|
Conocimiento de la MADRE GAYATRI
Gayatri es considerada la "Madre de Cinco Caras" (Panchamukhi).
Gayatri es la encarnación del Principio Materno.
Gayatri es la personificación de todas las Deidades (Dioses y Diosas) y de
todos los Mantra.
Gayatri es la Madre de los Vedas.
Gayatri es los cuatro Veda, la consorte de Brahma, es, Brama mismo.
La representación gráfica de esta deidad y los epítetos (nombres) con los
cuales es nombrada y alabada, no es más que una forma para que la mente
finita del hombre pueda vislumbrar, apenas, la magnificencia y esplendor
del Ser Único, el Eterno Absoluto, Brahman (Dios) a que hace referencia el
Gayatri Mantram, ya que es imposible aprehender el misterio de esa Forma
llena de esplendor que está más allá de la mente humana.
Se dice que el hombre tiene cuatro nacimientos.
El primer nacimiento toma lugar en la matriz de su madre.
El segundo nacimiento lo logra cuando es iniciado en el Mantra Gayatri.
El tercer nacimiento ocurre cuando estudia los Veda.
El hombre deviene un Brahmin cuando reconoce el principio de Brahman. Este
es su cuarto nacimiento.
Los tres nombres de la Madre Gayatri son Gayatri, Savitri y Saraswati.
Por eso muchas de Sus iconografías sólo la muestran con tres cabezas.
Gayatri, Savitri y Saraswati están latentes en todos.
Gayatri rige los Sentidos, Savitri rige el Prana o Fuerza Vital, es la
señora de la Verdad y Saraswati es la Deidad que preside el Habla (Vaak),
la gobernante del lenguaje.
De aquí que sea una trinidad de:
los sentidos, la mente y el habla, que representa
la Pureza de Pensamiento, Palabra y Acción.
Las cinco caras son las cinco Formas del Señor, cuyos nombres son Shiva,
Ganesha, Surya (Dios Sol, la suprema fuerza generadora), Bhagwati (Diosa
quien en forma de energía divina-shakti-fue creada por la confluencia del
poder de todos los dioses y diosas- Epíteto de Parvati consorte de Shiva)
y Vishnu.
Las cinco caras de Gayatri también se consideran como los cinco elementos
(tattva):
la tierra (prtivi),
el agua (apas),
el fuego (agni),
el aire ( vayu),
y el éter o espacio(akasa).
|
|
|
Estas cinco caras representan también los cinco pranas o aires
vitales.
Estos cinco aires vitales son pran o sobre el ombligo, apan o debajo del
ombligo, saman o aire distribuido después de comer, udan o aire en la
garganta que abandona el cuerpo al morir, y vyan o aire que permanece en
las venas.
Sus cinco caras desde el punto de vista del Gayatri Mantra son:
1º) Om,
2º) Bhur Bhuva Svaha,
3º) Tat Savitur Varenyam,
4º) Bhargo Devasya Dhimahi,
5º) Dhiyo Yonah Prachodayat.
Gayatri significa literalmente:
Gayat: cantar con el alma - Tri(trana): liberación
Gayatri significa entonces: Cantar con el alma la liberación.
Gayatri significa aquello que salva cuando se repite, aquello que redime,
que libera, que protege a quien lo canta.
En India cada deidad tiene su Gayatri.
La repetición de ese Gayatri asociará, al que lo practica, con el poder de
la Entidad Divina invocada.
Descripción de los Atributos de la Madre Gayatri:
Los atributos de las deidades que se observan en la iconografía son de
alto contenido simbólico-espiritual.
La Madre Gayatri muestra que cada una de Sus cabezas lleva una mitra o
corona de oro, representando el Monte Meru o Morada de los Dioses y el
resplandeciente fulgor de Surya el Dios Sol.
En una de ellas se ve un cuarto de luna (chandra)en postura menguante,
recordando cómo la fría luna socorrió a Shiva durante el batimiento del
océano.
Sobre la frente, un tercer ojo de forma vertical, mediante el cual se
revela en pasado, el presente y el futuro.
Dos aretes penden, representando la energía masculina y la energía
femenina o Shakti (derecha).
