
"Malaquías" significa "ángel del
Señor"

|
San
Malaquías, cuyo nombre de pila fue
Malachy O'Mongoir Nació en Armagh,
Irlanda, en 1094 en la familia
O'Morgair, según San Bernardo de la
nobleza. Fue bautizado con el nombre
de Maelmhaedhoc (latinizado como
Malaquías). Fue educado por Imhar
O'Hagan y después por el Abbad Armagh.
Fue ordenado sacerdote por St. Cellach
(Celsus) en 1119. Desde muy joven
mostró una vocación religiosa.
Después de su ordenación continuó sus
estudios de liturgia y teología en
Lismore, San Malchus. En 1123 fue
elegido y nombrado abad de Bangor y un
año más tarde fue consagrado obispo de
Connor. En 1132, fue elevado a la
primacía como Arzobispo de Armagh. San
Bernardo nos dice que San Malaquías
poseía un gran celo por la religión.
Al morir San Celsus, San Malaquías fue
nombrado Arzobispo de Armagh en 1132,
aunque por su gran humildad le costó
aceptarlo. Las intrigas no le
permitieron asumir su cargo por dos
años. En tres años restauró la
disciplina eclesiástica en Armagh.
En 1139 viajó a Roma y en el camino
visitó a San Bernardo en Clairvaux. En
Roma fue nombrado legado de Irlanda.
Regresando vía Clairvaux obtuvo cinco
monjes para fundar en Irlanda y fue
así que surgió la gran abadía de
Mellifont en 1142.
En un segundo viaje a Roma, San
Malaquías enfermó llegando a Clairvaux
y murió en los brazos de San Bernardo
el 2 de noviembre. Sobre su propia
muerte Según nos relata San Bernardo,
San Malaquías anunció el día exacto de
su muerte (2 de noviembre) estando con
él en la abadía de Clairvaux.
Se le atribuyen muchos milagros pero
por lo que más se le recuerda es por
su don de profecía. Entre estas la más
famosa es la referente a los papas
(ver abajo). Sin embargo no hay
certeza de que esta sea auténtica.
Malaquías dejó un manuscrito con los
nombres en forma de lemas de los papas
que habría desde el pontificado de
Celestino II (1143-1144) hasta el fin
del mundo. Estos lemas harían
referencia a algún dato relevante de
cada papa, como su lugar de
nacimiento, su escudo de armas o
cualquier otro símbolo relevante para
el nuevo pontífice.
Fue canonizado por el Papa Clemente
III, el 6 Julio de 1199. Su fiesta se
celebra el 3 de noviembre.

Profecías de San Malaquías.
Sobre Irlanda
Anuncia
que Irlanda, su patria, será oprimida
y perseguida por Inglaterra,
trayéndole calamidades por 7 siglos,
pero que preservaría la fidelidad a
Dios y a Su Iglesia en medio de todas
sus pruebas. Al final de ese período
sería liberada y sus opresores serían
entonces castigados. Irlanda católica
será instrumental en el regreso de
Inglaterra a la fe. Se dice que esta
profecía fue copiada por Dom Mabillon
de un antiguo manuscrito de Clairvaux
y transmitida por el al mártir sucesor
de Oliver Plunkett.
Sobre los Papas
La más famosa de las profecías
atribuidas a San Malaquías es sobre
los Papas. Está compuesta de "lemas"
para cada uno de 112 Papas, desde
Celestino II, elegido en 1130, hasta
el fin del mundo.
Estos "lemas" descriptivos de los
Papas pueden referirse a un símbolo de
su país de origen, a su nombre, su
escudo de armas, a su talento o
cualquier otra cosa referente al Papa.
Por ejemplo, el lema de Urbano VIII es
Lilium et Rosa; El era de Florencia,
Italia, en cuyo escudo aparece la
fleur-de-lis.
¿Son Auténticas?
Se ha debatido mucho si San Malaquías
es el verdadero autor. En contra se
argumenta que el manuscrito original
no se ha encontrado. Estuvieron
perdidas hasta el siglo XVI en que se
publicaron con el libro "Lignum Vitae"
del historiador benedictino Arnold
Wion. Si San Malaquías es el autor,
las profecías estuvieron desaparecidas
por 400 años. También es extraño el
silencio sobre estas profecías por
parte de San Bernardo amigo de San
Malaquías quién escribió su biografía
y nos relata sobre otros escritos del
santo. Muchas hipótesis han querido
explicar las profecías y su origen.
