conciencia
como
el
presagio
de
un
estado
futuro
de
plenitud.
Esta
fuerza
actúa
tanto
si
el
individuo
la
reconoce
como
si
no.
Si
la
reconoce,
ese
fermento
lo
impulsará
a
mejorar
constantemente
su
comportamiento
según
los
cánones
de
la
moral.
Si
no
la
reconoce,
lo
impulsará
igualmente
hacia
la
mejora
social,
persiguiendo
objetivos
mundanos.
Sus
Raíces
son
Amén,
dice
el
texto
yetzirático,
es
decir,
son
principio
y
fin.
El
Aleph
inicial
de
esta
palabra
es
la
fuerza
primigenia
del
Padre,
que
se
interioriza
en
los
materiales
constructivos
del
Mem
para
manifestarse
con
el
máximo
esplendor
material
(Noun)
El
Noun
final,
cuyo
valor
es
700,
corresponde
a la
rama
del
Zaín
(7),
que
es
el
Vav
de
Agua
(Piscis),
o
sea
la
vía
de
liberación
de
las
emociones
y
deseos,
los
cuales,
sublimados,
se
convierten
en
semilla
de
realizaciones
en
una
nueva
esfera,
en
el
Ayn
(70),
para
interiorizarse
y
hacerse
piedra
en
el
Noun
final.
Esta
tierra
del
Noun
final
no
es
firme,
puesto
que
su
ancestral
es
el
Agua;
de
ahí
la
idea
de
que
las
raíces
de
Binah
no
sean
firmes,
de
que
sea
una
edificación
provisional,
para
permitir
a la
humanidad
hacerse
y
desaparecer
cuando
su
función
ya
no
sea
necesaria.
Vemos
en
esas
raíces
como
el
Fuego
(Aleph)
se
une
al
elemento
acuoso
(Noun-Final),
unión
que
se
encuentra
frecuentemente
en
los
símbolos
de
la
columna
de
la
Izquierda,
constituyendo
el
objetivo
de
todos
los
que
trabajan
en
el
Norte
del
Árbol.
A
nivel
humano,
el
trabajo
en
este
Sendero
consistirá
pues
en
interiorizar
las
fuerzas
del
Aleph
(la
Voluntad
creadora)
en
lo
material,
proyectándolas
hacia
lo
más
hondo
de
la
materia,
construyendo
con
ellas
una
vida
distinta,
a
otro
nivel:
Generando
hijos.
Multiplicar
las
formas
de
la
divinidad
será
la
misión,
dando
mil
rostros
a
esa
unidad
fundamental
de
la
que
procede
todo.
Creando
hijos,
obras
estaremos
realizando
pues
el
trabajo
de
Binah.
Sendero
4
El
4º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
Cohesiva
o
Receptora,
porque
se
erige
como
un
límite
para
recibir
las
emanaciones
de
las
inteligencias
superiores
que
van
a
parar
a
ese
Sendero,
del
cual
emanan
todas
las
virtudes
espirituales
con
las
más
exaltadas
esencias.
El
4º
Sendero
es
una
emanación
de
la
Corona
Suprema.
Es
el
Sendero
de
Hesed
y
constituye
un
límite
por
ser
el
2º
He
en
el
despliegue
de
potencialidades
primordiales:
Kether-Yod,
Hochmah-He,
Binah-Vav,
Hesed
2º
He.
Nos
dice
el
texto
yetzirático
que
en
ese
Sendero
confluyen
las
emanaciones
de
las
inteligencias
superiores,
pero
que
por
otro
lado
de
él
emanan
todas
las
virtudes
espirituales.
Límite
por
un
lado,
centro
de
emanación
por
el
otro.
Ambas
funciones
quedan
perfectamente
claras,
sabiendo
como
sabemos
que
el
2º
He
se
convierte
automáticamente
en
el
Yod
de
un
nuevo
ciclo.
Nos
dice
la
Cábala
que
de
los
tres
Séfiras
primordiales
a
los
siete
inferiores
hay
un
abismo;
es
el
abismo
que
media
entre
el
Mundo
del
Pensamiento
y el
Mundo
del
Deseo.
Hesed
se
encuentra
a
caballo
sobre
ese
abismo.
En
los
tres
primero
Séfiras,
el
Dios
de
nuestro
sistema
Solar
concibe
sus
Ideas
y
las
proyecta
sobre
Hesed,
el
cual,
en
su
función
de
2º
He,
las
elaborará
y
les
dará
una
forma
arquetípica,
proyectándolas
hacia
abajo,
hacia
el
mundo
de
las
realidades
concretas.
Pero
en
su
función
de
Yod
de
un
nuevo
ciclo,
Hesed
será
el
inspirador,
la
semilla
de
un
nuevo
mundo;
un
mundo
que
será
la
polaridad
contraria
del
primero,
su
reverso
y,
por
lo
tanto,
el
portador
de
las
semillas
de
la
rebelión,
de
modo
que
siendo
el
instaurador
del
Paraíso,
es
también
el
que
exige
su
abandono.
Así
pues,
en
el
4º
Sendero
todo
lo
creado
por
Dios
adquiere
una
forma
y
todo
se
encuentra
en
perfecta
armonía,
por
lo
menos
en
lo
que
a
uno
de
sus
dos
aspectos
se
refiere,
puesto
en
que
Hesed
confluyen
la
Potencialidad
Creadora
de
Kether,
el
Amor
de
Hochmah
y el
Sacrificio
de
Binah.
Hesed
proyectará
esos
tres
aspectos,
cohesionados,
materializados
en
una
Idea,
hacia
el
mundo
inferior.
A
nivel
humano,
el
trabajo
en
ese
Sendero
consiste
en
instaurar
en
el
mundo
el
orden
divino,
concibiéndolo
antes
en
nuestra
mente.
Los
Maestros
trabajan
en
ese
Sendero,
a
fin
de
captar
las
Ideas
del
Gran
Logos
y
darles
una
forma
mental
concreta.
Nuestro
trabajo
ha
de
consistir
en
apoderarnos
de
esas
formas
mentales
para
proyectarlas
y
materializarlas
en
nuestro
mundo.
Es
en
este
Sendero
donde
los
Maestros
y
los
Discípulos
realizan
un
trabajo
conjunto.
Sendero
5
El
5º
Sendero
es
el
llamado
Inteligencia
Radicular,
ya
que
igualaza,
más
que
cualquier
otra,
a la
Suprema
Unidad.
Emana
de
Binah,
el
Entendimiento,
el
cual,
a su
vez,
emana
de
las
profundidades
de
Hochmah,
la
Sabiduría
primordial.
Es
el
Sendero
de
Gueburah.
La
dificultad
de
traducir
los
conceptos
abstractos
del
Sepher
Yetzirah
hace
que
ese
texto
sea
oscuro:
Se
trata
de
decirle
al
peregrino
que
se
aventura
por
este
conflictivo
Sendero,
que
en
él
las
cosas
se
radicalizan,
de
manera
que
todo
sea
igual
a
como
son
en
el
mundo
de
arriba,
al
que
se
cita
por
tres
veces,
al
referirse
a la
suprema
Unidad,
a
Hochmah
y a
Binah.
Las
fuerzas
activas
en
ese
Sendero
blanquean
por
así
decirlo,
a
los
que
trabajan
en
él.
Todo
deforme
sale
de
allí
recto
y
sin
mancha.
La
Inteligencia
Radicular
los
redimensiona.
Gueburah
es
por
un
lado
el
Yod
de
Binah,
o
sea,
el
potencial
del
Rigor,
la
artillería
pesada
del
Destino
o
Fatalidad,
y
por
otro
es
el
He
de
Hesed,
el
negativo
de
la
imagen
paradisíaca
de
ese
séfira.
Positivo
en
el
rigor,
negativo
en
la
Gracia,
hace
que
en
él
mismo
la
fuerza
generante
sea
la
primera,
pero
que
la
segunda,
la
fuerza
visible,
dependa
de
la
segunda.
Rigor
y
gracia
quedan
igualados
en
la
operación,
restituyendo
al
obrero
que
trabaja
en
ese
Sendero
su
inocencia
primordial,
a
fin
de
que
pueda
proseguir
su
ruta
limpia
de
errores.
A
nivel
humano,
el
trabajo
en
ese
Sendero
nos
invita
a
rectificarnos
constantemente,
con
la
ayuda
de
ese
líquido
llamado
V.I.T.R.I.O.L,
líquido
milagroso
que
utilizaban
los
alquimistas,
palabra
que
significa:
Visita
el
Interior
de
tu
Tierra
y
Rectificando
Encontrarás
el
Camino
oculto.
Cada
día
el
Rigor
debería
hacerle
niños
a la
Gracia.
Peregrino,
muéstrate
exigente
con
tus
debilidades;
vete
matándolas
día
a
día,
a
fin
de
que
no
se
acumulen
demasiado
y te
pongan
a
trabajar
en
el
5º
Sendero,
donde
te
blanquearán
quizá
demasiado
enérgicamente.
Sendero
6
El
6º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
de
Influencia
Mediadora
porque
es
en
ella
que
se
multiplican
los
flujos
de
las
emanaciones,
permitiendo
que
influyan
sobre
los
hombres
benditos
que
se
unen
a
ellas.