Una hermosa guirnalda de flores se ve alrededor de su cuello, así como un
solo hilo de la guirnalda atraviesa todas las flores, la misma fuerza
divina existe en todas las formas de Dios, las almas de todos los seres
están unidas por un solo e invisible hilo: Dios y Su Amor Divino.
En sus muñecas se observan pulseras y japa-mala (o rosario hindú; japa:
acción de repetir, mala: círculo) simbolizando la parte espiritual que
todo Ser debe desarrollar.
Sus brazos adoptan diferentes posturas y Sus manos sostienen diferentes
elementos de gran significado.
Una de las manos en posición Varada Hasta Mudra o postura de Entrega de
Dones ("Yo te otorgo lo que Me pides con Mi protección y Mis Dones"), la
misma se observa como una mano hacia abajo, mostrando la palma en actitud
de dar. La opuesta, en posición de Abhaya Hasta Mudra o Postura de
Protección ("Yo te protegeré por la senda de la devoción" ) se ve como una
mano hacia arriba, mostrando la palma en actitud de saludo.
En otra de sus manos sujeta un Kamandalu (cuenco o vasija de barro) que
puede contener: Aguas primordiales; Amrita (néctar de inmortalidad), o ser
"el cuenco con el que se "humilla" a la condición más humilde que,
solicitando alimento, valora la misericordia humana.
Sostiene también una shanka o Caracola Sagrada (Pancajanya shanka), que
guarda dentro de sí la potencialidad del Pranava Om y es a través de la
cual al exhalar el aliento (prana), Brahma (Dios) produjo el primer sonido
(Om) que dio origen al Universo.
En otra de las manos se ve un Hacha o gancho con la cual "corta"
simbólicamente los obstáculos que puedan presentarse o se defiende de los
enemigos del orden Divino.
La mano contigua en posición Mukula Hasta Mudra o en capullo, sostiene
mediante un tallo una Flor de Loto o Padmapami que representa el
desarrollo y plenitud de conocimiento.
En oposición, una mano en Suci Hasta Mudra o posición de aguja, muestra un
Sudhasana Chakra o disco girando, éste simboliza la rueda de nacimientos y
muertes, pudiendo ser utilizada también como un arma para oponer ante cada
enemigo del orden Divino.
Otro de los brazos, con la mano en Musti Hasta Mudra o posición de puño,
sostiene la Kaumodari Gada o maza Dorada, símbolo de poder real en el
reino de dioses y hombres.
Madre Gayatri se halla sentada, en posición lalita padmasana o postura de
loto, sobre una gran Flor de loto rojo o padmapani, esta flor es
considerada un Compendio de la Creación, dentro de la cual hay una letra y
un sonido, y cuyo desarrollo y apertura indica los niveles de conocimiento
superior, así también se la considera el símbolo de la Pureza y Creación
Original. A pesar de que el Loto florece sobre aguas sucias, su flor se
mantiene impecablemente limpia y pura, de igual modo, el ser humano y su
mente debiera verse libre de cualidades negativas. India la elegido como
Flor Nacional.

Conocimiento del GAYATRI MANTRAM
Qué es el GAYATRI MANTRAM
Gayatri el Mantra-Upasana o Mantra de Adoración.
Gayatri Mantram medida y emblema de todos los Mantra es conocido como Veda
Gayatri o Surya Gayatri por ser la llave de entendimiento del Conocimiento
(Veda), y la llave del poder iluminatorio del Sol (Surya).
Veda Gayatridevi, la Diosa que ilumina el Veda es quien lo representa.
El Gayatri Mantram es una Plegaria Universal guardada y venerada en los
Veda, las más antiguas Escrituras de la humanidad. Como todos los Mantra,
se halla en el Rig Veda, III - 62.10. Se lo considera una plegaria
universal ya que puede ser recitada con devoción por cualquier persona,
sin distinción de raza o credo, en cualquier momento y en cualquier lugar
del mundo.
"El Rig Veda es Mantra Swarupa (conformado por mantras)". Sai Baba
Este Mantra fue revelado por el sabio Sri Vishwamitra, el mismo sabio que
iniciara a Sri Rama dentro de los misterios de la Adoración del Sol a
través del Mantra Aaditya Hrdayam.