En el siglo XVII, el Padre Menestrier,
jesuita, presentó la hipótesis de que
la profecía son un plagio para
influenciar las elecciones de Gregorio
XIV en el cónclave del 1590. El lema
que le corresponde a este Papa en la
profecía es "antiquitate urbis", que
hace alusión a su ciudad natal y sede
episcopal, Orvieto (Latín: Urbs vetus).
Pero el Padre Menestrier no ofrece
pruebas para sus acusaciones.
Por otra parte, uno de los más
respetados historiadores del mismo
siglo XVI, Onofrio Panvinio,
corregidor y revisor de la Biblioteca
Vaticana en 1556, parece aceptar
completamente la autenticidad de la
profecía de Malaquías. |
|
|
Según la hipótesis del Abad Cucherat
(1871), San Malaquías escribió la
profecía en Roma, entre los años 1139
y 1140 cuando visitaba al Papa
Inocencio II para reportarle los
asuntos de su diócesis. Entonces
entregó su manuscrito al Papa para
consolarlo en sus tribulaciones. El
Papa guardó el manuscrito en los
archivos romanos donde quedó olvidado
hasta su descubrimiento en el 1590 (Cucherat,
"Proph. de la succession des papes",
ch. xv).

Cuestión de interpretaciones
|
No se
asusten. Ni viene el antipapa, ni se
va a acabar el mundo. Según las más
recientes interpretaciones de los
expertos, la profecía de San
Malaquías, como gran parte de la
propia Biblia, es una gran metáfora.
Parece ser que la destrucción de Roma
simboliza que el sucesor de San Pedro
volverá a la ciudad donde comenzó éste
su andadura, a Jerusalén, asiento
original de la Iglesia Católica.
Terminarían los Papas Romanos para dar
paso a los Papas de Jerusalén porque,
según las profecías, el pueblo de
Israel se convertiría al Señor Dios en
el fin de los tiempos.

LA PROFECÍA COMPLETA
Los 112 Papas hasta el fin del
mundo:
1
Nombre: Celestino II, Fecha:
1143-1144, Original: Ex castro
Tiberis, Traducción: Del castillo del
Tíber. Interpretación: nació en Citta
de Castellis, en las orillas del
Tíber.
2 Nombre: Lucio II, Fecha: 1144-1145
Original: Inimicus expulsus,
Traducción: El enemigo expulsado.
Interpretación: Luchó para controlar
su propia ciudad.
3 Nombre: Eugenio III , Fecha:
1145-1153 Original: Ex magnitudine
montis. Traducción: De la grandeza del
monte. Interpretación: De Monte Magno
Nació en un castillo en Grammont
(latín: mons magnus), su familia fue
Montemagno
4 Nombre: Anastasio IV, Fecha:
1153-1154 Original: Abbas surranus.
Traducción: El abad de Suburra.
5 Nombre: Adriano IV, Fecha:
1154-1159. Original: De rure albo.
Traducción: Del campo blanco.
Interpretación: Nació en un pueblo en
Saint-Alban.
6 Nombre: Víctor IV (antipapa), Fecha:
1159-1164 Original: Ex tetro carcere.
Traducción: De tétrica cárcel
7 Nombre: Pascual III (antipapa),
Fecha: 1164-1168 Original: Via trans-Tyberina
Traducción: Vía transtiberina.
8 Nombre: Calixto III (antipapa),
Fecha: 1170-1177 Original: De Pannonia
Tusciae Traducción: De Panonia a
Toscana .
9 Nombre: Alejandro III, Fecha:
1159-1181 Original: e Ansere custode
Traducción: De la oca custodia
Nombre: Lucio III, Fecha: 1181-1185
Original: Lux in ostio. Traducción: La
luz en la puerta.
11 Nombre: Urbano III, Fecha:
1185-1187 Original: Sus in cribo.
Traducción: El cerdo por la criba.
12 Nombre: Gregorio VIII, Fecha: 1187
(55 días) Original: Ensis Laurentii.
Traducción: La espada de Lorenzo.