Es
el
Sendero
de
Tiphereth,
al
que
todas
las
emanaciones
confluyen
y
salen
de
allí
multiplicadas.
Es
el
corazón
del
mundo
que
devuelve,
purificados,
todos
los
fluidos
que
a él
llegan.
La
multiplicación
debe
entenderse
como
una
intensificación
de
las
vibraciones,
un
aumento
del
calor
en
que
se
queman
los
gérmenes
portadores
de
sombras,
del
mismo
modo
que
cuando
el
Sol
físico
sale,
se
disipa
la
oscuridad,
la
humedad
y
todo
vibra
más
intensamente.
Los
hombres
benditos
que
sintonizan
con
ese
Sol,
ven
producirse
en
ellos
esa
multiplicación
vibratoria
y se
benefician
de
esa
constante
purificación.
A
nivel
humano,
debemos,
conscientemente,
ser
ese
corazón
que
purifica,
que
aparece
todos
los
días
en
el
cielo
para
quemar
las
escorias.
Todas
las
escuelas
herméticas
recomiendan
a
sus
discípulos
que
quemen
las
escorias
diarias,
y si
al
amanecer
de
un
día
despertamos
con
los
rencores
de
la
víspera
es
que
Tiphereth,
nuestro
Tiphereth
interno
no
ha
salido,
como
lo
hace
el
cósmico
y
estamos
aún
en
plenas
tinieblas;
no
se
ha
producido
la
multiplicación
de
los
flujos
y si
las
fuerzas
de
ese
6º
Sendero,
portadoras
de
luz,
siguen
un
día
y
otro
sin
actuar,
nuestra
vida
se
irá
sumergiendo
en
una
penumbra
cada
vez
más
densa.
Hagamos
pues
que
nuestro
Tiphereth
personal
queme
cada
día
los
rencores,
los
odios,
los
resentimientos
de
la
víspera,
a
fin
de
que
cada
día
podamos
ser
hombres
nuevos
con
deudas
saldadas,
sin
números
rojos
que
arrastrar.
Sendero
7
El
7º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
Oculta,
porque
hace
emerger
a
cada
un
Esplendor
Refulgente
sobre
todas
las
virtudes
intelectuales
que
son
contempladas
por
los
ojos
del
espíritu
y
por
el
éxtasis
de
la
fe.
Es
el
Sendero
de
Netzah.
En
él
la
Inteligencia
permanece
oculta,
ya
que
la
inteligencia
de
las
cosas
nos
viene
de
la
experiencia
material
que
con
ellas
realizamos.
Netzah,
perteneciendo
a la
columna
de
la
Derecha,
no
posee
corporeidad
material,
sino
pura
energía.
Netzah
se
manifiesta
físicamente
en
Hod,
el
Séfira
del
polo
opuesto,
portador
de
Virtudes
Intelectuales,
en
las
que
Netzah
hace
que
emerja
un
Refulgente
Esplendor.
En
Netzah,
el
"hermano
menor"
es
simiente
activa.
En
efecto,
si
en
la
columna
de
la
Derecha,
Hochmah
es
el
divino
He,
Hesed
será
el
Vav
y
Netzah
el
2º
He-Yod,
o
sea,
que
en
Netzah
el
linaje
de
Abel
alcanza
un
punto
de
madurez
en
que
ya
no
es
posible
que
muera.
Por
otra
parte,
Netzah,
como
Séfira
que
abre
el
tercer
ciclo,
representa
las
potencialidades
del
número
3 de
arriba,
Binah,
que
como
sabemos
es
la
que
se
ocupa
de
las
cristalizaciones.
Tenemos
así
que
el
"hermano
menor",
que
fue
sacrificado
en
la
etapa
anterior,
la
de
Hesed-Gueburah,
en
provecho
del
hermano
mayor,
porque
en
ese
estadio
la
humanidad
era
incapaz
de
vivir
según
las
normas
impuestas
en
Hesed,
se
manifiesta
aquí
como
la
simiente
que
resucitará
en
Hod
y
será
ese
Refulgente
Esplendor
que,
desde
dentro,
iluminará
las
virtudes
intelectuales
corporeizadas
por
Hod.
Esas
virtudes
por
encontrarse
en
el
interior,
sólo
podrán
ser
vistas
a
con
los
ojos
del
espíritu
o en
el
éxtasis
de
la
fe,
es
decir,
mirando
hacia
dentro
y no
hacia
fuera.
A
nivel
humano,
el
trabajo
en
este
Sendero
consiste
en
hacer
esplendorosas,
radiantes,
nuestras
virtudes
intelectuales.
Netzah
es
una
fuerza
interna
que
se
expresa
a
través
de
la
palabra,
del
escrito,
de
los
gestos
y
actitudes.
¿Qué
puede
ser
el
esplendor
de
los
gestos
y
las
palabras,
si
no
es
expresarse
con
gracia,
con
delicadeza,
de
una
manera
artística?
Estaremos
trabajando
en
la
esfera
de
Netzah
si
en
cada
una
de
nuestras
manifestaciones
humanas
le
ponemos
arte,
si
eliminamos
de
nuestro
vocabulario
todo
lo
grosero
que
pueda
haber
en
él,
para
no
dejar
pasar
más
que
lo
sublime.
Procuremos
además
cultivar
algún
arte.
No
importa
que
no
tengamos
aptitudes
para
ello,
porque
la
aptitud
es
algo
que
se
adquiere
con
la
práctica
y
vendrá
nosotros,
sino
en
esta
vida,
en
la
próxima,
si
desde
ahora
mismo
trabajamos
para
adquirirla.
Escribir,
pintar,
cantar,
bordar,
cualquier
arte
o
artesanía
que
cultivemos,
significará
estar
exteriorizando
energías
correspondientes
al
7º
Sendero.
Sendero
8
El
8º
Sendero
es
llamado
la
Inteligencia
Perfecta
y
Absoluta.
Es
de
ella
que
emana
la
preparación
de
los
Principios.
No
tiene
raíces
en
las
cuales
pueda
adherirse,
de
no
ser
las
profundidades
de
la
Esfera
de
la
Magnificencia,
de
cuya
sustancia
emana.
Es
el
Sendero
de
Hod,
a
través
del
cual
podemos
comprender
inteligiblemente
el
universo.
En
efecto,
Hod
es
el
He
de
la
columna
del
Rigor
(Binah
=
Vav,
Gueburah
= 2º
He-Yod
y
Hod
=
He),
y al
mismo
tiempo
es
el
He
de
Netzah,
el
cual
a su
vez
es
el
Yod
del
3er
Ciclo,
el
que
corresponde
precisamente
a
los
poderes
de
Binah,
uno
de
cuyos
atributos
es
Inteligencia
Estructuradora
o
Inteligencia
Activa.
En
su
calidad
de
doble
He,
en
Hod
se
concentran
las
virtudes
procedentes
de
la
columna
de
la
Derecha
y de
la
Izquierda.
El
Rigor
se
interioriza
en
Hod,
lo
mismo
que
la
Gracia,
obligando
al
individuo
a
realizar
en
su
propio
interior
la
síntesis
entre
elementos
opuestos.
Este
trabajo
constituye
la
Preparación
de
los
Principios,
es
decir,
la
primera
fase
para
convertirnos
en
Instrumentos
de
lo
Primordial.
No
tiene
raíces
en
las
que
adherirse,
dice
el
texto
yetzirático,
ya
que
siendo
un
doble
He,
él
mismo
constituye
la
raíz
-el
He
es
la
raíz
suprema
de
la
que
emanan
todas
las
cosas-,
de
modo
que
él
se
fecunda
a sí
mismo
y de
ahí
que
la
imagen
mágica
de
Hod
sea
un
hermafrodita.
Podemos
decir
pues
que
la
Inteligencia
nace
de
la
interiorización
de
los
valores
representados
por
ambas
columnas:
las
potencialidades
de
la
Forma
y de
la
Energía.
Caín
y
Abel
se
reencuentran
y se
vivifican
mutuamente.
A
nivel
humano,
podemos
decir
que
la
Inteligencia
Perfecta
nace
cuando
Rigor
y
Tolerancia
coexisten
en
el
interior
de
nuestra
conciencia
en
dosis
iguales.
Si
esto
ocurre,
nos
estaremos
preparando
para
la
comprensión
del
misterio
Primordial.
Sendero
9
El
9º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
Pura.
Purifica
los
Séfiras,
impide
y
detiene
la
ruptura
de
sus
imágenes,
fundando
su
unidad
a
fin
de
preservarlas
de
la
destrucción
y de
la
división
gracias
a su
unión
con
él.
Es
el
Sendero
de
Yesod,
el
encargado
de
reconstituir
las
imágenes
provinentes
de
los
demás
Séfiras,
del
mismo
modo
que
el
tubo
catódico
de
los
aparatos
de
TV
reconstituye
las
imágenes
enviadas
por
el
centro
emisor
en
forma
de
puntos
luminosos,
proyectándolas
después
sobre
Malkuth.
Es
en
el
9º
Sendero
que
el
mensaje
cobra
un
sentido
y
adquiere
un
rostro
que
permite
comprenderlo.
Por
ello
la
experiencia
espiritual
de
este
Séfira
se
llama
"Visión
del
Mecanismo
del
Mundo".
Los
que
ven
el
universo
como
un
puro
juego
de
energías,
es
porque
no
han
realizado
la
experiencia
espiritual
reservada
a
los
que
hollan
el
9º
Sendero.
