¿Cuál es la base de la iniciación Martinista? Un ritual de la Orden nos lo dice en los siguientes términos:
“Encierra la filosofía de nuestro Venerable Maestro, basada especialmente en la teoría de los egipcios, sintetizadas por Pitágoras y su Escuela. Contiene en su simbolismo, la clave que abre el mundo de los espíritus y que no está cerrado; secreto inefable, incomunicable y únicamente comprensible al verdadero adepto. Este trabajo no profana la Santidad del Velo de Isis por imprudentes revelaciones. El que es digno y está versado en la Historia del Hermetismo, en sus doctrinas y en sus ritos, en sus ceremonias y jeroglíficos, podrá penetrar la secreta, pero real, significación del pequeño número de símbolos ofrecidos a la meditación del hombre de Deseo”.

El Martinismo es una Escuela de alto hermetismo que se descubre a muy poca gente, prefiriendo la calidad a la cantidad, como cualquier asociación que no desea tener acción política y que, si piensa proceder socialmente, prefiere elevar a la muchedumbre hacia la selección, en vez de descender la selección hasta la muchedumbre.

La INICIACIÓN MARTINISTA es el resultado de una enseñanza, pero hay en su desarrollo una parte inmensa de formación personal. La iniciación está graduada, SEGÚN LAS CAPACIDADES, del que debe seguir las fases de su enseñanza, antes de llegar a los grados supremos.
La iniciación Martinista no puede transcurrir sin pruebas, pero éstas no tienen nada en común con las de otras instituciones iniciáticas; se refiere especialmente al grado de evolución intelectual y anímica. Así concluimos que la iniciación es ciertamente el resultado de una enseñanza, pero hay en su desarrollo una inmensa parte de formación personal. Cualquier poder concedido por la Naturaleza o la sociedad, para ser útil, debe desarrollarlo y adaptarlo a su función aquél que ha de beneficiarse con él. Existe una cualidad del alma que caracteriza esencialmente al verdadero Martinista: es aquella afinidad entre espíritus unidos por un mismo grado en sus posibilidades de compresión y de adaptación; por un mismo comportamiento intelectual, por las mismas tendencias, de todo lo cual se sigue la obligatoria constatación que el Martinismo está compuesto exclusivamente por seres que meditan en el silencio de su gabinete, buscando su propia iluminación.

Sin embargo, siempre hay que tener presente que los hombres son eslabones en la cadena de la Divinidad. Cada eslabón sostiene y está sostenido por otro.

En esta lección trataremos de comprender aquella experiencia por la que pasamos cada uno de nosotros: LA INICIACIÓN.

En todas las escuelas herméticas hay una ceremonia con la cual se recibe al candidato, llamada la ceremonia de la iniciación. Esta ceremonia lejos de ser comprendida por la mayoría de los candidatos, es un acto muy significativo cuya verdadera importancia está oculta bajo la verdadera apariencia de velo exterior.

La palabra iniciación procede de la latina INITIARE, de initium, “inicio” o

“comienzo” y se deriva de las dos IN, dentro, e IRÉ, ir. Esto es: ir dentro o penetrar al interior y comenzar un nuevo estado de cosa. De la etimología de la palabra se desprende que el significado de la iniciación es el ingreso al mundo interno para comenzar una nueva vida.
Pero ¿quién es el que entra y cómo se puede entrar al mundo interno?

La iniciación es una joya inestimable en la corona del simbolismo, así el candidato pasa por un cuarto donde se venda los ojos y ese cuarto es el símbolo del interior del hombre. Todo hombre, al cerrar los sentidos al mundo externo, se halla en su cuarto de reflexión con su aislamiento en la oscuridad que representan las tinieblas de la materia física que rodean al alma hasta la completa maduración. Este interior oscuro es el estado de consciencia del profano que vive siempre fuera del templo, en medio de las tinieblas.
Desde el momento en que el practicante comienza a dirigir la Luz del pensamiento, principia a invadir su Templo, poco a poco, y el dominio de su mente equivale al aceite que alimenta a una lámpara encendida.

Entonces el iniciado es aquel ser que dirige su pensamiento al mundo interno, mundo del espíritu que le conduce al CONOCIMIENTO DE SI MISMO y al conocimiento del Universo, del cuerpo y de los DIOSES QUE HABITAN EN ÉL.

POR LA VIDA DE NUESTRO HOGAR, NUESTRO PLANETA TIERRA.
CONCIENCIA Y UNIVERSO QUE ESTA EN CADA UNO DE NOSOTROS… CONÓCETE A TI MISMO… FELILUXOR
FE Y FELICIDAD EN LA LUZ DE ORO
FUNDACIÓN LIARA
 

UNA LUZ EN VUESTRO CAMINO...
A MIS PADRES Y HERMANOS
QUE ESTÁN EN LOS CIELOS Y EN LA TIERRA.


 

El Martinista Principios fundamentales del Martinismo
Formación Martinista Las Marcas del Martinismo
Ellus Cohem Discurso de Instrucción a un Recién Recibido
Estudios sobre la Francmasonería y el compañerismo Diez Plegarias de Louis-Claude de Saint-Martín
Ventajas de ser Martinista Meditación sobre el Pantaculo Martinista
Breve reseña histórica del Martinismo Explicaciones generales sobre el Martinismo
Principios y estructura del Martinismo Misterios Mayores y Menores
Un santo Martinista El mensaje oculto de Jesús y Divino Maestro
El Martinismo en América Oración primera
El Martinismo en Chile Los esenios y los manuscritos del Mar Muerto
Simbología de la espada Sermón de la Montaña
Plegaria al Filósofo desconocido El egregor de la Logia
Antigua Orden Martinista La orden Martinista
El Martinismo Fe, esperanza y caridad. Valores espirituales
El Martinismo y la Iglesia Gnóstica Cristianismo versus Catolicismo
Recorrido Histórico del Martinismo El hombre: Templo de Dios
Martinismo y el Movimiento Gnóstico La Oración Louis Claude de Saint-Martín
El Pentáculo Martinista Velad-Purifícate-pide-recibe y actúa. Saint-Martín
La Doctrina Martinista Del Cuerpo Glorioso y de las consecuencias de su Caída
La Filosofía de el Martinismo Mysterium Magnum Jacob Böhme
Las Huellas en el Martinismo El Sacerdocio del Hombre Nuevo
Instrucciones sobre la Iniciación Martinista El trabajo espiritual
¿Que es la iniciación Martinista? Breve Reseña Histórica y Fundamentos Del Martinismo
YEHOSHUAH El Simbolismo de la iglesia interna en el Martinismo
Principios Fundamentales Esencia del Martinismo
Posición Real de la Orden Martinista Explicaciones generales sobre el Martinismo
Papus y el Martinismo Origen histórico de la Orden Martinista
Discurso Iniciático Martinista Programa Espiritual Martinista
El Martinismo Ruso Trabajos Martinistas en la noche
El Código Martinista Diez dramaturgias de un filosofo desconocido Martinista
La senda del corazón Misterios Mayores y Menores Rene Guenon
Árbol Sephirotico Martinismo

 

Lo siento tienes que instalar Quitcktime para escuchar la musica desde http://www.apple.com/es/quicktime/download/