13 Nombre: Clemente III, Fecha:
1187-1191 Original: De schola exiet.
Traducción: Venido de la escuela.
14 Nombre: Celestino III, Fecha:
1191-1198 Original:De rure bovensi
Traducción: De campo de bueyes.
15 Nombre: Inocencio III, Fecha:
1198-1216 Original: Comes signatus
Traducción: El conde de Segni
Interpretación: Descendiente de la
familia noble de Segni. Su nombre era
Lotario de Conti di Segni
16 Nombre: Honorio III, Fecha:
1216-1227 Original: Canonicus es
larere Traducción: Canónigo de Letrán
El Canónigo de Letrán. Interpretación:
correspondería a Inocencio III por ser
el impulsor del Cuarto Concilio de
Letrán
17 Nombre: Gregorio IX, Fecha:
1227-1241 Original: Avis ostiensis
Traducción: El ave de Ostia.
Interpretación: Sobrino de Inocencio
III. Antes de su elección era Cardinal
de Ostia.
18 Nombre: Celestino IV, Fecha: 1241
(17 días) Original:Leo sabinus.
Traducción: El león sabino.
19 Nombre: Inocencio IV, Fecha:
1243-1254 Original:Comes laurentius
Traducción: El conde de Lorenzo.
20 Nombre: Alejandro IV, Fecha:
1254-1261 Original: Signum ostiense
Traducción: El signo de Ostia.
21 Nombre: Urbano IV, Fecha: 1261-1264
Original: Jerusalén campaniae.
Traducción: Jerusalén en Campania.
Interpretación: Nativo de Troyes,
Champagne, luego fue patriarca de
Jerusalén
22 Nombre: Clemente IV, Fecha:
1265-1268. Original: Draco depresus
Traducción: El dragón perdido.
23 Nombre: Gregorio X, Fecha:
1271-1276 Original: Anguineus vir.
Traducción: El varón de la culebra.
24 Nombre: Inocencio V, Fecha: 1276 (5
meses) Original: Conciunator gallus
Traducción: El predicador de Francia.
Interpretación: Nació en Francia y
cuando era joven abandonó su riqueza
para entrar en la Orden de los
Predicadores
25 Nombre: Adriano V, Fecha: 1276 (38
días) Original: Bonus comes.
Traducción: El buen conde.
Interpretación: Sobrino de Inocencio
IV (Apodado por Malaquías el Conde de
Lorenzo)
26 Nombre: Juan XXI, Fecha: 1276-1277
Original: Piscator tuscus. Traducción:
El pescador toscano.
27 Nombre: Nicolás III, Fecha:
1277-1280 Original: Rosa composita
Traducción: La rosa compuesta.
28 Nombre: Martín IV, Fecha: 1281-1285
Original: Ex telonio liliacei Martini
Traducción: Del recaudador de Marrín
de lis.
29 Nombre: Honorio IV, Fecha:
1285-1287 Original:Ex osa leonina
Traducción: De la rosa del león.
Interpretación: Accediendo a sus
deseos, excomulgó al emperador Miguel
VIII Paleólogo en 1281 y rompió así
los lazos establecidos entre la
Iglesia oriental y la occidental en
1274 en el Concilio de Lyon
30 Nombre: Nicolás IV, Fecha:
1288-1292 Original: Picus inter escas
Traducción: El pico en la comida.
31 Nombre: Celestino V, Fecha: 1294 (5
meses) Original:Ex eremo celsus
Traducción: Elevado desde ermitaño
Interpretación:Se convirtió en un
ermitaño en el Mt. Murrone, pero luego
se fue al Mt. Majella y permaneció
allí por varios años.
32 Nombre: Bonifacio VIII ,
Fecha:1294-1303 Original: Ex undarum
benedictione Traducción: De la
bendición de las olas.
33 Nombre: Benedicto XI, Fecha:
1303-1304 Original: Concionator
patareus Traducción: El predicador de
Patara.
34 Nombre: Clemente V, Fecha:
1305-1314 Original:De fasciis
Aquitanicis Traducción:De las bandas
de Aquitania Interpretación: Fue
arzobispo de Bordeaux en Aquitania.
35 Nombre: Juan XXII, Fecha: 1316-1334
Original:De surore osseo Traducción:
Del zapatero de Ossa Interpretación:
El nombre de la familia fue Ossa, hijo
de un zapatero.