En
él
las
fuerzas
espirituales
se
presentan
con
un
rostro
y
con
su
forma
de
actuar
tejen
una
historia:
escriben
la
fantástica
novela
del
cosmos.
A
nivel
humano,
estaremos
trabajando
en
el
9º
Sendero
si
no
nos
conformamos
con
saber
la
verdad
y
con
enunciarla
mediante
una
serie
vaga
de
puntitos
luminosos:
es
preciso
que
sepamos
dar
a
cada
uno
de
esos
puntitos
una
coherencia
que
haga
la
verdad
reconocible
para
todos.
Los
grandes
iniciados
saben
crear
imágenes
en
la
mente
de
sus
discípulos
y en
ella
está
la
prueba
de
su
saber.
Nuestro
trabajo
en
el
9º
Sendero
ha
de
consistir
en
hacer
claro,
diáfano
y
evidente
el
mensaje
emanado
de
los
8
Séfiras
superiores,
de
manera
que
pueda
ser
comprendido
de
una
manera
tan
perfecta,
que
pueda
salvarse
de
esta
forma
de
la
destrucción
y de
la
división,
cosa
que
sucedería
si
el
mensaje
resultara
confuso,
borroso
y
dando
pie
a
plurales
interpretaciones.
Sendero
10
El
10º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
Esplendorosa,
porque
está
exaltada
por
encima
de
todas
las
cabezas
y
tiene
su
sede
en
Binah.
Ilumina
el
fuego
de
todas
las
luminarias
y
hace
emanar
la
forma
del
principio
de
las
formas.
Es
el
Sendero
de
Malkuth,
nuestra
Tierra
y,
en
el
orden
microcósmico,
el
Yo,
representado
en
el
Horóscopo
por
el
Ascendente.
Su
sede
está
en
Binah,
ya
que
en
este
Séfira
se
encuentra
el
principio
de
todas
las
cristalizaciones,
el
principio
de
todas
las
formas.
Las
leyes
de
Binah
serán
nuestras
leyes,
mientras
nos
encontremos
sometidos
al
orden
material.
A
nivel
humano,
el
trabajo
en
el
10º
Sendero
consiste
en
dar
forma
a
los
impulsos
interiores
formados
por
Yesod,
porque
de
esta
manera
todas
las
luminarias,
es
decir,
los
Séfiras,
experimentarán
el
placer
de
haber
estado
trabajando
para
algo
que
ha
llegado
a su
destino
final.
Sendero
11
El
11º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
de
Fuego.
Constituye
el
velo
colocado
ante
las
disposiciones
y el
orden
de
las
simientes
superiores
e
inferiores.
El
que
domina
ese
Sendero
goza
de
una
gran
dignidad:
la
de
estar
ante
la
faz
de
la
causa
de
las
cosas.
Es
el
Sendero
que
une
Kether
a
Hochmah.
Inteligencia
de
Fuego
significa
intuición
del
designio
divino.
Las
simientes
son
los
designios
de
la
divinidad,
los
cuales
se
hacen
comprensibles
gracias
al
velo
que
los
cubre
y
que
permite
al
hombre
captarlos,
no
en
su
plenitud
total,
sino
aquello
que
se
percibe
a
través
del
velo.
El
ser
se
encuentra
aquí
enfrentado
con
la
Causa
de
Todo
y
sin
posibilidad
material
de
expresarlo,
más
que
a
través
de
un
comportamiento
santo.
Entre
la
Voluntad
Suprema
y el
Amor
Omnisciente,
el
hombre
ha
de
permanecer
mudo
y
como
alienado.
Querubines
y
Serafines
trabajan
en
ese
Sendero
y
sólo
gracias
a su
intercesión
puede
un
humano
pretender
ser
admitido
a
los
trabajos
que
en
él
se
efectúan.
Sendero
12
El
12º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
de
la
Luz,
porque
constituye
la
imagen
de
la
magnificencia.
Se
dice
que
es
el
lugar
de
donde
procede
la
visión
de
aquellos
que
ven
apariciones.
Es
el
Sendero
que
conduce
de
Kether
a
Binah.
El
texto
yetzirático
nos
da
la
clave
de
ese
Sendero
al
indicar
que
es
el
de
la
Inteligencia
de
la
Luz.
Si
Binah
constituye
la
base,
el
fundamento
de
la
comprensión
del
universo
de
una
manera
inteligible,
la
vía
que
lo
une
al
Séfira
de
arriba
ha
de
proyectar
la
Inteligencia
hacia
la
luz.
Serafines
y
Tronos
se
dan
la
mano
para
ayudar
al
peregrino
que
tiene
acceso
a
ese
elevado
Sendero.
La
visión
que
procede
de
ahí
no
es
la
del
Mundo
de
Deseos
o
Etérico,
sino
la
contemplación
de
la
divinidad,
privilegio
de
unos
pocos
elegidos.
El
trabajo
de
este
Sendero
consiste
en
hacer
inteligible,
para
uno
mismo
y
los
demás,
los
misterios
de
la
Voluntad
Divina.
A
nivel
humano:
Cuando
se
habla
de
Inteligencia,
en
términos
cabalísticos,
se
hace
referencia
siempre
a la
reducción
de
lo
abstracto
a lo
concreto.
Uno
de
los
títulos
de
Binah
es
Inteligencia
Activa
y ya
sabemos
que
Binah
es
la
especializada
en
corporeizar
la
luz,
permitiéndole
expresarse
a
través
de
una
forma.
Inteligencia
de
la
Luz,
clave
de
este
Sendero,
ha
de
significar
pues
convertir
la
Voluntad
que
Kether
ha
interiorizado
en
nosotros,
en
actos
concretos,
dándole
forma
en
el
mundo,
en
nuestro
mundo.
Ese
proceso
de
cristalización
de
la
Luz
es
algo
inevitable,
de
modo
que
todos
trabajamos
en
ese
Sendero
sin
ser
conscientes
de
ello,
puesto
que
al
realizar
cualquier
acto,
para
que
éste
pueda
tener
lugar,
es
necesario
transformar
la
fuerza
nerviosa,
que
es
la
luz
interna,
en
gesto.
Cualquier
acción,
hasta
la
más
nimia,
guarda
analogía
con
el
acto
generativo,
mediante
el
cual
la
simiente
masculina,
que
es
luz,
es
interiorizada
en
el
receptáculo
femenino,
que
emitirá
una
nueva
vida,
dando
forma
a
esta
luz
interior.
Es
necesario
pues
que
nos
desprendamos
de
nuestra
luz
para
dar
cima
a la
más
pequeña
de
nuestras
Creaciones.
Si
éste
proceso
inconsciente
lo
realizamos
conscientemente;
si
en
el
momento
de
generar
una
forma
en
el
mundo
físico,
sea
negocio,
asociación,
idea,
escrito,
charla
o
cualquier
otra
estructura
física,
pensamos
en
que
estamos
utilizando
la
luz
primordial,
pensamos
en
la
responsabilidad
en
que
incurrimos,
es
seguro
que
actuaremos
con
más
responsabilidad,
procurando
que
nuestro
gesticular
concuerde
con
las
leyes
cósmicas.
Utilizar
la
Luz
debidamente
será
pues
el
trabajo
de
este
Sendero;
utilizar
la
luz
en
la
creación
de
algo
que
rinda
testimonio
de
ella,
en
algo
que
permita
inteligentemente
intuir
la
verdad,
que
sea
vehículo
físico
que
conduzca
a
ella;
es
decir,
realizar
algo
que
permita
al
que
lo
observa,
por
la
sola
contemplación,
descubrir
la
verdad
que
encierra.
Por
el
contrario,
malgastar
la
Simiente
Divina,
es
decir
la
Luz,
para
recreos
y
propósitos
vanos,
significará
hacer
lo
contrario
de
lo
propuesto
por
este
Sendero.
Sendero
13
El
13º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
Inductiva
de
la
Unidad.
Es
la
sustancia
de
la
Gloria
y
hace
conocer
la
verdad
a
cada
uno
de
los
espíritus.
Es
el
Sendero
que
une
Kether
a
Tiphereth.
Tiphereth
es
el
soporte
material
de
Kether,
es
su
rostro
visible.
El
instrumento
físico
que
permite
a la
Voluntad
Divina
expresarse
en
el
mundo
manifestado.
A
Tiphereth
llegan
corrientes
procedentes
de
todos
los
Séfiras,
del
mismo
modo
que
a
nuestro
cerebro
físico
llegan
mensajes
provinentes
de
todos
los
puntos
de
nuestro
cuerpo
y
que
a
nuestro
corazón
fluye
y
refluye
la
sangre
que
nos
da
vida.
Kether
es
la
cabeza,
Tiphereth
el
corazón
y
los
que
se
extienden
en
disquisiciones
sobre
las
dos
vías
y
tratan
de
saber
cuál
de
ellas
es
la
superior,
tienen
aquí
tema
para
meditar
puesto
que
Kether
y
Tiphereth
constituyen
una
misma
realidad,
operando
a
niveles
distintos.
Esa
afluencia
múltiple
puede
inducir
en
error,
prestando
más
importancia
a un
problema
local
-al
problema
de
nuestra
pierna
que
no
anda
o de
nuestro
costado
aquejado
de
reuma-,
tomándolo
como
reflejo
de
la
verdad.