El Gayatri Mantram está dirigido a la Energía del Sol como Dios Sol (Surya),
a su inmanente y trascendente divinidad. Este Mantra tiene infinita
potencialidad. Es una fórmula llena de vitalidad y vibración. Tiene un
inmenso poder, el del sol, que es la deidad que lo preside y le otorga una
energía y poder extraordinario que realmente asombra.
Esta Plegaria Universal pide un intelecto claro para que la Verdad pueda
reflejarse en él sin distorsión.
El Gayatri Mantram redime, salva, protege a quien lo canta con devoción y
lo conecta directamente con la deidad, quien ha de conferirle Su Gracia.
¿Porqué protege? Porque Gayatri es la Madre, la fuerza que anima toda la
vida.
Gayatri Mantram es la encarnación de todos los potenciales divinos.
Cantar el Gayatri Mantram concede, fomenta y agudiza la facultad del
conocimiento humano.
Si el Gayatri es cantado habitualmente, varios tipos de poderes podrían
emerger en el Ser.
Por todo esto, el Gayatri Mantran, no debe ser utilizado de manera
despreocupada, pues de no recitarse correctamente puede tener un efecto
opuesto envolviendo a quien lo canta, en la oscuridad. De todos modos así
como una madre entiende a su pequeño hijo cuando le pide algo aunque no lo
pronuncie bien, la Madre Gayatri entiende y atiende el pedido cuando se ha
hecho con una mente y un corazón puro.
"Cantar el Mantra Gayatri purifica la mente y confiere devoción, desapego
y sabiduría". Sai Baba
A diferencia de otros Mantra, los "Gayatri" siempre se dirigen en primera
persona del plural, de forma colectiva, "nosotros", indicando el sentido
de unidad, de Conciencia Universal, de necesidad de liberación compasiva,
de encender la luz con la luz, de entregar la llama del conocimiento a
quien no la posee, la luz del saber a quien esta cegado por la oscuridad
de la ignorancia.
Aparentemente sería el intelecto el que más se ve favorecido por la
recitación del Gayatri Mantram, pero su poder puede conferir salud al
enfermo, rechazar la miseria o satisfacer todos los deseos de aquel devoto
que lo cante regularmente y con Fe.
"El Gayatri protegerá sus cuerpos, los hará más inteligentes y mejorará el
poder de sus palabras".
Sai Baba
El Gayatri Mantram ha sido dado al hombre como un tercer ojo (Ajna Chakra)
para revelarle su propia visión intrena. Con el desarrollo de esta visión
interna el hombre puede realizar a Dios (Brahman).
Si bien el momento del amanecer, el medio dÍa y el atardecer son los
mejores para la recitación del Mantra, el mismo puede ser recitado en todo
momento y lugar, siempre que se lo haga amor; así es que, cuanto más se
repita el Gayatri Mantra mayores serán los beneficios que obtendrá quien
lo cante. Este beneficio no sólo será obtenido por quien lo cante, sino
que todo el entorno se verá iluminado por su potencia vibracional. En
occidente se ha medido fisicamente la variación de energía que acontece en
la atmósfera del salón donde se recita el Gayatri Mantram, comprobándose
un aumento lumínico muy importante debido a las vibraciones producidas. Lo
mismo ocurre en el aura de las personas que lo recitan con acento y
entonación correcta.
En India existe una muy importante ceremonia religiosa (Upanayam o
imposición del cordel) realizada a niños varones a partir de los ocho
años, donde es iniciado en el conocimiento del Gayatri Mantram por parte
de un Maestro Espiritual (Gurú), esto es considerado como el segundo
nacimiento, reafirmando su Fe en Dios y en la religión. La indicación del
comienzo a edad temprana para el canto del Gayatri Mantram es que los
beneficios a esa edad son aún mayores, convirtiendo a los niños en seres
muy inteligentes y entusiastas, asegurándoles un brillante y auspicioso
futuro.
"El intelecto florecerá y brillará con todo su esplendor luego de la
iniciación en el Mantra Gayatri".
Sai Baba
Tanto la postura corporal, como la concentración mental, durante la
recitación del Gayatri
Mantram (como la de cualquier Mantra), es de suma importancia.
