|
Doctor en
literatura. En junio de 1891 ingresó a la Hermetic Order of
the Golden Dawn.
En marzo de 1899 ingresó en la Orden Segunda, la Ordo Rosae
Rubeae et Aureae Crucis.
Siendo más místico que mago, adaptó los rituales de la Orden
al espíritu esotérico cristiano, desanimando las prácticas
mágicas, pero el escaso apoyo que logró motivó su alejamiento.
El 4 de noviembre de 1904, Waite constituyó la "Orden
Rectificada de la Golden Dawn". Esta Orden cerró en 1914 y
Waite fundó la "HERMANDAD DE LA VERDADERA ROSA CRUZ" en 1915.
Gran Maestro Rosacruz A. E. Waite
El 10 de
febrero de 1902 Waite fue iniciado Aprendiz Masón en la Logia
St. Marylebone No. 1305.
El 10 de abril de 1902 fue recibido Zelador de la Societas
Rosicruciana In Anglia.
El 1º de mayo de 1902 fue elevado al Santo Real Arco, siendo
exaltado en el Metropolitan Chapter No. 1507.
Una semana más tarde en mayo de 1902 fue instalado como
Caballero Templario en la Consagración de la King Edward VII
Preceptory.
En 1910 Waite fue instalado como Venerable Maestro de la Logia
Runymede.
En el "Quien es quien en Ocultismo", Dalmor-Edit.Kier,1989
dice de él:
"Erudito en esoterismo occidental, místico, masón y autor. A
los dos años, a raíz de la muerte de su padre, fue llevado por
su madre a Inglaterra, no regresando nunca a su patria.
Miembro de la Order of the Golden Dawn, de la cual transformó
el ceremonial , y de otras sociedades del mismo carácter, tuvo
experiencias desilusionantes con todas ellas. G. Moakley
(Introducción a The pictorial key to Tarot, 1959) ha esbozado
la siguiente semblanza de él: "Es raro que exista un tema
relacionado con la tradición esotérica que Waite haya dejado
sin explorar. Magia, teosofía, ocultismo, alquimia, los
Rosacruces, el Santo Grial, la Cábala, la Masonería. Estudió
todos ellos profunda y amorosamente aunque con mirada
escéptica, rápida a detectar inconsistencias y exageradas
pretensiones...Como todos los místicos genuinos, causaba una
impresión de gracia y encanto a quienes lo conocían. Ser
testigo de su labor en un rito masónico debe haber sido una
experiencia inolvidable. Su leonina cabeza, sus vivos ojos
oscuros y su majestuosa presencia, hacían plena justicia a
cada ceremonia, y él sí podía recitar las palabras como uno de
aquellos que tienen pleno conocimiento de las verdades que
ellas expresan".
"Su conocimiento de la tradición esotérica occidental fue tan
profundo y su producción escrita tan autorizada y exhaustiva
que cabe señalarlo como el más eminente erudito en el tema de
principios de este siglo (XX). Escribió más de doscientas
obras que ocupan un lugar único y prominente en el campo de
las investigació ocultista y continúan siendo fuente de
consulta para los estudiosos. La lista de sus obras completas
fue preparada en 1932 con la ayuda del mismo Waite, por Harold
van B. Voorhis, quien posee la más importante colección de
trabajos de este autor, depositada actualmente en la Iowa
Masonic Library de Cedar Rapids (Estados Unidos). Su libro The
Holy Kabbalah fue posiblemente su mejor obra.
"Aunque él fue -según confiesa- una especie de católico
liberal, la Cábala es lo que más se acerca a su propia
filosofía. Escribió sucesivamente tres libros sobre el asunto,
cada uno de ellos corrigiendo a sus predecesores. Igualmente
revisten mucha importancia sus trabajos sobre los Rosacruces,
el Tarot, el Santo Grial y la alquimia. Editó las obras de Eliphas Lévi y Thomas Vaughab.
Fue distinguido por la Masonería estadounidense con el grado
honorario de Past Senior Grand Warden of Iowa.
OBRAS:
(1886) The mysteries of magic (a digest of the writings of
Eliphas Lévi) (Trubner & Co, Londres,1895)
(1887) The real history of the Rosicrucians, founded on their
own manifestoes and on facts and documents from the writings
of initiated Brethreen (Londres,1887)
(1888) Lives of the alchemystical philosophers
(1891) The occult sciences
(1893) The Hermetic Museum
(1894) Collectanea Chemica
(1894) The new pearl of great price (de Pietro Bono)
(1894) The hermetic and alchemical writings of Paracelsus
(1896) Devil worship in France
(1898) Book of black magic and of pacts, including the rites
and mysteries of Goetic theurgy, sorcery and infernal
necromancy
(1902) The doctrine and literature of the Kabbalah
(1906) Studies in mysticism and certain aspects of the secret
tradition
(1908) A golden and blessed casket of nature's marvels (de
Benedictus Figulus)
(1908) The trumphal chariot of antimony (de Basil Valentine)
(1909) The hidden church of the Holy Grail, its legends and
symbolism
(1911) The secret tradition in Freemasonry
(1911) The book of ceremonial magic
(1914) The secret doctrine of Israel
(1915) The way of divine union
(1919) The works of Thomas Vaughan
(1921) A new encyclopaedia of Freemasonry
(1924) The Brotherhood of the Rosy Cross
(1926) The secret tradition in alchemy: its development and
records
(1926) Emblematic Freemasonry and the evolution of its deeper
issues
(1926) The secret Tradition in Goetia: a book of ceremonial
magic
(1926) Key to the Tarot
(1926) Collected poems
(1926) Azoth or the star in the east
(1926) The hemetic and alchemical writings of Paracelsus
(1926) strange house of sleep
(1926) Book of mystery and vision
(1926) The false monarchy of demons
(1926) The Holy Kabbalah, a study of the secret tradition
(1938) Shadows of life and thought
(1938) The pictorial key to the Tarot
(1938) Seventy eight Tarot cards in full color (creadas por
A.E.Waite con la colaboración de Pamela Colman Smith)
(1938) The Holy Grail: the Galahad quest in the Arthurian
literature
(1938) Raimund Lull
(1938) Louis Claude de Saint Martin.
|