Martinismo

 

las ventajas de ser martinista

Aunque hay desventajas en cualquier organización, de la Orden Martinista podemos decir que las ventajas son tantas y tan importantes que no vemos ninguna desventaja. En primer lugar, es una de las pocas Ordenes que no exige adhesión a algún credo.
Cualquier creencia del candidato no necesita cambiarla o tomar una nueva.
Se espera de él sin embargo que la viva con la más alta concepción y de la mejor forma que pueda. No debe temer que existan motivos egoístas en la Orden, ya que cada nuevo miembro solo incrementa el trabajo de algún Delegado, quien podrá continuar con su propio desarrollo sin nadie más.
No hay tarifas ni cuotas, y las instrucciones que son enviadas de tiempo en tiempo, son gratis. El hombre suspicaz se preguntará:
cuales pueden ser entonces los motivos para incrementar la membresía? Cabe aclarar que un verdadero Martinista no trabaja para su interés personal sino para hacer surgir sus poderes prístinos.

Ya pasó el tiempo cuando los hombres podían decir que ellos estaban haciendo el trabajo de Dios y la humanidad, y vivían de acuerdo al mundo y al amor de las cosas del mundo, y les gustaba servir a sus propios intereses. Los hombres han dejado de estar influenciados por la bondad de este tipo de trabajo cristiano y ha llegado el día de que el estándar está cambiando:  los hombres que dicen ser Apóstoles de Cristo deben vivir como El y ser capaces de probar con su trabajo que poseen algunas de las cualidades mencionadas en la última parte del Evangelio según San Marcos.


Esta es la posición de la Orden Martinista, así como apoyar la igualdad entre los sexos, en lo que respecta a desarrollar lo mejor de sus cualidades.
Su centro está en Francia, donde fue organizada primero, pero sus miembros se encuentran en todas partes del globo terrestre. El fundador fue Louis-Claude de Saint-Martin. Sus escritos son diferentes de cualquier otro y podrían cambiar el mundo entero si fueran traducidos a diferentes lenguas, pero en el Imperio Británico hay pocas copias de dos de sus libros, y están en grandes bibliotecas donde las aprecian tanto que no las prestan. Todos los otros trabajos de este hombre iluminado están escritos en su lengua nativa, y esperamos en un futuro cercano tenerlos disponibles para traducirlos y publicarlos. Sus enseñanzas son el fundamento de todo lo que se enseña en la Orden. Cualquiera que sea el conocimiento logrado en otras líneas, no puede usurpar el lugar de éste.
 
 


El Martinismo no solo muestra el camino a la Iluminación, sino que además sostiene la linterna del sendero que lleva a ella. Apoya las enseñanzas liberales más generosas y similares al Cristianismo de cualquier otra organización, sin restricciones de credo o interpretación; ellas insisten en el diario vivir en comunión con el Logos o la Palabra.

El Martinista

Principios fundamentales del Martinismo

Formación Martinista Las Marcas del Martinismo
Ellus Cohem Discurso de Instrucción a un Recién Recibido
Estudios sobre la Francmasonería y el compañerismo Diez Plegarias de Louis-Claude de Saint-Martín
Breve reseña histórica del Martinismo Meditación sobre el Pantaculo Martinista
Principios y estructura del Martinismo Explicaciones generales sobre el Martinismo
Un santo Martinista Misterios mayores y menores
El Martinismo en América El mensaje oculto de Jesús y Divino Maestro
El Martinismo en Chile Oración primera
Simbología de la espada Los esenios y los manuscritos del Mar Muerto
Plegaria al Filósofo desconocido Sermón de la Montaña
Antigua Orden Martinista El egregor de la Logia
El Martinismo La Orden Martinista
El Martinismo y la Iglesia Gnóstica Fe, esperanza y caridad. Valores espirituales
Recorrido Histórico del Martinismo Cristianismo versus Catolicismo
Martinismo y el Movimiento Gnóstico El hombre: Templo de Dios
El Pentáculo Martinista La Oración Louis Claude de Saint-Martín
La Doctrina Martinista Velad-Purifícate-pide-recibe y actúa. Saint-Martín
La Filosofía de el Martinismo Del Cuerpo Glorioso y de las consecuencias de su Caída
Las Huellas en el Martinismo El hombre del deseo
¿Que es la iniciación martinista? Mysterium Magnum Jacob Böhme
Instrucciones sobre la Iniciación Martinista El Sacerdocio del Hombre Nuevo
YEHOSHUAH El trabajo espiritual
Principios Fundamentales Breve Reseña Histórica y Fundamentos Del Martinismo
Posición Real de la Orden Martinista El Simbolismo de la iglesia interna en el Martinismo
Papus y el Martinismo Esencia del Martinismo
Discurso Iniciatico Martinista Explicaciones generales sobre el Martinismo
El Martinismo Ruso Origen histórico de la Orden Martinista
Diez dramaturgias de un filosofo desconocido Martinista Programa Espiritual Martinista
Trabajos Martinistas en la noche
Menú Principal Árbol Sephirotico Martinismo

Volver

 

Lo siento tienes que instalar Quitcktime para escuchar la musica desde http://www.apple.com/es/quicktime/download/