Se debe adoptar un posición cómoda (padmasana o postura de loto, sería la
ideal), con la espalda muy recta, cabeza alineada con la columna, mano
izquierda sobre la derecha, antebrazos apoyados sobre el regazo.
En esta postura se comenzará a aflojar la tensión de los músculos del
cuerpo hasta lograr una sensación de cómoda relajación, donde la mente
pueda concentrase en un solo punto, que será en este momento, la
respiración. Los ojos entrecerrados, deben estar dirigidos hacia arriba,
enfocados hacia el entrecejo.
Se efectuarán tres inspiraciones profundas, para comenzar con la
entonación del Bijamantra Om, y acto seguido la repetición por tres, seis,
nueve, veintiún..........ciento ocho veces el Gayatri Mantram.
Se debe estar conciente de la traducción de cada estrofa para poder
internalizar su significado y enfocar la mente hacia su representación.
Como el texto se refiere a la Luz del Sol, se puede imaginar que la
brillante y cálida luz del sol baña y penetra todo el cuerpo, despertando
en el interior la Conciencia Superior. A partir de allí se podrá
establecer la unión con Dios, y a través de Él lograr el pleno desarrollo.
Desarrollo y conocimiento del Veda Surya Gayatri Mantram.

OM
BHUR BHUVAH SVAHA
TAT SAVITUR VARENYAM
BHARGO DEVASYA DHIMAHI
DHIYO YO NAH PRACHODAYAT
OM SHANTI, SHANTI, SHANTI
Este Mantra Védico se ha dividido para su estudio en:
*1ºParte: OM + MAHA VYAHRITI = Invocación a los Mundos o Regiones
OM + BHUR BHUVAH SVAHA
*2º Parte: MANTRA GAYATRI o SAVITR MANTRA = a) Alabanza b) Meditación c)
Oración
a.TAT SAVITUR VARENYAM
BHARGO DEVASYA
b) DHIMAHI
c) DHIYO YO NAH PRACHODAYAT
*3º Parte: MANTRA DE CIERRE =
OM + SHANTI SHANTI SHANTI
"Se puede considerar que el Gayatri Mantram tiene tres partes: Alabanza,
Meditación y Oración. Primero la Divinidad es Alabada, después se Medita
sobre Ella con reverencia y, finalmente, se hace un llamado a la Divinidad
para que despierte y fortalezca el intelecto, la facultad discernidora del
hombre". Sai Baba

Consideraciones de Traducción:
Inevitablemente, las traducciones del sánscrito a otro idioma, han de
contener inclusiones de significado global para que puedan tener una
coherencia de discurso dentro de su contexto místico y simbólico; ya que
el idioma sánscrito no utiliza letra por letra para formar una palabra,
sino que, utiliza una palabra raíz de la cual surge una familia de
palabras.
OM : La sílaba mística más importante de todas y el Mantra del que
provienen todos los mantramas, y que la vez los preside en su composición.
OM es la afirmación de Unidad de todo lo que existe con la energía de la
cual proviene este Universo y toda la existencia, la conciencia de todas
las entidades vivientes y la unidad de todos los poderes y atributos del
Ser tanto manifiesto como inmanifiesto y trascendente. OM no se debe de
traducir.
TAT: Es una partícula mística rica en significado profundo, especialmente
dentro de la filosofía Vedanta (Vedanta = Último Conocimiento, el del
Ser). Las Escrituras Sagradas del Veda nombra, cuando se refiere a la
Divinidad Absoluta y Suprema, de muchas maneras, en función de los
Atributos y Aspectos en que se manifiesta; pero, cuando ha de mencionarlo
como Principio Aglutinador de Todo, en Todo y más de Todo, lo enuncia como
"TAT", es decir "ESO".
En "ESO" concentra el "ESTO" y el "AQUELLO", el "ESE" y el "ESTE". Al
admirar su Excelsa Grandiosidad, no puede denominarlo con claridad y
recurre a lo indeterminado del "ESO", "AQUELLO" y el "ESTO" para
Nombrarlo.

Glosa:
1º Parte: Invocación a los Mundos o Regiones
OM
Para Brahman - Dios. Afirmación de la Unidad de todo lo que existe con la
Existencia misma, desde lo manifiesto a lo inmanifiesto, lo visible y lo
invisible, la entidad viviente, el Universo y El Señor del Universo, los
poderes divinos de la manifestación, preservación y destrucción de la
existencia. La naturaleza del Ser (la Divinidad).