Las
fuerzas
circulantes
por
el
canal
13
vienen
a
decirnos
que
todo
forma
parte
de
un
conjunto
unitario
y
esa
Verdad
que
baja
de
arriba
hace
que
todas
las
tendencias
de
nuestro
Yo
la
conozcan,
dando
a la
psique
el
sentimiento
de
la
unidad.
Es
el
Sendero
a
través
del
cual
el
cerebro
macro
cósmico
se
une
con
el
corazón,
instituyendo
la
unidad
en
el
funcionamiento
de
los
dos
órganos.
A
nivel
humano,
el
trabajo
de
este
Sendero
consiste
en
buscar
arriba
la
explicación
de
todos
los
conflictos
que
atenazan
nuestra
personalidad
mortal,
conquistando
la
evidencia
de
que
nuestros
males
físicos
y
morales
no
son
debidos
a
una
perturbación
generada
a un
determinado
nivel
y a
la
que
puede
aplicarse
una
solución
local,
sino
que
emanan
de
una
defectuosidad
más
amplia
y
demandan
soluciones
de
orden
general.
Por
otra
parte,
es
trabajo
de
este
Sendero
unificar
las
tendencias
del
cerebro
con
las
del
corazón,
fundir
en
uno
el
Pensamiento
y el
Deseo.
Sendero
14
El
14º
Sendero
es
el
llamado
Inteligencia
que
Ilumina.
Es
el
institutor
de
los
Arcanos,
el
Fundamento
de
la
Sabiduría.
Es
el
Sendero
que
une
Hochmah
a
Binah.
Si
en
el
12
el
individuo
recibe
la
Inteligencia
de
la
Voluntad
Primordial,
aquí
su
Inteligencia
es
tocada
por
la
Gracia
Divina
e
iluminada
por
ella.
La
Sabiduría
de
Hochmah
encuentra
su
fundamento,
se
institucionaliza,
se
convierte
en
Ley,
en
Arcano,
que
será
revelado
al
que
trabaja
en
ese
Sendero,
de
manera
que
se
encontrará
con
la
Ley
interiorizada,
funcionando
al
unísono
con
la
armonía
universal
y
pudiendo
traducir
en
el
mundo
cristalizado
los
mecanismos
operantes
en
las
esferas
superiores.
Querubines
y
Tronos
operan
en
ese
Sendero.
A
nivel
humano,
si
el
Sendero
12
está
funcionando
como
debe
funcionar,
si
la
Voluntad
humana
se
ha
esforzado
en
instituir
la
Luz
en
Inteligencia
que
permita
comprenderla,
se
pondrán
en
marcha
los
mecanismos
de
ese
Sendero,
llevando
la
perfección
aquello
que
hemos
iniciado.
Si
Inteligencia,
tal
como
hemos
observado
(Sendero
12)
significa
cristalización
de
la
fuerza
primordial,
es
decir,
creación
en
el
mundo
físico,
las
fuerzas
de
este
Sendero
harán
que
esa
creación
sea
iluminada,
brillante;
que
sea
perceptible
para
todos
y
que
todos
quieran
participar
en
ella.
Es
decir,
con
las
fuerzas
de
este
Sendero
conseguiremos
encontrar
las
circunstancias
propicias
al
desarrollo
de
nuestras
empresas.
La
Sabiduría
Divina
(Hochmah)
se
fundamenta,
se
instituye,
si
encuentra
el
edificio
material
susceptible
de
admitir
tal
fundamentación,
es
decir,
el
vehículo
apropiado
para
contenerla.
Esa
Sabiduría
no
puede
infusionarse
en
receptáculos
no
apropiados,
por
ejemplo
el
agua
sólo
puede
ser
recogida
en
vasijas
cóncavas
y no
podrá
retenerse
en
superficies
llanas.
Si
hemos
cristalizado
nuestra
voluntad
en
algo
conforme
a la
Ley
universal,
podemos
esperar
que
las
fuerzas
activas
en
este
Sendero
darán
brillantez
a
nuestras
realizaciones,
instituyéndolas
firmemente
en
el
mundo
físico.
Sendero
15
El
15º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
Constitutiva,
porque
constituye
la
Creación
en
el
calor
del
mundo.
Es
por
sí
misma,
según
los
filósofos,
el
calor
del
que
las
escrituras
hablan,
el
Calor
y su
envoltura.
Es
el
Sendero
que
une
Hochmah
a
Tiphereth.
Si
por
el
17
el
Espíritu
Santo
queda
incorporado
a la
Voluntad
mortal,
por
el
15
es
Cristo
quien
desciende
al
corazón
del
hombre
para
aportarle
ese
calor
que
vivificará
su
inteligencia
y
que
hará
de
él
un
Llamado
por
Dios.
Es
por
este
canal
que
los
llamados
oyen
la
voz
sublime.
El
Calor
del
Mundo
acelera
las
vibraciones
del
organismo
y
preparar
individuo
para
el
nacimiento
crístico.
Querubines
y
Virtudes
trabajan
conjuntamente
aquí.
Sendero
16
El
16º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
Triunfante
y
Eterna
Voluptuosidad
de
la
Gloria,
Paraíso
de
la
Voluptuosidad
preparado
para
los
justos.
Es
el
Sendero
que
une
Hochmah
a
Hesed.
El
Amor
Supremo,
comunicando
con
el
supremo
y
paradisíaco
Poder
representado
por
Hesed,
engendra
esa
voluptuosidad
de
que
habla
el
texto
yetzirático.
Los
justos
llevarán
las
medidas
de
la
Inteligencia
Divina
a la
organización
terrenal
y
será
el
triunfo
de
la
Inteligencia.
Pero
aún
que
nada
dice
Moisés
de
los
que
no
son
justos,
ese
Sendero
de
descenso
da
pie
a
todos
los
abusos
de
poder.
La
posición
de
Urano
y de
Júpiter
en
un
horóscopo
ha
de
darnos
indicaciones
en
este
sentido.
Querubines
y
Dominaciones
dirigen
los
trabajos
del
Sendero.
Sendero
17
El
17º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
Dispositiva.
Dispone
los
piadosos
a la
fidelidad
y
por
ella
los
hace
aptos
a
recibir
el
Espíritu
Santo.
Es
el
Sendero
que
une
Binah
a
Tiphereth.
La
Inteligencia
de
Binah
se
proyecta
a la
Voluntad
humana,
representada
por
Tiphereth,
impregnándola
de
fidelidad
a la
Ley.
La
voluntad
humana
recibe
por
esta
vía
al
Espíritu
Santo
(Binah),
comunicándole
el
conocimiento
inconsciente
de
cómo
comportarse,
cómo
maniobrar.
La
luz
negra
de
Binah
da
la
espiritualidad
en
negativo,
interiorizada,
en
forma
de
fe.
Tronos
y
Virtudes
ayudan
al
peregrino
en
ese
Sendero.
El
trabajo
humano
en
este
Sendero
consiste
en
ser
fiel
a
las
leyes
que
nos
vienen
de
arriba,
si
no
se
poseen
medios
intelectuales
para
comprenderlas.
La
comprensión
vendrá
después
y
mientras
no
viene,
la
fidelidad
a
las
normas
divinas
nos
hará
aptos
a la
revelación.
Tiphereth
es
el
He
de
Kether
en
la
columna
Central,
de
modo
que
la
Voluntad
primigenia
se
encarna
materialmente
en
Tiphereth-Sol,
convirtiéndose
en
elemento
productor
de
vida.
El
Sendero
17
será
complementario
del
12,
el
que
une
Kether
a
Binah,
éste
produciendo
la
cristalización
del
Designio
o
Voluntad
primigenia;
aquél
proyectando
esta
Voluntad
hacia
su
forma
femenina
(Tiphereth)
para
ser
engendrada.
La
Inteligencia,
la
Idea
Concreta
de
lo
que
se
va a
hacer,
está
aquí
a la
disposición
de
la
Voluntad
Negativa
para
qué
la
produzca.
Toda
virtud
tiene
un
polo
positivo
y
uno
negativo
antes
de
convertirse
en
triangular,
de
modo
que
hay
una
Voluntad
Positiva
y
una
Voluntad
Negativa,
o
sea,
macho
y
hembra.
La
Voluntad
Positiva
se
expresa
en
nosotros
como
Designio
de
realización
y la
Negativa
como
Medio
de
realizar
ese
Designio.
En
este
Sendero,
la
Voluntad
positiva,
ya
cristalizada
por
Binah,
se
encuentra
a la
disposición
de
la
negativa.
Es
muy
importante
que
nos
demos
cuenta
de
si
las
dos
Voluntades
concuerdan,
es
decir,
si
disponemos
de
medios
materiales
o
psíquicos
para
cristalizar
la
Obra
que
nuestra
Voluntad
superior
nos
inspira,
ya
que
de
nada
ha
de
servirle
la
vocación
de
cantante
de
ópera
al
que
carece
de
cuerdas
vocales
para
manifestarla.
Tratemos
pues
de
ser
fieles
a lo
que
somos,
a
nuestras
disposiciones
interiores
y
siendo
así,
recibiremos
esa
Inteligencia
que
viene
de
Binah
y
que
en
términos
cristianos
se
traduce
por
el
Espíritu
Santo.
