|
El
Dr. ARNOLD
KRUMM
HELLER,
insigne
sabio
y
escritor
germano-mexicano,
nació
en Salchendorf
(Alemania)
el
15
de
Abril
de
1876.
Hizo
estudios
de
medicina
y
ciencias
naturales
en
Alemania,
Francia,
Suiza
y
México.
Dominó
varios
idiomas
y
dialectos,
de
los
cuales
fue
profesor
en
varias
universidades.
Fue
coronel
médico
militar
en
el
ejercito
mejicano;
inspector
de
escuelas
extranjeras
en
el
Ministerio
de
Instrucción
Pública;
Director
General
de
escuelas
de
tropa;
comisionado
por
el
Ministerio
de
Guerra
para
estudiar
el
Servicio
Sanitario
en
campaña
durante
la
gran
guerra
europea;
representante
al
Congreso
Médico
de
Budapest;
Ministro
de
Méjico
en
suiza
con
misión
especial,
y
ante
el
Gobierno
Alemán
hasta
el
fin
de
la
guerra.
Escribió
muchas
obras
científicas
y
literarias,
varias
de
las
cuales
han
alcanzado
numerosísimas
ediciones;
ha
colaborado
en
muchos
diarios
y
revistas,
y
fue
redactor
del
"Diario
del
Comercio"
de
Barcelona.
Naturalista
y
Botánico,
arqueólogo
y
paleógrafo,
habiendo
realizado
excursiones
científicas
al
Canadá,
California,
Coahuila
y
Oaxaca
(Méjico),
América
Central,
interior
del
Perú,
Colombia,
Brasil,
Norte
de
Chile,
Bolivia,
Islas
Orcadas
(N.
de
Inglaterra),
Hungría,
Italia,
Egipto
y
al
oriente.
Perteneció
alas
principales
sociedades
científicas
de
Europa
y
América,
es
Presidente
ad
vitam
de
la
Sociedad
de
Plasmogenia.
Su
estudio,
Die
Deutsche
Verfassung
sobre
la
Constitución
Germana
ha
sido
adoptado
como
texto
en
los
Colegios
Superiores
de
Alemania.
Fue
intimo
amigo
de
Amado
Nervo,
cuyas
más
bellas
poesías
tradujo
al
alemán.
En
cuanto
a
su
vida
esotérica,
tras
la
muerte
de
su
madre,
hecho
sumamente
doloroso
para
él,
entra
en
el
espiritismo,
siendo
ésta
la
primera
aventura
suya
en
el
ocultismo.
su
entusiasmo
inicial
le
lleva
a
fundar
una
revista
sobre
el
tema,
llamada
"El
reflejo
Astral",
que
le
dio
la
oportunidad
para
entrar
en
contacto
con
personalidades
eminentes
del
ocultismo
de
su
tiempo.
A
consecuencia
de
estos
contactos
supera
sus
ideas
iniciales
y
suspende
la
publicación
afirmando.
"El
espiritismo
había
sido
para
mí,
como
para
casi
todos
sus
adeptos,
una
cuestión
de
impresionalismo.
Vi
que
tenía
una
filosofía,
argumentos
sólidos,
aspectos
científicos,
pero
cuyo
estudio
he
visto
más
tarde,
es
más
fácil
bajo
la
faz
del
ocultismo"
y
"nosotros
somos
todos
médiums,
pero
no
pasivos,
inconscientes,
ni
manejados
por
guías,
sino
activos,
conscientes,
que
en
vez
de
tratar
de
atraer
a
los
seres
nos
trasladamos
conscientemente
hasta
donde
están".
Comienza
entonces
a
leer
obras
de
ocultistas
eminentes
como
Gerard
Encausse
"Papus",
Eliphas
Levi,
Estanislas
de
Guaita,
estudia
la
vida
y
obra
de
Claude
de
Saint
Martín,
el
Filósofo
Desconocido,
y
de
su
Maestro
Martínez
de
Pascallis.
De
todos
ellos
dice:
"estos
autores
son
hasta
hoy
los
mejores
en
la
materia
y
el
lector
que
en
sus
obras
sorprenda
las
claves
de
los
secretos
que
encierran,
será
un
Rosacruz
como
Nostradamus,
Paracelso,
etc".
Conoció
personalmente
a
Leadbeater
durante
la
visita
de
éste
a
Londres
en
1930,
fue
amigo
de
Rudolf
Steiner
a
quien
consideraba
un
auténtico
Rosacruz,
lo
fue
asimismo
de
Franz
Hartmann,
Theodoro
Reuss,
y
estudió
con
el
Maestro
Therión.
Junto
con
el
Patriarca
de
la
Iglesia
Gnóstica
Basilides,
toma
contacto
con
los
auténticos
Gnósticos,
de
los
que
habla
en
su
libro
"La
Iglesia
Gnóstica".
Fue
eminente
Masón
y
ostentó
los
siguientes
grados:
Grado
3º
de
la
Masonería
Universal.
Grado
33º
del
Rito
Escocés
Antiguo
y
Aceptado.
Grado
97º
del
Rito
Antiguo
y
Primitivo
de
Menphis
y
Mizraim.
Perteneció
a
más
de
20
sociedades
secretas,
entre
las
que
se
encuentran
la
A.A.
y
la
O.T.O.,
en
la
que
alcanzó
los
máximos
grados.
tan
fecunda
vida
espiritual
tuvo
su
coronación
cuando
dio
forma
física
a
la
FRATERNITAS
ROSICRUCIANA
ANTIQUA
siguiendo
las
directrices
emanantes
del
SUMUN
SUPREMUM
SANTUARIUM,
del
MAESTRO
RACKOKZY,
para
lo
cual
fue
investido
como
Comendador
de
la
F.R.A.
para
los
países
de
habla
española.
El
mismo
definió
sus
enseñanzas
con
las
palabras
siguientes
"Mi
filosofía
es
eminentemente
práctica",
nos
lo
dice
y
demuestra
a
través
de
sus
cursos.
Sus
ideas
sobre
la
alimentación
son:
"La
Fraternidad
representada
por
mí,
no
exige
a
sus
afiliados
que
se
hagan
vegetarianos,
o
consumidores
de
alimentos
crudos,
ni
tampoco
aconseja
el
uso
de
la
carne,
con
exclusión
de
otros
alimentos.
Enseña
la
verdadera
dietética
y
permite
que
sus
miembros
ejerciten
su
derecho
personal
de
elegir
lo
que
mejor
les
convenga
en
este
sentido.
Visitó
Perú,
Argentina
y
otros
países
en
1929
y
a
consecuencia
de
cierta
Iniciación
Inca
acaecida
en
Perú,
en
la
ciudad
de
Cuzco,
tomó
el
nombre
de
Huiracocha,
con
el
que
sería
conocido
por
todos
sus
discípulos.
Falleció
en
Marburg,
Alemania,
el
19
de
Mayo
de
1949
con
la
satisfacción
de
ver
su
misión
y
su
obra
cumplida.
Escribió
aproximadamente
treinta
libros,
pero
lamentablemente
en
la
actualidad
no
se
consiguen
más
de
diez. |