BHUH(R)
El mundo manifiesto de los Seres Corporales. Bhuloka, el Plano Físico, la
Tierra, Prtivi. Referido al Rig Veda.
BHUVAH
El mundo sutil e inmanifiesto de los Seres Astrales. Plano Astral, el
Aire, Vayu. Referido al Yajur Veda.
SVAH(A)
El mundo celestial Morada de los Dioses. Plano Celestial, Éter, Akasa.
Referido al Sama Veda.
"En la primera línea del Mantra Gayatri se describe la unidad del cuerpo,
mente y alma como "Bhur Bhuva Suvaha". Sai Baba
"En el Mantra Gayatri, Bhur, Bhuvah y Suvaha hace referencia al cuerpo
(físico), la fuerza vital (vibración) y a la irradiación del alma,
respectivamente. Bhur significa Bhuloka (la tierra), que no es más que la
combinación de los elementos. Se refiere al cuerpo físico, que es también
una combinación de elementos. Buvah hace referencia a la fuerza vital que
hace al cuerpo vibracional. Suvaha, se refiere a Prajnana Shakti, que
sostiene a la fuerza vital. Este Prajnana Shakti se conoce como la
Conciencia Constante Integrada. Es también el término que corresponde a
irradiación. Los tres, materia, vibración e irradiación están presentes en
el hombre". Sai Baba
2º Parte: MANTRA GAYATRI o SAVITR MANTRA (Se entrega en la Ceremonia del
Upanayana o Imposición del Cordel)
Alabanza
TAT
ESO, AQUELLO, El Absoluto Supremo, Paramatma, Brahman, Dios.
SAVITUH(R)
El Principio manifestador de la iluminación, que actúa inmanentemente a
través del Sol que da la vida, del cual todo ha nacido y trascendentemente
a través del Alma que da la conciencia. La Luz espiritual que mora en el
Sol.
VARENYAM
LO, El más Excelso, que contiene el poder de los Dioses y que debe
reverenciarse.
BHARGO
La Luz que otorga la sabiduría y el entendimiento, Gloria que disipa la
ignorancia.
DEVASYA
El Dios de los Dioses, EL Dios Absoluto, el Ser Refulgente, Iluminador.
"La siguiente línea, "Bhargo Devasya Dhimahi", quiere decir "destierra la
oscuridad", "Dhiyo Yo nah prachodayath" significa "que la luz de lo Divino
disuelva la oscuridad de la ignorancia". Sai Baba
b) Meditación
DHIMAHI
Nosotros Meditamos en ELLO, dejando fluir la conciencia.
"Dhimahi se relaciona con el aspecto de meditación". Sai Baba
c)Oración
DHIYO
EL intelecto que permite el entendimiento.
YO
El Cual, Quien.
NAH
Nuestro
PRACHODAYAT
Que otorga Su poder e inspira la iluminación. Pueda Él desarrollar nuestro
intelecto espiritual.
"Dhiyo Yo Na Prachodayat se relaciona con la oración". Sai Baba
*3º Parte: MANTRA DE CIERRE
OM
Sonido Primordial
SHANTI SHANTI SHANTI
Paz Paz Paz (Que Sea)
Sentido General
Versión gnóstica (vedántica)
"OM, ESO es este mundo, lo manifiesto, lo sutil y lo celestial, que está
más allá de todo.
ESO es El Señor Soberano que se manifiesta en el principio luminoso e
iluminador del poder del Sol.
LO más Excelso, que contiene el poder de todos los Dioses.
Meditamos en ESO, Dios, Absoluto, Luz, que confiere sabiduría,
bienaventuranza y liberación.
Que ESO inspire y propicie la iluminación de nuestro entendimiento y
conciencia".

Versión religiosa (bháktica)
"OM, ÉL es, este mundo, lo manifiesto, lo sutil y lo celestial,
que está más allá de todo.
ÉL es El Señor Soberano que se manifiesta en el principio luminoso e
iluminador del poder del Sol.
El más Excelso, que contiene el poder de todos los Dioses.
