Rudolf
Steiner
nació
en
Krakjevec
(Hungría-Croacia)
el
27
de
febrero
de
1861.
Su
Padre
era
un
empleado
ferroviario,
su
infancia
la
vivio
en
Neudörfl
un
apartado
y
encantador
pueblito austríaco.
Cursó
estudios
en
Wiener
Neustadt,
en
la
Technische
Hochschule
de
Viena.
Y
finalmente
en
la
Universidad
de
Rostock
donde
egreso
como
doctorado
en
Filosofía.
Cultivó
especialmente
ciencias
y
matemáticas,
y
la
lectura
de
filósofos
como
Kant,
Fichte,
Schelling
y
Hegel
ganándose
simultáneamente
la
vida
como
preceptor.
Su
más
íntimo
amigo
en
aquella
época
fue
un
herbolario
ambulante
(considerado
por
algunos
un
maestro
espiritual)
quien
logró
ejercer
gran
influencia
sobre
él.
Desde
niño
había
tenido
un
conocimiento
intuitivo
y
clarividente
de
los
aspectos
ocultos
de
la
naturaleza
y
el
hombre
y
paulatinamente
logró
desarrollar
una
clarividencia
consciente
que
le
permitió
acceso
a
planos
más
elevados.
Fue
gestando
así
su
doctrina
antroposófica
o
Ciencia
Espiritual
que
pretende
alcanzar
el
conocimiento
del
hombre
del
mundo
suprasensible
y
de
las
fuerzas
espirituales
que
dominan
la
materia.
Simultáneamente,
su
temprana
preocupación
por
Goethe
hizo
que
se
le
encomendara
la
edición
comentada
de
la
obra
científica
de
este
autor.
La
notable
introducción
que
escribió
para
los
primeros
volúmenes
hizo
que
fuera
contratado
por
los
Archivos Goethe
y
Schiller
de
Weimar,
donde
se
radicó
durante
varios
años
y
terminó
su
edición
de
la
obra
goethiana.
De
Weimar
(donde
tuvo
lugar
lo
que
él
llama
una
profunda
“revelación”
de
su
mente).Pasó
a
Berlín
como
editor
de
una
revista
literaria
(1897)
y
anteriormente,
desde
1894,
ya
había
comenzado
a
publicar
su
larga
serie
de
obras.
Hacia
1901
se
lanzó
abiertamente
a
la
enseñanza
de
la
Ciencia
Espiritual
habiendo
aceptado
el
cargo
de
Secretario
General
de
la
Sección
Alemana
de
la
Sociedad
Teosófica
en
1902.
En
1906
fundó
la
logia
“Mysteria
Mystica
Aeterna”
como
filial
de
la
Ordo
Templi
Orientis
aunque
trabajó
con
métodos
diferentes
a
los
de
la O.T.O.
En
1913,
discrepa
con
los
altos
mandos
de
la
S.T.
por
el
“caso
Krishnamurti”
y
se
separa
de
la
misma
preparando
la
fundación
de
la
Sociedad
General Antroposófica.
Que
se
instalaría
finalmente
en
Dornach,
cerca
de
Basilea
en
ese
lugar
se
instaló
el
primer Goetheanum
(inaugurado
en
1920)
un
gran
edificio
dedicado
al
cultivo
de
la
espiritualidad,
que
fue
destruido
por
el
fuego
en
1922.
La
labor
de
Steiner
como
preceptor
durante
muchos
años
con
alumnos
de
los
más
diversos
orígenes
y
capacidades
le
permitieron
obtener
una
valiosa
experiencia
en
el
campo
psicológico-pedagógico,
que
concreto
en
1919
al
fundar
la
Escuela Waldorf
de
Stuttgart.
Para
desarrollar
nuevos
y
radicales
conceptos
pedagógicos
desde
un
punto
de
vista
espiritual.
Steiner
falleció
en
Dornach
(Suiza)
el
30
de
marzo
de
1925.
|