Lo
que
podemos
hacer
debe
ajustarse
a lo
que
queremos
hacer
y
conseguir
esto
es
el
trabajo
de
este
Sendero.
La
mala
disposición
en
un
Horóscopo
de
Saturno-Sol
producirá
desajustes
entre
las
dos
Voluntades
y
tendremos
al
individuo
lanzado
a
empresas
que
para
él
son
utópicas.
Sendero
18
El
18º
Sendero
es
el
llamado
Inteligencia
o
Casa
de
Afluencia.
Es
en
él
que
se
instituyen
los
Arcanos
y el
sentido
oculto
que
dormita
en
su
sombra.
Es
el
Sendero
que
une
Binah
a
Gueburah
y,
por
lo
tanto,
es
ruta
de
cristalización
y de
trabajo.
Mediante
ese
trabajo,
los
Arcanos
se
instituyen,
se
codifican
y
regulan.
Aquí
la
Inteligencia
se
convierte
en
músculo.
Hay
poca
luz
y es
de
temer
que
ese
Sendero
sea
escenario
de
numerosos
errores.
Pero
será
de
ellos
que
irán
saliendo
poco
a
poco
los
Arcanos
y
todos
los
secretos
se
iluminarán
al
fin
con
la
luz
que
esta
columna
lleva
en
su
interior.
Tronos
y
Potencias
actúan
conjuntamente
en
ese
sector.
A
nivel
humano,
Instituir
los
Arcanos
significa
Instituir
el
Misterio.
El
término
Casa
indica
una
organización
material
en
la
que
afluye
el
Rigor.
Si
el
Rigor
afluye
es
porque
el
obrero
de
ese
Sendero
lo
ha
llamado
de
algún
modo
y
esa
llamada,
totalmente
inconsciente,
es
de
tipo
kármico.
Nadie
acude
a
ese
Sendero
voluntariamente,
si
no
en
plan
de
trabajos
forzados.
Lo
que
en
Binah
es
sacrificio
obligado,
mal
necesario,
en
Gueburah
es
semilla
de
calamidades
y
reintegrador
a la
esfera
de
la
Justicia,
por
ser
el
He
de
Hesed,
ya
que
en
él
se
vive
lo
negativo
de
la
Justicia
y de
la
Ley.
Sendero
19
El
19º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
del
Secreto
o de
Todas
las
Actividades
Espirituales.
La
afluencia
que
recibe
viene
de
la
Bendición
Muy
Alta
y de
la
Gloria
Suprema.
Otra
traducción
dice:
"La
Razón
del
Misterio.
Es
la
revelación
de
los
secretos
de
la
naturaleza".
Es
el
Sendero
que
une
Hesed
a
Gueburah.
A
nivel
inferior
se
encuentra
este
Sendero
en
analogía
con
el
14,
que
une
Hochmah
a
Binah.
Lo
que
allí
era
una
Iluminación,
aquí
es
comprensión
del
Secreto
o
del
Misterio
cósmico.
Es
el
Sendero
de
la
caída.
Por
él
se
precipitaron
Adán
y
Eva
después
de
violar
las
leyes
de
Hesed.
En
Hesed,
la
voz
del
Eterno
se
deja
oír
y el
hombre
acompasa
sus
gestos
con
los
ritmos
cósmicos,
en
Gueburah,
el
Secreto,
el
Misterio
se
petrifica,
se
instituye,
porque
es
el
2º
He
de
Binah.
El
texto
yetzirático
nos
habla
de
Actividades
Espirituales,
ya
que
a la
actividad
propia
de
Gueburah
se
une
la
Espiritualidad
que
emana
de
Hesed.
Si
es
el
Sendero
que
conduce
al
Este
del
Edén,
también
es
el
que
permite
su
retorno.
Es
en
este
Sendero
que
el
hombre
reconstruye
el
Paraíso.
Hesed
era
un
don
de
Dios:
esa
esfera
paradisíaca
fue
creada
por
el
trabajo
de
los
tres
Séfiras
superiores.
El
hombre
no
supo
aprovechar
ese
don,
pero
en
la
esfera
de
Gueburah
encuentra
los
materiales
que
le
permiten
crear
su
propio
Paraíso
para
vivir
en
él
sin
que
nadie
pueda
echarlo.
En
el
canal
19
se
encuentra
pues,
primero
el
modelo
paradisíaco
que
viene
de
Hesed.
Segundo,
los
materiales
para
su
reconstrucción
que
vienen
de
Gueburah.
De
ahí
la
idea
de
actividad
espiritual,
es
decir,
Trabajo
Espiritual.
Las
afluencias
que
transitan
por
este
Sendero
vienen
-nos
dice
el
texto
yetzirático-
de
la
Bendición
Muy
Alta,
que
es
una
forma
de
nombrar
a
Hochmah
y de
la
Gloria
Suprema,
o
sea,
de
Binah,
ambos
constituyendo
las
raíces
de
Hesed
y
Gueburah.
A
nivel
humano,
estaremos
vivificados
con
las
corrientes
del
Sendero
19
si
trabajamos
realmente
la
construcción
de
ese
Paraíso,
llevando
a
cabo
una
actividad
espiritual.
La
actividad
espiritual
no
consiste
ni
en
meditar,
ni
en
rezar,
ni
en
leer
libros
esotéricos
o
santos,
ni
en
realizar
ejercicios
respiratorios
o
"viajes
astrales".
Se
trata
de
trabajar
en
uno
mismo
para
que
las
leyes
por
las
que
se
rige
el
universo
se
expresen
a
través
de
nuestras
manifestaciones
humanas.
Si
se
consigue
que
funcionemos
como
la
máquina
cósmica,
entonces
podremos
trabajar
para
que
las
leyes
se
cumplan
también
en
el
funcionamiento
social.
Por
otra
parte,
sabemos
que
en
ese
Paraíso
había
grandes
árboles
y
hermosas
flores
y
que
junto
a
una
fabulosa
vida
vegetal,
los
animales
convivían
en
paz.
Estaremos
pues
trabajando
para
ese
Paraíso
si
plantamos
árboles
y
flores.
Los
libros
sagrados
recomiendan
estos
trabajos,
a
fin
de
que
el
hombre
permita
a la
fecundidad
divina
expresarse
en
su
máxima
plenitud.
Cada
vez
que
plantamos
un
árbol
o
una
semilla
de
flores
trabajamos
para
este
Paraíso,
pero
no
cuando
los
talamos
para
convertirlos
en
utensilios.
En
el
lenguaje
simbólico,
los
animales
son
nuestras
tendencias
emotivas,
que
mediante
un
trabajo
espiritual
debemos
ordenar
para
que
no
se
combatan
y se
produzcan
víctimas
y
triunfalistas
en
nuestro
interior.
Por
último,
todo
aquello
que
no
esté
en
nuestro
poder
realizar,
lo
haremos
simbólicamente,
con
el
gesto
y la
palabra,
como
si
realmente
estuviéramos
actuando
sobre
una
realidad
concreta.
Este
trabajo
simbólico
se
llama
rito
y en
la
Cábala
encontraremos
el
procedimiento
ceremonial
para
realizarlos.
A
diferencia
del
rezo,
el
rito
constituye
un
Trabajo,
moviliza
la
voluntad
y es
mediante
ese
trabajo
puede
avanzar
considerablemente
la
obra
de
construcción
de
nuestro
Paraíso.
Sendero
20
El
20º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
de
la
Voluntad.
Es
el
que
prepara
todas
las
criaturas
y
cada
una
de
ellas
en
participar
a la
demostración
de
la
existencia
de
la
Sabiduría
primordial.
Es
el
Sendero
que
une
Hesed
a
Tiphereth.
Aquí
los
Senderos
se
cruzan,
de
modo
que
Hesed
y
Hod
quedan
unidos
a
través
de
Tiphereth
y,
del
otro
lado
Gueburah
y
Netzah
se
unen
también,
siempre
con
Tiphereth
en
el
centro.
El
Sendero
20
forma
la
parte
superior
de
esta
cruz
crística,
puesto
que
Cristo
encuentra
su
centro
físico
en
Tiphereth,
el
cual,
como
representante
de
Kether
a un
nivel
inferior,
es
el
estructurador
de
la
Voluntad.
Tiphereth,
a
través
de
Yesod
se
proyecta
en
Malkuth,
es
decir,
en
nuestro
cerebro
físico,
aportándole
ideas
volitivas,
proyectos
a
realizar
en
firme,
y es
por
este
Sendero
que
Tiphereth
recibe
los
argumentos
que
convencerán
a la
personalidad
mortal
de
la
existencia
de
Hochmah
o
Sabiduría
primordial.
Las
realidades
de
la
columna
de
la
Izquierda
no
necesitan
ser
demostradas,
ya
que
se
ven
o se
descubren
por
el
camino
de
la
experiencia.
En
cambio,
la
verdad
inscrita
en
la
columna
de
la
Derecha
se
encuentra
dentro
del
envoltorio
material
y no
se
ve.
En
este
Sendero
circulan
las
evidencias
que
un
día
nos
permitirán
descubrirla.
Dominaciones
y
Virtudes
se
dan
la
mano
aquí
para
ayudar
al
peregrino
que
acude
a
ese
Sendero
para
que
la
existencia
de
lo
primordial
le
sea
demostrada.