Meditamos en ÉL, Dios, Absoluto, Luz, que confiere sabiduría,
bienaventuranza y liberación.
Que ÉL inspire y otorgue la iluminación de nuestro entendimiento y
conciencia".
Versión libre
"OM, ¡Tierra, Región Media, Cielo! Contemplemos el adorable
espíritu (Isvara) del Creador Divino (Brahman) que se traduce en forma de
Luz Solar. Que Él dirija nuestros intelectos espirituales hacia el logro
de su pleno desarrollo".
Versión libre
"OM, Meditamos sobre la Refulgencia Espiritual de Esa Adorable
Suprema Realidad Divina, la Fuente de lo Físico, lo Astral y las Esferas
Celestiales de Existencia, que Ese Supremo Ser Divino ilumine nuestro
intelecto de manera que podamos alcanzar la Verdad Suprema".
Versiónes libres dirigidas a la Divina Madre
"OM, Oh! Divina Madre, nuestros corazones están llenos de oscuridad.
oscuridad de nosotros e ilumina con la Refulgencia de Tu Gracia nuestro
ser interno".
"Nosotros meditamos en la gloriosa Madre Gayatri Quien es todo impregnante,
todo poderosa y la encarnación de la Suprema Luz, Quien ha creado el
Universo y es digna de adoración, Quien es la encarnación del conocimiento
y la luz, Quien remueve los pecados y la ignorancia . Pueda Ella iluminar
nuestros intelectos".
"Nosotros meditamos en la Madre Gayatri Aquella que fuera originada del
Pranava Om, creadora de los tres mundos. Compasiva Madre da a tus hijos
iluminación y conduce sus puros intelectos".
Consideraciones para su correcta recitación:
El
sonido de un Mantra es tan valioso como lo es su significado.
Hay cuatro pausas en la repetición del Gayatri Mantram.
Luego de pronunciar el OM...se debe hacer la primera pausa; después decir
BHUR BHUVA SUVAHA... se debe hacer la segunda pausa, luego se pronuncia
TAT SAVITUR VARENYAM...se deja un tercer intervalo, a continuación se dice
BHARGO DEVASYA DHIMAHI... y se hace la cuarta pausa y luego se pronuncia
DHIYO YO NAH PRACHODAYAT.
No debemos apresurarnos al repetirlo, ya que el sonido debe internalizarse
al igual que su significado y ello es posible en el silencio de las
pausas.
Para terminar se deja una pausa final y se entona el Mantra OM seguido de
la repetición por tres veces de Shanti con un breve intermedio entre una y
otra repetición. Esto asegurará que la Paz sea con cada uno, a nivel de
los tres cuerpos, el físico, el mental y el espiritual.
Muchas y variadas son las formas que existen para la recitación de este
mantra, de acuerdo con las diferentes corrientes religiosas de la India.
Por ello se sugiere aprender y repetir este Sagrado Mantra de la forma en
que lo enseña Bhagavan Baba. Para ello existe una grabación donde Swami
les entrega la enseñanza correcta del Gayatri Mantram a una gran cantidad
de niños en la Ceremonia del Upanayam realizada en el Ashram de Puttaparti.
"El Gayatri es la Madre, la Fuerza que anima toda la vida, por eso no lo
descuiden". Sai Baba
En la imposibilidad de graficar los signos y para una correcta
pronunciación se describen los mismos a continuación.
Bhoor Bhuvah Suvaha Signo 1º: indica que las letras deben ser cantadas
unidas juntas
Tat Savitur Varé-unyum; Signo 2º: arriba, indica mayor fuerza o acento
sobre la letra
Bhargo-O Devasya Dheemahi; Signo 3º: debajo, indica menor fuerza, más
suave sobre la letra
Dhiyo- Yo Nah Pracho-dayaat. Signo 4º: sobre , se pronuncia como una "a"
Signo 5º: debajo, acorta y se pronuncia la mitad
Signo 6º: entre las letras indica un corte leve, pequeño.
-El primer signo es: un cuarto de círculo que se escribe por encima de la
( r ) final de Bhoor y se
une a la (B) de Bhuvah, tambien une la (S) de Suva-ha con la (v) de la
misma. Une la (y) y la (u) final de vare-unyum. Y la (y) con la (a) de
Devasya. Tambien sobre la (a) y (h) de Nahf y por último sobre la (P), ( r
) y (a) de Pracho-.