36 Nombre: Nicolás V (antipapa),
Fecha: 1316-1333 Original: Corvus
schismaticus Traducción: El cuervo
cismático.
37 Nombre: Benedicto XII, Fecha:
1334-1342 Original: Abbas frigidus
Traducción: El abad frío
Interpretación: Estuvo en un
monasterio en Frontfroid (frente
frío).
38 Nombre: Clemente VI, Fecha:
1342-1352 Original: Ex rosa
Atrebatensi Traducción: De la rosa de
Arrás.
39 Nombre: Inocencio VI, Fecha:
1352-1362 Original: De montibus
Pammachii Traducción: De los montes
Pammacos Interpretación: Luchador de
los montes Nació en el monte Limousin,
no muy lejos de allí.
40 Nombre: Urbano V, Fecha: 1362-1370
Original: Gallus vicecomes Traducción:
Vizconde francés.
41 Nombre: Gregorio XI, Fecha:
1370-1378 Original: Novus de virgine
forti Traducción: El nuevo de virgen
fuerte Conde de Beaufort, luego
Cardinal de Santa-Maria La Nueva
42 Nombre: Clemente VII (antipapa),
Fecha: 1378-1394 Original: De cruce
apostólica Traducción: De la cruz de
los apóstoles.
43 Nombre: Benedicto XIII (antipapa),
Fecha: 1394-1424 Original: Luna
cosmedina Traducción: La luna de
Cosmedin. Interpretación: Nació en
Illueca, provincia de Zaragoza en el
año 1.328. El Papa Gregorio XI lo
ordenó cardenal-diácono. En 1.394, se
reveló contra el Papa e instaló su
propia sede en Aviñón, donde se impuso
el nombre de Papa Benedicto XIII.
Protagonizó conflictos políticos
dentro y fuera de la Iglesia. Desde el
año 1.411 se ocupó personalmente de la
diócesis de Zaragoza y posteriormente
al Concilio de Constanza, fue
excomulgado y considerado por el resto
de la casta sacerdotal un antipapa.
44 Nombre: Clemente VIII (antipapa),
Fecha: 1424-1429. Schisma Barcinonum
Traducción: El cisma de Barcelona.
45 Nombre: Urbano VI, Fecha: 1378-1389
Original: De inferno praegnante
Traducción: Del infierno preñado.
46 Nombre: Bonifacio IX, Fecha:
1388-1404 Original: Cubus de mixtione.
Traducción: Cubo de mezcla.
47 Nombre: Inocencio VII, Fecha:
1404-1406 Original: De meliore sidere
Traducción: De la estrella de Melior.
48 Nombre: Gregorio XII, Fecha:
1406-1415 Original: Nauta de ponto
nigro Traducción: Marino de
Negro-ponto (Mar Negro).
49 Nombre: Alejandro V (¿antipapa?),
Fecha: 1409-1410 Original: Flagellum
solis Traducción: El azote del sol.
50 Nombre: Juan XXIII (antipapa),
Fecha: 1410-1419 Original: Cervus
sirena e Traducción: El ciervo de la
sirena
51 Nombre: Martín V, Fecha: 1417-1431
Original:Corona veli aurei Traducción:
La corona del velo de oro.
52 Nombre: Eugenio IV, Fecha:
1431-1447 Original: Lupa Caelestina
Traducción: La loba Celestina.
53 Nombre: Félix V (antipapa), Fecha:
1439-1449 Original: Amator crucis
Traducción: El amante de la cruz.
54 Nombre: Nicolás V, Fecha: 1447-1455
Original: De modicitate lunae
Traducción: De la mediocridad de la
luna.
55 Nombre: Calixto III, Fecha:
1455-1458 Original: Bos pascens
Traducción: El buey que pasta.
Interpretación: El escudo de Alphonse
Borgia llevaba un buey comiendo pasto.
56 Nombre: Pío II , Fecha: 1458-1464
Original: De capra et albergo
Traducción: De la cabra y del albergue
.
57 Nombre: Pablo II, Fecha: 1464-1471
Original: De cervo et leone
Traducción: Del ciervo y el león.
58 Nombre: Sixto IV, Fecha: 1471-1484
Original: Piscator minorita
Traducción: escador menor.