A
nivel
humano,
ese
Sendero
debe
ser
vivificado
en
cada
uno
de
nosotros.
Muchos
se
contentan
con
ostentar
una
Fe
sin
compromiso
ante
la
realidad
trascendente.
Aceptan
asistir
a
una
ceremonia
una
vez
por
semana
y
consideran
que
ya
han
cumplido.
Esa
Fe
necesita
que
su
realidad
nos
sea
demostrada.
Cuando
la
razón
comprende
la
existencia
de
lo
primordial,
entonces
ya
comprendemos
que
es
preciso
funcionar
de
acuerdo
con
la
máquina
cósmica,
porque
cualquier
otro
comportamiento
está
condenado
al
fracaso.
Sendero
21
El
21º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
que
busca
al
peregrino
que
busca;
recibe
la
influencia
divina
y,
por
su
bendición
gratifica
todas
las
existencias.
Es
el
Sendero
que
une
Hesed
a
Netzah
y se
concibe
fácilmente
que
guste
al
peregrino,
puesto
que
significa
la
unión
de
la
Bondad
y la
Abundancia
jupiteriana
con
la
Belleza
y el
Amor
de
Venus.
Aunque
el
texto
yetzirático
habla
de
su
gratificación
a
todas
las
existencias,
las
puertas
de
ese
Sendero
no
están
abiertas
a
todos.
Teóricamente,
ahí
está
y
pueden
sacarse
de
él
todas
las
bendiciones,
pero
algunos
se
han
auto-excluido
de
ese
Sendero
y no
podrán
hollarlo
jamás
en
la
presente
vida.
En
él
se
encuentra
la
abundancia,
que
es
riqueza,
y la
belleza
y el
amor,
que
es
celebridad.
Es
el
Sendero
de
las
grandes
vedettes,
de
los
grandes
financieros,
de
gentes
que
han
merecido,
por
sus
existencias
de
sufrimientos
y
penalidades,
por
su
abnegación
hacia
los
demás,
que
les
sean
concedidos
todos
los
bienes
que
puedan
desear.
Pero
es
un
Sendero
de
doble
filo,
ya
que
si
supone
que
el
individuo
se
gratifica
de
un
karma
positivo,
después
les
serán
pedidas
cuentas
sobre
cómo
ha
utilizado
su
abundancia
y el
amor
y la
simpatía
que
ha
despertado
en
los
demás.
Si
ha
vivido
exclusivamente
en
ese
Sendero
y no
ha
puesto
los
pies
en
los
demás,
acomodando
su
conducta
las
normas
de
cada
uno
de
ellos,
en
otra
vida
se
encontrara
arrimado
a
Senderos
más
ásperos.
A
nivel
humano,
ese
Sendero
se
recorre
sin
necesidad
de
recomendaciones,
pero
no
es
inútil
decir
que
la
búsqueda
de
la
felicidad,
de
la
riqueza,
de
la
belleza
y de
la
abundancia,
deben
también
figurar
en
nuestro
programa
humano,
porque
si
nada
tenemos,
nada
podremos
dar
a
los
demás
y de
nada
servirán
nuestros
sueños
de
transformar
el
mundo
si
carecemos
de
los
medios
materiales
para
concretizar
esa
transformación.
Sendero
22
El
22º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
Fiel,
porque
en
él
están
depositadas
las
virtudes
espirituales
que
se
acrecientan
hasta
que
afluyen
hacia
los
que
habitan
bajo
su
sombra.
Es
el
Sendero
que
conduce
de
Gueburah
a
Tiphereth.
En
él
las
virtudes
espirituales
acumuladas
en
Tiphereth
quedan
a
disposición
de
Gueburah,
para
que
las
utilicen
sus
trabajos,
ya
que
en
ese
Séfira
confluyen
las
emanaciones
procedentes
de
Kether,
Hochmah,
Binah
y
Hesed,
así
como
la
quintaesencia
de
los
Séfiras
inferiores
-es
decir,
las
experiencias
materiales
realizadas
por
estos
y
convertidas
en
Virtud.
El
texto
yetzirático
dice
que
se
acrecientan,
dando
a
entender
así
que
las
Virtudes
Espirituales
no
son
utilizadas
como
deberían
serlo:
la
producción
de
Tiphereth
no
es
absorbida
por
Gueburah.
Pero
esas
Virtudes,
a
fuerza
de
acumularse,
un
día
acaban
afluyendo
hacia
"los
que
habitan
bajo
su
sombra",
esa
sombra
tan
genuina
de
la
columna
de
la
izquierda.
En
esta
afluencia
reside
la
fidelidad
que
caracteriza
ese
Sendero:
la
Luz
espera
fielmente
las
Tinieblas;
espera
a
que
pueda
ser
comprendida
por
ellas
e
incorporada
al
trabajo
humano.
Es
un
Sendero
donde
la
luz
y
las
Sombras
viven
su
historia
de
amor,
como
esa
novia
que
espera
fielmente
a su
amado,
prisionero
en
las
redes
de
la
materia,
cumpliendo
condena.
Si
las
Virtudes
Espirituales
no
se
acumularan,
si
se
dispersaran
hacia
otros
caminos,
no
forzarían
su
reconocimiento
por
las
sombras
y
éstas
seguirían
siendo
lo
que
son
y la
luz
también
y,
como
dice
Juan
en
su
Evangelio:
La
Luz
sobre
las
Tinieblas
resplandecería,
pero
las
Tinieblas
no
la
comprenderían.
A
nivel
humano,
la
dinámica
de
este
Sendero
nos
invita
a
poner
nuestras
Virtudes
Espirituales
al
servicio
de
nuestro
trabajo,
de
manera
que
nuestra
espiritualidad
no
vaya
por
un
lado
y
nuestro
esfuerzo
físico
o
intelectual
por
otro.
El
trabajo
profesional
debe
ser
el
canal
conductor
de
la
luz
de
nuestra
conciencia
y
debemos
negarnos
a
realizar
aquello
en
lo
que
no
es
posible
proyectar
esa
luz.
Sendero
23
El
23º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
Estable:
es
la
causa
de
la
consistencia
de
todos
los
Sefirot.
Es
el
Sendero
que
conduce
de
Gueburah
a
Hod.
Ya
dijimos
que
la
columna
de
la
Izquierda
era
la
que
permitía
las
construcciones
estables
y la
que
ha
posibilitado
la
existencia
de
la
vida
material.
Hod
se
encuentra
en
la
base
de
la
columna
de
la
Izquierda
y
Gueburah
en
su
centro.
Pero
aquí
se
trata
de
Inteligencia
Estable
y el
texto
yetzirático
se
refiere
a la
necesaria
colaboración
de
ambos
Sefirot
para
dar
un
sentido
a
todo
lo
que
emana
de
los
demás.
Recurriendo
a la
Astrología
comprenderemos
mejor
el
sentido
de
este
Sendero:
Marte
representa
el
trabajo
muscular
y
Mercurio
el
intelectual.
Gracias
a la
combinación
de
ambas
fuerzas
el
edificio
humano
cobra
sentido
y
todo
se
dispone
armoniosamente
en
su
lugar.
Si
la
inteligencia
no
se
acoplara
al
esfuerzo
material,
nada
llegaría
a
tomar
consistencia.
El
trabajo
en
este
Sendero
consiste
pues
en
unificar
la
acción
de
la
inteligencia
y la
del
esfuerzo
físico.
A
nivel
humano,
la
dinámica
de
este
Sendero
nos
induce
a
comprender
que
nuestros
impulsos,
nuestras
acciones,
nuestros
esfuerzos,
deben
ser
siempre
razonables.
La
actividad,
a
todos
niveles,
no
debe
ser
separada
de
la
razón,
porque
si
deseamos
y
nos
esforzamos
en
realizar
aquello
que
no
es
razonablemente
plausible,
no
sólo
fracasaremos
en
nuestro
propósito,
sino
que
todo
nuestro
edificio
humano
dejará
de
tener
consistencia
y
todo
se
desmoronará
a
nuestro
alrededor.
Hacer
sólo
lo
razonable
es
condición
indispensable
para
que
en
nuestra
vida
no
se
produzca
un
espantoso
caos.
La
estabilidad
y
cohesión
de
todo
el
edificio
depende
de
que
se
cumpla
o no
esa
norma.
Sendero
24
El
24º
Sendero
es
llamado
el
de
Inteligencia
Imaginativa.
Da
el
parecido
a
todos
los
que
son
idénticos,
los
cuales,
según
su
aspecto,
son
creados
a su
conveniencia.
Otra
traducción
dice:
da
la
similitud
de
las
cosas
realizadas
según
sus
modelos.
Es
el
Sendero
que
une
Tiphereth
a
Netzah
y
es,
sin
duda
alguna,
el
más
oscuro
texto
yetzirático.
Forma
este
Sendero
el
madero
horizontal
derecho
de
la
cruz,
formada
por
los
Senderos
20,
22,
24 y
26.
Inteligencia
Imaginativa
significa
que
es
productora
de
imágenes.
Sabemos
que
Netzah
es
la
esfera
del
Esplendor,
en
la
que
se
manifiestan
en
forma
de
gérmenes
las
virtudes
de
Hochmah
y de
Binah
(ver
Sendero
7).