-El segundo signo es : una línea vertical dibujada sobre la (S) de savitur
la (n) y la (m) de vare-unyum, sobre la (O) de bhargo-O, y por último
sobre la (y) de pracho-dayaat.
-El tercer signo es: una línea horizontal que se ubica debajo de la (D) de
devasya, la (o) de Dhiyo y la (P) de Pracho-.
-El cuarto signo es: un acento pegado a la letra (e) de Vare.
-El quinto signo es: una linea inclinada hacia la izquierda, semeja una
coma mas grande y algo mas recta(contrabarra) que se ubica debajo de (t)
final de Tat la ( r ) de savitur y la (t) de dayaat.
-El sexto signo es: una línea horizontal que se coloca entre las letras (a)y
(h) de suva-ha, (e) y (u) de vareunyum, (o) y (O) de bhargo-O, (o) y (Y)
de dhiyo-Yo y (o) y (d) de Pracho-dayaat
Dice Bhagavan Baba:
"Gayatri significa: aquello que salva cuando se repite".
"El Gayatri Mantram es una oración universal que puede ser usada por los
hombres de todos los climas y creencias, pues el pronunciarlo es un
llamado al glorioso poder que penetra al sol y los tres mundos: el
superior, el intermedio y el inferior; a fin de que incite, despierte y
fortalezca la inteligencia de manera que lleve a una intensa práctica
espiritual y que esa práctica espiritual tenga éxito".
"El Gayatri Mantram es una excelente medicina para el buscador espiritual;
despierta su intelecto y les confiere discernimiento, perspicacia y
renunciación, las tres cualidades distintivas del ser humano, que lo
elevan por encima de otros animales. El Gayatri tiene el sutil poder de
eliminar las tendencias del mal y de implantar hábitos virtuosos.
Su repetición clarificará las pasiones y promoverá el amor".
"El Mantra Gayatri es la oración universal contenida en los Veda, las
escrituras más antiguas del hombre. Va dirigido a la Divinidad inmanente y
trascendente. Se puede considerar que el Gayatri tiene tres partes:
alabanza, meditación y oración. Primero la Divinidad es alabada, después
se medita sobre Ella con reverencia y, finalmente, se hace un llamado a la
Divinidad para que despierte y fortalezca el intelecto, la facultad
discernidora del hombre".
“El significado del Gayatri es fácil y profundo.
No pide misericordia o perdón; pide un intelecto claro, para que la verdad
pueda ser reflejada en él correctamente, sin desfiguración.
Sus dos ojos no le pueden revelar la magnificencia y la majestad del reino
del espíritu.
Están enfocados hacia el mundo objetivo y sus atracciones transitorias,
por lo
cual el Gayatri Mantra les ha sido dado como un tercer ojo para revelarles
esa visión interna mediante la cual pueden realizar a Dios".
" El Gayatri es considerado como la esencia de los Veda.
Veda significa conocimiento, y la oración fomenta y agudiza la facultad
que produce el conocimiento. En realidad, los cuatro axiomas divinos que
contienen los cuatro Veda están incluidos en este mantra".
" La Plegaria del Gayatri no se hace a un nombre o forma particular; de
ese modo todos pueden usarla".
"Generalmente se repite el Gayatri al amanecer, al mediodía y al
anochecer.
Dios está más allá del tiempo y si hablamos del amanecer y el anochecer se
debe a nuestras limitaciones.
Pero puede ser repetida siempre y en todas partes, solo que uno debe
asegurarse que la mente esté pura.
Yo les aconsejaría a ustedes, que la repitan cuando se estén bañando.
Cuando se bañan están aseando sus cuerpos; hagan que su mente e intelecto
también se limpien. Propónganse repetirlo también antes de cada comida;
cuando se despierten y cuando se vayan a acostar.
Y también repitan Shanti (paz) tres veces al final, porque esa repetición
dará paz a las tres entidades en ustedes: cuerpo, mente y alma".
" El Gayatri es un tesoro que deben cuidar a lo largo de sus vidas.