59 Nombre: Inocencio VIII, Fecha:
1481-1492 Original: Praecursor
Siciliae Traducción: El precursor de
Sicilia.
60 Nombre: Alejandro VI, Fecha:
1492-1503 Original: Bos albanus in
portu Traducción: El buey albano en el
puerto. Interpretación: español;
nacido en Játiva (Valencia), de la
familia de los Borgia.
61 Nombre: Pío III, Fecha: 1503 (26
días) Original: De parvo homine
Traducción:Del hombre pequeño.
62 Nombre: Julio II, Fecha: 1503-1513
Original: Fructus Jovis juvabit
Traducción: El fruto de Júpiter
agradará.
63 Nombre: León X, Fecha: 1513-1521
Original: De craticula Politiana
Traducción: De la parrilla de
Politiano.
64 Nombre: Adriano VI, Fecha:
1522-1523 Original: Leo Florentius
Traducción: El león de Florencia.
65 Nombre: Clemente VII, Fecha:
1523-1534 Original: Flos pilae aegrae
Traducción: La flor de las débiles
columnas. Interpretación: Fue un Papa
virtuoso y vivió la época en que los
seguidores de la Reforma luterana
incendiaron toda Europa. Se enfrentó
al Rey Enrique VIII fundador de la
Iglesia anglicana. Durante su papado,
el ejército del emperador Carlos V
invadió los estados pontificios y la
ciudad de Roma, saqueando y
destruyendo todo lo que encontraba a
su paso
66 Nombre: Pablo III, Fecha: 1534-1549
Original: Hyacinthus medicorum
Traducción:El jacinto de los médicos.
67 Nombre: Julio III, Fecha: 1550-
1555 Original: De corona montana
Traducción: De la corona del monte.
68 Nombre: Marcelo II, Fecha: 1555 (22
días) Original: Frumentum floccidum
Traducción: El trigo marchito.
69 Nombre: Pablo IV, Fecha: 1555-1559
Original: De fide Petri Traducción: De
la fe de Pedro.
70 Nombre: Pío IV, Fecha: 1559-1565
Original: Aesculapii farmacum
Traducción: El fármaco de Esculapio.
71 Nombre: Pío V, Fecha: 1566-1572
Angelus nemorosus Traducción: El ángel
de los bosques.
72 Nombre: Gregorio XIII, Fecha:
1572-1585 Original: Medium corpus
pilarum Traducción: El cuerpo en medio
de las columnas.
73 Nombre: Sixto V, Fecha: 1585-1590
Original: Axis in medietate signi
Traducción: El eje en medio del signo.
74 Nombre: Urbano VII, Fecha: 1590 (13
días) Original: De rore coeli
Traducción: Del rocío del cielo.
75 Nombre: Gregorio XIV, Fecha:
1590-1591 Original: Ex antiquitate
urbis Traducción: De la antigüedad de
la ciudad.
76 Nombre: Inocencio IX, Fecha: 1591
(63 días) Original: Pia civitas in
bello Traducción: La piadosa ciudad en
la guerra.
77 Nombre: Clemente VIII, Fecha:
1592-1605 Original: Crux Romulea
Traducción: La cruz de Rómulo
78 Nombre: León XI, Fecha: 1605 (27
días) Original: Undosus vir
Traducción: El varón ondulado
79 Nombre: Pablo V, Fecha: 1605-1621
Original: Gens perversa Traducción: El
pueblo perverso.
80 Nombre: Gregorio XV, Fecha:
1621-1623 Original: In tribulatione
pacis Traducción: En la tribulación de
la paz.
81 Nombre: Urbano VIII, Fecha:
1623-1644 Original:Lilium et rosa
Traducción: El lirio y la rosa.
82 Nombre: Inocencio X, Fecha:
1644-1655 Original: Jucunditas crucis
Traducción: La exaltación de la cruz.
83 Nombre: Alejandro VII, Fecha:
1655-1667 Original: Montium custos
Traducción: El guardián de los montes.
84 Nombre: Clemente IX, Fecha:
1667-1669 Original: Sidus olorum
Traducción: La estrella de los cisnes.
Interpretación: Antes de su elección,
aparentemente fue ocupante de la
Capilla de los Cisnes en el Vaticano.