Sabemos
igualmente
que
Netzah
es
la
esfera
del
arte,
de
la
plástica
sobre
todo.
¿Qué
hace
el
pintor
si
no
es
reproducir
en
el
lienzo
un
aspecto
de
la
naturaleza
con
todo
esplendor,
su
luz,
su
vitalidad,
lo
mismo
si
pintó
un
paisaje
natural
que
un
paisaje
interno?
El
pintor
traduce
un
mundo
superior
a un
esquema
inferior
y es
en
este
Sendero
que
encuentra
la
inspiración
para
su
obra.
Es
decir,
la
vitalidad
infinita
de
Tiphereth,
unida
a la
perfección
luminosa
de
Netzah
nos
dará
la
posibilidad
de
traducir
en
gestos
cotidianos
la
armonía
de
este
Sendero,
que
es
de
arte
y
trabajando
en
él
conseguiremos
que
nuestra
vida
se
parezca
a
las
armonías
superiores.
A
nivel
humano,
estaremos
trabajando
en
el
Sendero
24
si
nuestra
Voluntad
se
conforma
al
modelo
de
Tiphereth
y si
nos
esforzamos
por
expresar
la
belleza
de
ese
modelo.
Si,
como
el
artista
pintor,
reproducimos
en
nosotros
el
cielo,
su
luz,
la
campiña
con
el
trigo
maduro,
las
fuerzas
conjuntas
de
Tiphereth
y
Netzah
harán
que
nuestro
modelo
salga
como
el
original.
Esforzarnos
en
reflejar
la
belleza,
persiguiéndola
con
nuestra
voluntad
es
parte
del
camino
en
cruz
que
debemos
recorrer.
Sendero
25
El
25º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
de
Tentación
o de
Prueba,
porque
es
la
primera
tentación
por
la
que
Dios
prueba
los
piadosos.
Es
el
Sendero
que
une
Tiphereth
a
Yesod.
Voluntad
e
Imaginación
se
unen
aquí
estrechamente
y la
segunda
utiliza
los
poderes
de
la
primera
para
realizarse.
Ya
hemos
visto,
al
hablar
del
Sendero
31
que
la
función
de
Hod
vis
a
vis
de
Malkuth
consiste
en
separar
las
emanaciones
de
Tiphereth
y
Yesod,
de
manera
que
lleguen
al
organismo
físico
perfectamente
diferenciadas.
En
este
Sendero
ambas
se
unen
y,
dado
que
Yesod
está
más
cerca
de
las
realidades
físicas,
dado
que
constituye
para
el
individuo
un
sistema
más
organizado,
más
estructurado,
resultará
que
fácilmente
Yesod
someterá
a
Tiphereth
utilizando
sus
energías
para
realizar
su
programa.
Nos
encontramos
entonces
con
una
inflación
de
los
poderes
imaginativos.
La
imaginación
se
volverá
imperiosa
al
tener
la
Voluntad
a su
servicio
y,
como
en
Tiphereth
se
encuentran
concentradas
las
esencias
de
todos
los
demás
Séfiras,
Yesod
incorporará
a su
programa
los
ideales
que
cada
Centro
de
Vida
representa,
pero
materializados,
sirviendo
los
intereses
de
Malkuth.
Por
otra
parte,
Yesod
representa
la
mujer
en
la
polaridad
sexual
y,
por
extensión,
la
abundancia
material,
concentrando
en
ella
todos
los
ideales
de
goce
terrenal.
Todo
ello
nos
dará
una
idea
de
la
clase
de
tentación
de
que
habla
el
texto
yetzirático.
Añadamos
que
no
es
obligatorio
que
los
mecanismos
de
este
Sendero
jueguen
de
este
modo.
Si
el
Sendero
31
funciona
debidamente,
puede
conseguirse
la
perfecta
separatividad
entre
Voluntad
e
Imaginación,
o
puede
también
la
segunda
ser
absorbida
por
la
primera.
A
nivel
humano,
el
trabajo
de
este
Sendero
consiste
en
saber
resistir
a la
tentación
que
la
mujer
ejerce
sobre
el
hombre.
Tiphereth
es
el
hombre;
Yesod
la
mujer.
En
individuos
de
sexo
femenino,
la
tentación
consistirá
en
someter
y
esclavizar
al
varón,
convirtiéndolo
en
un
pelele;
en
individuos
de
sexo
masculino,
al
contrario,
la
tentación
será
la
esclavizarse
a
una
mujer
y,
en
un
sentido
más
amplio,
esclavizarse
a lo
material,
a
los
placeres
de
la
tierra.
La
cuadratura
Sol-Luna
en
un
horóscopo,
su
oposición
o
conjunción
serán
indicios
de
que
el
individuo
esta
trabajando
en
ese
Sendero.
Sendero
26
El
26º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
que
Renueva
porque
es
por
ella
que
Dios,
bendito
sea
Él,
renueva
todo
lo
que
puede
ser
renovado
en
la
Creación
del
Mundo.
El
Sendero
26
es
el
que
une
Tiphereth
a
Hod
y
forma
el
madero
inferior
vertical
de
la
Cruz.
Hemos
visto
como
en
Hod
Rigor
y
Gracia
se
interiorizan
en
partes
iguales
para
crear
la
comprensión
equilibrada
de
la
organización
cósmica.
Tiphereth,
al
actuar
sobre
Hod,
aporta
al
intelecto
un
suplemento
de
luz
que
le
permite
producir
ideas
nuevas,
ideas
que
no
figuran
en
los
arquetipos
generados
por
la
divinidad.
Es
por
ese
canal
que
el
hombre
se
convierte
el
colaborador
del
Gran
Logos,
renovando
su
Obra.
Esas
ideas
renovadoras
ascenderán
luego
de
Tiphereth
a
Kether
por
el
canal
13 y
serán
incorporadas
al
planteamiento
cósmico
para
perfeccionarlo.
A
nivel
humano
el
trabajo
en
este
Sendero
consiste
en
realizar
una
crítica
iluminada
del
funcionamiento
cósmico.
Sólo
nosotros,
con
nuestras
experiencias,
podemos
aportar
al
Creador
datos
sobre
el
desarrollo
de
las
cosas
en
las
bajas
esferas
en
que
vivimos.
Estos
datos
los
aportamos
a
nuestras
expensas,
pero
si
colaboramos
conscientemente
en
esta
tarea,
estaremos
acercándonos
a
Dios
y
nos
encontraremos
entre
los
elegidos.
Este
es
el
Sendero
que
nos
permite
estar
lo
más
cerca
posible
del
Eterno.
Sendero
27
El
27º
Sendero
es
el
llamado
Inteligencia
que
Agita
o
que
Excita.
Es,
en
efecto,
en
ese
Sendero
que
es
creado
el
Espíritu
(la
mente,
la
comprensión,
la
conciencia)
de
toda
criatura,
de
la
Órbita
Suprema
de
la
Agitación,
es
decir,
del
movimiento
al
cual
se
ven
sujetas.
Otra
traducción
dice:
La
Inteligencia
Excitante
que
crea
los
principios
de
los
diversos
movimientos
de
todas
las
formas
creadas
(ritmo,
vibración).
Es
el
Sendero
que
une
Netzah
a
Hod
y es
a
través
de
él
que
las
simientes
de
Netzah
pasan
a
Hod.
Netzah
es
el
elemento
potencial
(Yod).
Hod
es
el
elemento
cristaliza
ante
(He).
La
esfera
en
que
se
mueven
esos
Séfiras
es,
por
excelencia,
la
del
Movimiento,
puesto
que
corresponde
a la
potencialidad
del
Binah
celeste,
que
es
el
supremo
Vav
a
través
del
cual
la
Voluntad
Divina
se
exterioriza,
poniéndolo
todo
el
movimiento.
Nada
se
mueve
hasta
que
el
Vav
entre
funciones.
Si
tomamos
los
Séfiras
por
grupos
de
3,
los
tres
primeros
serán
el
Yod,
los
tres
segundos
el
He y
los
tres
últimos
el
Vav,
con
Malkuth
como
2º
He
definitivo.
En
el
Sendero
27
es
donde
el
movimiento,
a
niveles
inferiores,
crea
en
el
hombre
la
conciencia
del
universo
y de
allí
recibe
por
primera
vez
la
impresión
de
formar
parte
de
un
gran
Todo.
La
semilla
del
supremo
Amor
(Netzah-Yod
de
Hochmah)
se
introduce
en
la
tierra
de
la
Suprema
Inteligencia
(Hod-He
de
Binah)
y de
ése
encuentro
nace
lo
inteligible.
A
nivel
humano,
estaremos
trabajando
con
las
fuerzas
de
este
Sendero
si
introducimos
el
movimiento
en
nuestras
ideas
y si
el
creador
de
ese
movimiento
es
el
Amor,
la
Belleza,
el
Esplendor,
la
Bondad.
Nuestras
ideas
deben
hacerse
cada
vez
más
generosas,
más
útiles
a la
sociedad,
procurando
que
no
se
produzca
estancamiento
en
nuestras
creencias
y en
nuestros
ideales.
Sendero
28
El
28º
Sendero
es
el
llamado
Inteligencia
Natural.
Es
por
ese
Sendero
que
se
da
por
finalizada
y
llevada
a la
perfección
la
naturaleza
de
todo
lo
que
existe
bajo
la
órbita
del
Sol.