Nunca dejen el Gayatri; pueden olvidar o ignorar cualquier otro mantra,
pero deben recitar el Gayatri por lo menos unas cuantas veces al día. Les
protegerá donde quiera que estén. Los occidentales han investigado las
vibraciones producidas por ese mantra; han encontrado que cuando es
recitado con el
acento correcto, según se establece en los Veda, se ilumina visiblemente
el ambiente. Así, el fulgor de Dios, descenderá sobre Ustedes e iluminará
su intelecto y su camino cuando canten este Mantra".
"El Gayatri es la Madre, la fuerza que anima toda la vida; por eso no lo
descuiden".
"Repitan el Gayatri, es una plegaria universal. Tiene tres partes: la
meditación sobre la gloria de Dios como la luz inmanente en los tres
mundos: el superior, el intermedio y el inferior(Om Bhur Bhuva Svaha; Tat
Savitur Verenyam). Luego viene una visualización de la Gracia,(Bhargo
Devasya Dhimahi), y una oración en la que se pide compasión a fin de poder
alcanzar la liberación por medio del despertar de la inteligencia que
permea todo el universo".
"El Mantra Gayatri tiene los tres elementos que figuran en la adoración de
Dios.
Las primeras nueve palabras del mantra representan los atributos de la
Divinidad. Dhimahi se refiere a la meditación. Dhiyo yo nah prachodayat es
la oración al Señor. El mantra es, así, una oración a Dios para que
confiera todos los poderes y talentos".
"Gayatri es el que alivia todas las enfermedades. El Gayatri elimina todas
las miserias.
El Gayatri concede todos los deseos.
El Gayatri otorga todo lo que es benéfico. Si se canta el Mantra surgirán
en uno diferentes tipos de poderes.
Por lo tanto el Mantra Gayatri no se debe tratar a la ligera".
"El sonido del Gayatri está inmerso en el proceso de la respiración.
Gayatri es el habitante del corazón.
El mantra Gayatri es suficiente para proteger a la persona que lo canta,
porque el Gayatri abarca todas las potencialidades Divinas".
"Canten el Gayatri tan a menudo como sea posible.
Si lo cantan cuando se duchan, su baño será santificado".
"Sus dos ojos no les pueden revelar la magnificencia y la majestad del
reino del espíritu.
Están enfocados hacia el mundo objetivo y sus atracciones transitorias,
por lo cual el Mantra Gayatri les ha sido dado como un tercer ojo para
revelarles esa visión interna mediante la cual pueden realizar a
Brahman(Dios)".
"El Gayatri se dirige a la Divinidad inmanente y trascendente a quien se
le ha dado el nombre de Savitha, que significa "Aquello de lo cual todos
nacen"".
BENEFICIOS DE ENTONAR EL GAYATRI MANTRA
Agudiza la facultad de adquirir
conocimiento.
Alivia las enfermedades.
Evita todas las miserias.
Colma todos los deseos.
Nos protege de todo peligro.
Proporciona el estado de plenitud.
Asegura un futuro brillante y auspicioso.
Te provee de inagotable fuerza para superar todos los obstáculos.
Libera de la rueda de nacimiento y muerte.
Limpia la mente.
Es la llave que abre la puerta de la conciencia cósmica.
Confiere sabiduría, prosperidad, pureza y liberación.
Remueve todo temor.
Destruye el karma.
Al respecto comenta Swami Sivananda:
“De
todos los mantrams, el supremo y mas potente es el Gayatri mantra. Es el
soporte de todo buscador de la Verdad que cree en su eficiencia, poder y
gloria; sea el de cualquier casta, credo, clima o secta.
Es solamente la fe y la pureza de corazón de uno lo que realmente cuenta.
Deben hacer, al menos, un mala diariamente (un mala consiste en repetir el
Gayatri mantra 108 veces) sin interrupción.
Ello les guardara de todo peligro, les dará fuerza infinita para
sobreponerse a todos los obstáculos y les llevara al verdadero pináculo
del esplendor, poder, paz y bendición."
CON TODO NUESTRO AMOR Y VOLUNTAD
A LA HUMANIDAD DE VUESTRA ALMA…
FELILUXOR
FE Y FELICIDAD EN LA LUZ DE ORO
FUNDACIÓN AMONRA CHILE
UNA LUZ EN VUESTRO CAMINO
|