85 Nombre: Clemente X, Fecha:
1670-1676 Original: De fulmine magno
Traducción: Del gran río.
86 Nombre: Inocencio XI, Fecha:
1676-1689 Original: Bellua
insatiabilis. Traducción: La bestia
insaciable.
87 Nombre: Alejandro VIII, Fecha:
1689-1691 Original: Poenitentia
gloriosa Traducción: La penitencia
gloriosa.
88 Nombre: Inocencio XII, Fecha:
1691-1700 Original: Rastrum in porta
Traducción: El rastrillo en la puerta.
89 Nombre: Clemente XI, Fecha:
1700-1721 Original: Flores circumdati
Traducción: Flores rodeadas.
90 Nombre: Inocencio XIII, Fecha:
1721-1724 Original: De bona religion
Traducción: De la buena religión.
91 Nombre: Benedicto XIII, Fecha:
1724-1730 Original: Miles in bello
Traducción: El soldado en la guerra.
92 Nombre: Clemente XII, Fecha:
1730-1740 Original: Column excelsa
Traducción: Columna excelsa.
93 Nombre: Benedicto XIV, Fecha:
1740-1758 Original: Animal rurale
Traducción: El animal rural .
94 Nombre: Clemente XIII, Fecha:
1758-1769 Original: Rosa Umbriae
Traducción: La rosa de Umbría.
95 Nombre: Clemente XIV, Fecha:
1769-1774 Original: Ursus velox
Traducción: El oso veloz.
96 Nombre: Pío VI, Fecha: 1775-1799
Original: Peregrinus apostolicus
Traducción: El peregrino apostólico.
97 Nombre: ¿Pío VII?, Fecha: 1800-1823
Original: Aquila rapax Traducción: El
águila rapaz .
98 Nombre: León XII, Fecha: 1823-1829
Original: Canis et coluber Traducción:
El perro y la serpiente.
99 Nombre: Pío VIII, Fecha: 1829-1830
Original: Vir religiosus Traducción:
El varón religioso.
100 Nombre: Gregorio XVI, Fecha:
1831-1846 Original: De balnes Etruriae
Traducción: De los baños de Etruria.
Interpretación: Antes de su elección
fue miembro de una orden fundada en
Saint Romuald, Balneo, en Etruria
101 Nombre: Pío IX, Fecha: 1846-1878
Original: Crux de cruce Traducción: La
cruz de las cruces.
102 Nombre: León XIII, Fecha:
1878-1903 Original: Lumen in caelo
Traducción: La luz en el cielo.
103 Nombre: Pío X, Fecha: 1903-1914
Original: Ignis ardens Traducción: El
fuego ardiente. Interpretación:
Predijo que una gran guerra comenzaría
en 1914. Algunos meses antes de su
muerte comenzó la guerra.
104 Nombre: Benedicto XV, Fecha:
1914-1922 Original: Religio
despopulata Traducción: La religión
despoblada.
105 Nombre: Pío XI, Fecha: 1922-1939
Original: Fides intrepida Traducción:
La fe intrépida. Interpretación: Luchó
por la paz en un mundo fascista y
comunista. Ofreció su vida por la paz
del mundo.
106 Nombre: Pío XII, Fecha: 1939-1958
Original: Pastor angelicus Traducción:
El pastor angélico. Interpretación:
Era llamado el pastor de las almas.
107 Nombre: Juan XXIII, Fecha:
1958-1963 Original: Pastor et nauta.
Traducción: Pastor y navegante.
Interpretación: Antes de su elección
fue patriarca de Venecia, una ciudad
marítima, hogar de las góndolas.
108 Nombre: Pablo VI, Fecha: 1963-1978
Original: Flos florum Traducción: La
flor de las flores. Interpretación:
Sus brazos mostraban 3 lilas.
109 Nombre: Juan Pablo I, Fecha: 31
días Original: De medietate lunae
Traducción:De la mitad de la luna.
Interpretación: Albino Luciani, nació
en Canale d'Ogardo, diocese de
Belluno, (luna hermosa) Elegido papa
el 26 de agosto, el primer día del
último cuarto de la luna que apareció
como un perfecto medio disco en el
cielo. El eclipse lunar del 17 de
septiembre marcó el apogeo de su
papado. Duró en el puesto desde la
mitad de la luna hasta la próxima
mitad de otra. Murió el 28 de
septiembre en la noche del último
cuarto de la luna viéndose sólo la
mitad de luna.