Es
el
Sendero
que
une
Netzah
a
Yesod.
Aquí
los
gérmenes
del
Supremo
Amor
pasan
a la
esfera
de
las
cristalizaciones
de
Yesod,
produciendo
imágenes
sublimes
con
las
que
encantar
la
conciencia.
En
el
Sendero
anterior
hemos
visto
como
se
creaba
la
conciencia
de
las
cosas.
Aquí
interviene
el
Vav-Yesod
para
activar
esa
conciencia
y
hacerla
realidad
material.
La
esplendorosa
Belleza
de
Netzah
se
hace
imagen,
se
convierte
en
historia
o
historieta
con
la
que
ejemplarizar
a
los
mortales
y
mostrarles
el
camino.
La
perfección
total
de
la
Obra,
contenida
en
la
simiente
de
Netzah-Yod
camina
hacia
su
materialización
última.
Yesod
se
encargará
luego
de
transmitir
el
mensaje
a
Malkuth,
el
ser
físico.
A
nivel
humano,
el
trabajo
en
este
Sendero
consistirá
en
proyectar
la
belleza
hacia
la
forma
física.
No
basta
con
saber,
con
concebir
la
armonía
del
mundo:
es
preciso
proyectar
ese
conocimiento
hacia
la
realidad
última,
transmitirlo
a
los
niveles
inferiores,
tanto
en
lo
interno
como
en
lo
externo.
En
lo
interno,
se
tratará
de
perfeccionar
los
hábitos,
de
refinar
aquellos
aspectos
de
nuestra
personalidad
que
no
estén
refinados.
En
lo
externo:
proyectar
la
simiente
de
la
armonía
del
mundo
hacia
la
sociedad.
Sendero
29
El
29º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
Corporal.
Es
la
formadora
de
todo
cuerpo
que
es
corporificado
bajo
todas
las
órbitas
y su
acrecentamiento.
Otra
traducción
dice:
la
Inteligencia
Corporal
que
compone
todos
los
cuerpos
en
sus
diversas
órbitas
y
gobierna
su
crecimiento.
Es
el
Sendero
que
une
Netzah
a
Malkuth
y
por
él
Netzah
transmite
al
cuerpo
físico
las
armonías
de
todas
las
órbitas,
es
decir,
las
esencias
de
todos
los
Séfiras
superiores
incorporadas
en
su
Yod.
Los
astrólogos
han
señalado
el
rol
de
Venus
en
el
crecimiento
de
los
niños
y en
la
salud
de
las
personas,
y
vemos
en
este
texto
yetzirático
como
realmente
Netzah
se
encarga
de
la
formación
de
los
cuerpos
a
través
de
ese
Sendero.
Si
Venus,
en
un
horóscopo,
se
encuentra
mal
aspectado,
es
de
temer
que
no
transmita
correctamente
a
Malkuth
el
mensaje
de
los
demás
Séfiras
y
que
dé
lugar
a un
cuerpo
mal
formado
o
enfermo.
En
este
sentido,
los
malos
aspectos
sobre
los
signos
regidos
por
Venus
han
de
dar
indicaciones
importantes
sobre
la
salud,
así
como
los
malos
aspectos
del
planeta
y
sus
signos
sobre
el
Ascendente.
De
ahí
que
las
Casas
II y
VII,
correspondientes
a
signos
venusianos,
puedan
ser
canalizadores
de
buena
o
mala
salud.
A
nivel
humano,
el
trabajo
en
este
Sendero
consiste
en
vivificar
el
cuerpo
físico
con
las
corrientes
procedentes
de
todos
los
Centros
de
Vida,
adquiriendo
conciencia
del
Todo
universal,
de
manera
que
en
el
organismo
físico
cada
miembro
obedezca
a
los
movimientos
del
macro-organismo
del
que
es
modelo
y
del
que
depende.
Sendero
30
El
30º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
Colectiva,
porque
es
de
ahí
que
los
astrólogos
sacan,
mediante
el
juicio
de
las
estrellas
y
signos
celestes,
sus
especulaciones
y
los
perfeccionamientos
de
su
ciencia,
según
el
movimiento
de
los
astros.
Es
el
Sendero
que
une
Hod
a
Yesod,
activado
por
Ángeles
y
Arcángeles
conjuntamente.
Yesod
facilita
las
imágenes,
Hod
el
juicio
sobre
ellas.
Vimos
al
estudiar
el
8º
Sendero,
el
de
Hod,
como
la
Inteligencia
se
forma
en
este
Séfira.
Y
vimos
al
estudiar
el
9º
Sendero,
el
de
Yesod,
como
en
él
se
constituyen
las
imágenes
provinentes
de
las
pulsiones
cósmicas
y
cómo
se
obtiene
en
él
una
"visión
del
mecanismo
del
mundo".
Se
trata
aquí
de
someter
a
juicio
esa
visión,
de
interpretar
las
imágenes
y
relacionarlas
con
el
microcosmos
humano.
El
juicio
y la
imagen
reconstituida
de
la
multiplicidad
de
la
vida
cósmica,
ha
de
darnos
las
indicaciones
necesarias
para
orientar
nuestras
vidas
según
la
necesidad
impuesta
por
la
mecánica
del
universo.
A
nivel
humano,
el
trabajo
de
este
Sendero
nos
invita
a
que
acomodemos
nuestra
razón
a la
imagen
subjetiva
que
nos
ofrece
la
vida
y
que
podamos
traducirla
como
circunstancia.
La
vida
cósmica
es
reflejada
por
Yesod
en
forma
de
acontecimiento
circunstancial.
Nuestro
juicio
debe
sincronizarse
con
el
acontecimiento,
fundirse
en
él y
dar
lugar
a un
comportamiento
adecuado.
Sendero
31
El
31º
Sendero
es
llamado
Inteligencia
Perpetua
porque
regula
el
movimiento
del
Sol
y de
la
Luna
según
su
constitución
y
los
hace
gravitar
uno
y
otro
en
sus
órbitas
respectivas.
Es
el
Sendero
que
une
Hod
a
Malkuth,
transitado
por
los
Arcángeles
y
las
Almas
Humanas.
Hod
se
encuentra
a
una
distancia
equidistante
de
Tiphereth
y de
Yesod
y
por
su
acción
separa
las
funciones
propias
de
la
Voluntad
y de
la
Imaginación,
a
fin
de
que
ambas
no
se
fundan
en
Malkuth,
que
es
el
Yo
físico,
sino
que
se
integren
en
los
órganos
respectivos
del
cuerpo
físico.
Otra
traducción
de
este
texto
yetzirático
dice
Inteligencia
Interrumpida
y no
Perpetua.
Es
de
algún
modo
la
que
rompe
la
unidad
entre
Tiphereth
y
Yesod
y la
que,
por
su
acción,
polariza
los
cuerpos
en
femeninos
y
masculinos,
dando
lugar
a la
existencia
de
ambos
sexos
y
haciendo
que
los
seres
humanos
no
sean
hermafroditas.
A
nivel
humano,
el
trabajo
de
este
Sendero
nos
impulsa
a
separar
Voluntad
o
Imaginación
en
las
empresas
humanas,
del
mismo
modo
que
el
hombre
y la
mujer
forman
dos
seres
distintos,
pero
destinados
a
cooperar,
cada
uno
aportando
sus
atributos.
Sendero
32
El
32º
Sendero
es
llamado
la
Inteligencia
Auxiliar,
porque
es
el
que
dirige
todas
las
operaciones
de
los
7
planetas
y de
sus
divisiones
y
participa
en
ellos.
Es
el
Sendero
que
une
Yesod
a
Malkuth.
A
través
de
ese
Sendero
las
imágenes
contenidas
en
el
9º
Sendero
son
insuflaras
en
el
individuo.
La
simiente
de
los
7
planetas
se
encuentra
almacenada
aquí.
A
nivel
humano,
el
trabajo
en
este
Sendero
nos
enseña
que
es
preciso
construirnos
canales
para
que
todo
lo
de
arriba
pueda
llegar
en
perfectas
condiciones
a
nuestra
naturaleza
inferior
para
vivificarla.
Nuestra
personalidad
mortal
tiene
que
participar,
tiene
que
maniobrar
según
las
reglas
de
arriba.
Si
los
trabajos
en
este
Sendero
se
encuentran
parados,
la
psique
irá
por
un
lado
y el
físico
por
otro,
sin
que
éste
se
sienta
concernido
por
las
bellas
imágenes
que
aparecen
en
la
pantalla
del
televisor
de
Yesod
correcta,
si
amamos
y si
somos
solidarios.
Recuerda
siempre
la
diferencia
está
en
ti,
en
cambiar
la
vida
y la
humanidad…
SANTIAGO
DE
CHILE
2013
FELILUXOR
FE Y
FELICIDAD
EN
LA
LUZ
DE
ORO
UNA
LUZ
EN
VUESTRO
CAMINO
A
MIS
PADRES
Y
HERMANOS
QUE
ESTÁN
EN
LOS
CIELOS
Y EN
LA
TIERRA.
POR
UNA
ALIANZA
FORTALECIDA
EN
LA
CONSERVACIÓN
A LO
QUE
NUESTRO
PADRE
DE
LOS
MUNDOS
NOS
HA
DADO
COMO
HERENCIA
KARMICA.
www.sanacionplaneta.org
|