110 Nombre: Juan Pablo II, Fecha: 1978
Original: De labore solis. Traducción:
De los trabajos del sol.
Interpretación: Karol Wojtyla nació el
18 de Mayo de 1920, durante un eclipse
de Sol.
Los últimos dos lemas para la
conclusión de la profecía son el 110
que es "De Labore Solis" (del trabajo
del sol) y que corresponde al Papa
Juan Pablo II, Por tanto, si a Juan
Pablo II le corresponde el lema 110,
al sucesor 111, según la profecía, le
tocará la papeleta de gobernar la
Iglesia en los días del fin. Juan
Pablo II ha sido capaz de realizar un
trabajo extraordinario y extenso,
incluso cuando su salud es delicada él
está ahí para cumplir con todas sus
obligaciones. ¿Hay una muestra de
trabajo y voluntad más optimista (sol)
que esta? También De labore solis,
podría significar como metáfora, que
el Papa hace el trabajo que realiza el
sol, es decir viajar por todo el
mundo. Es el Papa que más ha viajado.
También cuando uno trabaja mucho se
suele decir, que trabaja de sol a sol.
111 Nombre: ¿? Original: De gloria
olivae. Traducción: De la gloria del
olivo.
Son muchas las posibles
interpretaciones. Puede indicar que
después de un periodo de paz (la rama
de olivo y símbolo del pueblo judío)
vendría la guerra. También se comenta
que el siguiente Papa sería de origen
judío.
112 Nombre: Petrus Romanus.
Traducción: Pedro el Romano IN
PERSECUTIONE EXTREMA SACRAE ROMANAE
ECCLESIAE, SEDEBIT PETRUS ROMANUS QUI
PASCET OVES IN MULTIS TRIBULATIONIBUS;
QUIBUS TRANSACTIS, CIVITAS SEPTICOLLIS
DIRUETUR, ET JUDEX TREMENDUS JUDICABIT
POPULUM.

En la última persecución de la Santa
Iglesia Romana tendrá su sede Pedro el
Romano, que hará pacer sus ovejas
entre muchas tribulaciones; tras las
cuales, la ciudad de las siete colinas
será derruida, y el juez tremendo
juzgará al pueblo.
Algunas observaciones:
1. Algunos observan que, aunque la
profecía dice que Petrus Romanus es el
último Papa, no especifica si hay o no
Papas entre él y su predecesor (Gloria
olivoe). En ese caso San Malaquías
habría hecho la lista de los próximos
111 Papas y entonces saltado al
último. Esto es especulación.
2. La relación entre los Papas y sus
lemas, en algunos casos es
sorprendente, en otros solo encaja con
explicaciones bastante elaboradas.
También hay lemas que son los
suficientes amplios como para poder
ajustarse a muchos Papas. Por ejemplo,
todos los Papas del siglo XX han
tenido una "fe intrépida" y han sino
"Pastores angélicos".
3. Es importante tener en cuenta que
estas profecías no son parte del
magisterio de la Iglesia ni son
necesarias para la salvación. La
validez de su contenido no está
garantizada por la Iglesia.
4. Recordemos que una profecía vale
tanto y cuanto nos ayude o anime a
vivir la fe ya revelada. Estas
profecías podrán tener su interés pero
ayudan poco para lograr esa meta. Por
algo la Iglesia oficialmente les ha
dado tan poca importancia.

FIAT LUX AMONRA CHILE
UNA LUZ
EN VUESTRO CAMINO.
SANTIAGO
DE CHILE. JUNIO 2010
FELILUXOR FE Y FELICIDAD EN LA LUZ DE
ORO
UNA LUZ
EN VUESTRO CAMINO
A
MIS PADRES Y HERMANOS QUE ESTÁN EN LOS
CIELOS Y EN LA TIERRA
POR
UNA ALIANZA FORTALECIDA EN LA
CONSERVACIÓN
A LO QUE
NUESTRO PADRE DE LOS MUNDOS
NOS HA
DADO COMO HERENCIA KARMICA
TRABAJANDO POR LA CONTINUIDAD DE LA
VIDA.

|